Crítica de "Kong: La Isla Calavera"

¿De verdad era necesario que se diera luz verde a un proyecto como "Kong: La Isla Calavera"? Sí, "Godzilla (2014)" fue un éxito de taquilla y su anterior versión occidental data de 1998. Pero es que el último largometraje del simio gigante, "King Kong", se estrenó a finales de 2005 y ya nos mostró con todo lujo de detalles el paraje al que da título este filme.
Entiendo que lo que pretende Legendary Pictures es apuntarse a la moda de las franquicias, en este caso de una centrada en el universo de los monstruos gigantes. Es por ello que han contratado los servicios de varios guionistas, liderados por Terry Rossio ("Piratas del Caribe"), para que desarrollen varias ideas que se pueden utilizar en películas como "Godzilla vs. Kong".
He de reconocer que no me extraña que no se haya incluido en este grupo a los responsables del libreto de "Kong: La Isla Calavera", puesto que su trabajo es bastante flojo. La cinta arranca bien, con un típico prólogo que posee cierta intensidad y que pretende captar la atención del espectador. Incluso me gusta la forma en la que se nos presenta a Bill Randa, el hombre que intenta convencer a un senador para que le permita investigar un lugar rodeado de misterio. Sin embargo, y aunque se nota que los guionistas aprietan el acelerador para introducir al resto de los integrantes del equipo, en ningún momento logran que éstos resulten interesantes y provocan el hastío del público.
Nuevamente nos despertamos cuando los protagonistas llegan a la isla, aunque posteriormente se echa en falta una mayor variedad de criaturas y un sentido de la aventura más acusado. Las escenas de acción se combinan con una trama inexistente (ir del punto A al punto B, como si de un videojuego se tratara), un sentido del humor un tanto infantil y unos personajes con los que nunca empatizamos. Vamos, que nos da igual que vivan o mueran.
El director, Jordan Vogt-Roberts, no lo hace mal del todo si tenemos en cuenta que nunca antes había trabajado en una producción de estas características, aunque echo en falta que no juegue con la tensión y que las acometidas de los monstruos, incluidas las de King Kong, sean tan directas (resulta increíble que criaturas enormes se aproximen a militares y civiles sin que éstos se percaten de ello hasta que las tienen justo encima).
Lo que no comprendo es que la crítica no haya destrozado a "Kong: La Isla Calavera". Supongo que a muchos les habrán gustado las alegorías relacionadas con la guerra de Vietnam (el filme está ambientado a principios de la década de los 70). Hasta puede que hayan disfrutado con las nada sutiles pullas hacia Richard Nixon. ¡Cualquiera sabe!
Tom Hiddleston y Brie Larson, ¿estrellas de "Kong: La Isla Calavera"?
Si hay algo que me ha dejado estupefacto tras ver "Kong: La Isla Calavera", es la nula relevancia que tienen en la historia los personajes a los que encarnan Tom Hiddleston y Brie Larson. El primero es un rastreador, mientras que la segunda es una periodista. Pues bien, ambos tienen menos diálogos y presencia, no ya que el propio King Kong, sino que actores como John Goodman, Samuel L. Jackson, que ya sabemos que se apunta a lo que le pongan por delante, y John C. Reilly.
Sinceramente, no sé cómo es posible que hayan aceptado estos papeles (bueno, sí, por dinero). Y lo que es peor, no me cabe en la cabeza que los responsables de Legendary no se percataran de esta circunstancia. Fichaban a un par de intérpretes televisivos, más baratos y con rostros conocidos para el gran público, y se hubieran ahorrado cientos de miles de dólares.
La iniciativa de la película la llevan Randa (Goodman), Packard (Jackson) y Marlow (Reilly), pero nunca Conrad (Hiddleston) o Weaver (Larson). De hecho, los diálogos de éstos son minúsculos e incluso algunos de los en teoría secundarios declaman más palabras que ellos.
Por cierto, del resto del elenco destacaría a Corey Hawkins, que se está haciendo un nombre en Hollywood gracias a su participación en las series de televisión "The walking dead" y "24: Legacy", Toby Kebbell, que no cesa de trabajar en costosos largometrajes, y Richard Jenkins (quien, sorprendentemente, apenas aparece unos minutos en la pantalla).
-Ding Dong -Quien es?
-King Kong -Y a qué juegas?
-Ping PongBastante de acuerdo con tu crítica Joaquin, confiaba discrepar algo contigo sobre esta peli, más sinceramente, sé que para gustos pintas colores, pero después de leer otras críticas q califican alta esta peli, la única opinión de la que me fío es la tuya.
La alianza Wagner/Legendary sigue mostrando su propio estilo de dirigir franquicias conjuntas, opuesto a Marvel/Disney en algunos aspectos, y haciendo balances entre éxito y fracaso con su plan de dar más presupuesto a la acción y los efectos que al guión que los dejan casi para el arrastre.
Es imposible ignorarlo, no se si son muy reputados los guionistas que contrata Legendary Pictures para sus legiones de monstruos porque, aunque su trama sea aceptable, su desarrollo es penoso. Aunque parece q eso les da igual, pues les resulta efectivo casi siempre, aunque el disfrute para el espectador va a ser menor.Aun así no ha sido tan malo. Ya admití que soy impresionable cuando se trata de Monstruos gigantes, y disfrutarla la disfruté a pesar de sus defectos.
Ya se daba bien por sentado con los trailers que esta versión del primo Zumosol del Donkey no iba a ser casi en aboluto como el clásico o el de Peter Jackson, pues parece que Hollywood empieza a condeder oportunidades a los monstruos para lucirse en esta nueva era, sin maquetas de ciudades, ni trajes Cosplays, XD.Kong ha subido de nivel y los dinosaurios se le han quedado pequeños, ahora prueba con los monstruos preliminares en su isla calavera, y a diferencia de Godzilla que juega más con la oscuridad, aquí se visualizan mejor los combates que me han traido nostalgia de la serie de Gozdila que veía de pequeño.
https://www.youtube.com/watch?v=1b2CtgkwJQAOtro punto a favor es la relevancia que da la agencia SHIELD propia que tienen aquí los mónstruos, MONARCH, preparándonos algo aún mas grande, (muy buena la escena Post-créditos). aunque espero que los japoneses les pongan freno para que los americanos no se desmadren con sus queridos ciudadanos gigantes, XD.
Y un Ultimo punto posi/negativo es el lujoso reparto que lamentablemente han desaprovechado con su mal desarrollo y poca relevancia para los personajes en sí, considerando encima la experiencia que tienen con monstruos John Goodman, Samuel, L. Jackson, Tom Hiddelston, y especialmente Toby Kebbel, que él además tiene experiencia con monos. En cuanto Brie Larson... ha tenido mejores trabajos que este.
Resumiendo: un 6/10, Otra peli de monstruos para la colección de Wagner/Legendary Pictures. Entretenida y con buenos efectos aunque se note que la peli se reduce al lucimiento e inicio de Kong, y a mostrar las relevancias de lo que está por venir.
Quizá ese sea uno de los motivos por el que está teniendo más éxito que Godzilla, las peleas se ven con más luz e ininterrumpidamente. Ya han hecho la prueba y seguro que en la secuela no cometeran ese error.
Si. es el Godzilla de Emmerich, fue un tipo de secuela dado que el prota es Nick Tatópulos y ese nuevo Godzilla es la cría que sobrevivió en la explosión del Garden al final de la peli, que se hace su mascota. Ya a partir de ese punto se van encontrando con toda clase de bichos gigantes, fue muy entretenida (pero con un doblaje un tanto ridículo).
SPOILER:
en cuanto a la escena Post-créditos, esperaba que mostraran una referencia clara a Godzilla, pero me sorprendí al ver que también mostrsen a los otros monstruos gigantes: Mothra, Rodan y King Ghidorah. ¡UUUAAAUUU!, si Smaug y el Kraken de "Furia de Titanes" llegaran a apuntarse al club... XD.
Aunque los de Legendary no se esmeren con sus cutres guiones, no creo que lo tengan tan dificil para lucirlos bien a todos.aunque algunos no son exactamente enemigos, No lo recuerdo bien, pero creo que Mothra no era malo o destructivo. Quizá entre los monstruos buenos quieran formar una liga de Monstruos Extraordinarios, siempre defendiendose también del humano.
Si jajaja, a veces los japoneses fantasean demasiado. Por eso decía que las nuevas pelis no lo tendrán muy difícil, y si contratan a guionistas de calidad, mejor que mejor.
Si, estoy de acuerdo en el intento fallido de dar carisma a Bruja Escarlata y a Quicksilver, cuando al final apenas importan, y creo que los mismo ha pasado con Loki y Capitana Marvel, Nick Furia se libra por los pelos, con su caracter de militar trastornado.
A Emmerich esto le salió mucho mejor, dado que me parecían estupendos sus personajes de Nick, Audrey, Animal y Phillip, lo que me pude reir con el Jean Reno en ese papel: "Correr sería una buena idea". XDXD.
Lo que si para mi será un fiasco es Godizlla vs King Kong, primero que nada porqué seguramente harán al simio como el bueno de la peli y al reptil el villano cuando a nivel de popularidad éste lo sobrepasa de manera exponencial a Kong,más películas,más carisma,mucho más fama,una trama mucho má sinteresante al luchar contra monstruos de su mismo calibre o casi pero claro,como Godzilla es un antihéroe y no salva a nadie directamente seguro que será el malo ésta vez y lo harán perder de la manera más ridícula posible haciendo asi enfadar a la mayoría de espectadores,que sigan haciendo las peliculas de ambos que quieran pero juntarlos me parece una mala idea,al menos que se alien para luchar contra un monstruaso como King Ghidorah por ejemplo, el enemigo enre enemigos de Godzilla.
Deja una respuesta
Bueno después de darme el gusto de verla,he aqui mi puntuación pero primero diré lo siguiente:Me gustó más que la pelicula del 2005,segundo,del guión no me esperaba otra cosa porqué ya sabemos como son las peliculas dle gran simio,selva con criaturas enormes y king kong luchando con una o más criaturas de su calibre en cuanto a tamaño,para mi no s epodía pedir una peli mejor porqué esta es talcual suelen ser la de éste personaje más famoso pero con mucho mejor visualización obviamente y extras en el argumento que suman para bien.
Lo mejor: El argumento,cuando lo cuenta el hombre todo barbudo,las razones del porqué Kong está en la isla y cuando menciona a esa criatura enorme ya está,una trama perfecta donde se ve venir el gran duelo,la película a esa altura ya es entretenimiento puro con las escenas de las otras criaturas gigantescas y si anticipamos lo que seria ese hipotético final pues sería entretenimiento 100% digno para calificarla de 5 estrellas,además que la aparición temprana de kong (a la media hora de la peli o antes)es para bien,ya que hay que empzar la acción lo antes pòsible.
Lo flojo.el final talvez,no se entiende mucho la fugacidad de la escena,además de que la peli se estanca un poco antes de lo que sería esa superescena final que por cierto,no es tan harcore y wow como me lo imaginaba pero bueno,la peli aprueba de todos modos y con mucha facilidad.
Calificación 4/5:Pensaba ponerle las 5 pero como la peli se estanca después de la super narración del personaje más interesante de la peli,le bajo un punto,de todas maneras me alegró haber pagado la entrada,posiblemente entre el podio de mis pelis favoritas de éste año.