Banda sonora de "Liga de la Justicia" (Danny Elfman)

Banda sonora de "Liga de la Justicia" (Danny Elfman)

Antes de que Zack Snyder abandonara la posproducción de "Liga de la Justicia", Junkie XL se iba a ocupar de la banda sonora de esta película. Sin embargo, cuando Joss Whedon tomó las riendas del proyecto, éste decidió sustituirlo por Danny Elfman (con quien precisamente había colaborado en "Vengadores: La era de Ultrón").

Al tomar esta decisión, el universo musical de las producciones DC se vino abajo. Lo curioso del caso es que ese apartado es el único que Warner Bros. había cuidado más si comparamos lo que ha hecho Marvel con sus sagas. Podrán gustar o no, pero al menos estos scores presentaban una coherencia que era de agradecer.

Pues bien, Danny Elfman la ha borrado de un plumazo. El compositor utiliza el tema de "Batman" (1989) para acompañar las andanzas del murciélago encarnado por Ben Affleck. Asimismo, recurre a la pieza central de "Superman" (1978) para describir al Hombre de Acero interpretado por Henry Cavill. Respecto al leitmotiv de la Mujer Maravilla (Gal Gadot)... ¡tan sólo se oye en una secuencia!

En "Liga de la Justicia" escuchamos un tema que representa a este grupo de superhéroes, pero, no sé muy bien por qué, se usa poquísimo a lo largo del metraje (cuando mayor relevancia posee es en el momento en el que aparece el logo de DC en la pantalla). Tiene buena pinta, pero, claro, ¡no se desarrolla!

Respecto al villano, carece de una pieza memorable, aunque me pareció muy atinado el uso de los coros para describirnos los orígenes de Steppenwolf.

Lo que más me gusta de la banda sonora de "Liga de la Justicia" es que se dejan de lado las sonoridades industriales y electrónicas, decantándose el compositor por la orquesta (algo que se agradece de manera especial en los pasajes de acción).

También me encanta cómo se emplea la música para enfatizar las emociones y sentimientos de los personajes.

  1. Dante dice:

    Horrible danny helfman carece de creatividad y su banda sonora es muy saturante, ayudo a arruinar la pelicula

    1. No creo que se pueda calificar de horrible, aunque sí de excesivamente funcional. Lo que sí es cierto es que no es muy creativa, ya que recicla muchos temas por todos lados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más