viernes, mayo 27, 2022
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de «Vengadores: La era de Ultrón»

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
22 mayo, 2016
enCríticas
421 5
13
Crítica de «Vengadores: La era de Ultrón»
589
SHARES
3.3k
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

Reconozco que esperaba bastante más de«Vengadores: La era de Ultrón». Sé que, tras «Los Vengadores», muchos espectadores teníamos unas expectativas quizás demasiado altas con respecto a su secuela, pero creo que se puede decir desde un punto de vista objetivo que la película no posee la frescura de su antecesora y que atesora evidentes fallos a lo largo de su desarrollo. No obstante, eso no es un obstáculo para que se pueda considerar esta nueva aventura del universo cinematográfico de Marvel como un magnífico divertimento. Ahora bien, ¿es eso suficiente para una producción de semejantes características? Pienso que no y, de hecho, da la impresión de que tan sólo hemos visto la antesala de un combate mucho mayor, uno en el que se involucrará el enemigo más poderoso de la galaxia.

El filme arranca estupendamente, con una presentación en la que observamos cómo Los Vengadores atacan una instalación de HYDRA (algo lógico si nos atenemos a lo que sucedió en «Capitán América: El Soldado de Invierno»). Sin embargo, pronto nos percatamos de que esta organización no va a pintar nada en la trama de«Vengadores: La era de Ultrón». En apenas media hora, la cinta nos muestra al principal villano de la historia, en este caso una inteligencia artificial ideada por Tony Stark para mantener la paz en el mundo. Lo llamativo del asunto es que su forma de conseguir este objetivo pasa por la aniquilación de la raza humana. Semejante premisa resulta interesante, si bien el problema llega cuando Ultrón se convierte en una mera excusa para mostrarnos una conclusión en la que, de nuevo, los superhéroes más populares de Marvel han de luchar contra un ejército en medio de un absoluto caos (me refiero a los robots que acompañan a Ultrón, asemejándose sus refriegas a las que ya vimos con la invasión alienígena de Nueva York).

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de "Vengadores: La era de Ultrón"

«Vengadores: La era de Ultrón»recupera otros aspectos de su predecesora, tal y como sucede cuando se enfrentan algunos de los integrantes del equipo formado por, entre otros, Iron Man, Capitán América, Thor, Hulk y Viuda Negra. Como punto positivo cabe señalar que se añaden sus debilidades internas y sus pensamientos más oscuros. Menos convincentes me parecieron los romances y los pasajes intimistas (da la impresión de que el que tiene a Ojo de Halcón como protagonista se añade de manera forzada, tratándose de una descarada forma de Joss Whedon de contentar a Jeremy Renner, a quien no le hizo demasiada gracia su papel de mera marioneta de Loki en «Los Vengadores»).

Crítica de "Vengadores: La era de Ultrón"

Otro punto que no me gustó de la película es que, en esta ocasión, su director y guionista no ha sabido equilibrar el humor de los diálogos. De hecho, considero que abusa de ellos, tal vez porque el público los recibió con los brazos abiertos en la primera entrega de la saga. Al menos se puede decir que las escenas de acción son espectaculares, aunque a veces Whedon recurre a la utilización de planos cortos y fugaces, lo que provoca cierta confusión a la hora de comprender lo que acontece en la pantalla (la pelea de Iron Man con Hulk es un buen ejemplo de ello).

Los nuevos superhéroes de «Vengadores: La era de Ultrón»

 

Crítica de "Vengadores: La era de Ultrón"

En cuanto al reparto, sigo pensando que Chris Evans yRobert Downey Jr. son los que mejor han sabido captar la esencia de sus personajes.Chris Hemsworth está perfecto como Thor, mientras que se nota la relevancia que la Viuda Negra (estupenda Scarlett Johansson) ha ido adquiriendo en el universo cinematográfico de Marvel. Jeremy Rennerhace un trabajo simplemente correcto. Mark Ruffalo es un gran intérprete, y eso se nota en la pantalla, apareciendo menos tiempo otros superhéroes que ya vimos en otras películas. Respecto a los nuevos, no terminan de convencerme ni la Bruja Escarlata ni, sobre todo, Mercurio. Sus poderes son novedosos y se les dota de un pasado que tendría que servir para conectar emocionalmente al espectador con estos personajes. Sin embargo, no es así, siendo culpa tanto de Elizabeth Olsen yAaron Taylor-Johnson, un tanto sosos, como del libreto. Me gusta más la presencia dePaul Bettany como Visión, todo un acierto para futuros capítulos de la franquicia.

Anterior Artículo

Crítica de la película «Waterworld»

Siguiente Artículo

Channing Tatum, estrella de la película de ciencia-ficción «La guerra interminable»

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
Channing Tatum, estrella de la película de ciencia-ficción «La guerra interminable»

Channing Tatum, estrella de la película de ciencia-ficción "La guerra interminable"

Comentarios 13

  1. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    Si esto no ha sido como esperabas deberías ver la serie de "Vengadores unidos", esa si que no avanza a menos que lo hagan las pelis.
    Lastima que en esta no coincidamos, porque para mi la espera de 5 meses desde que vi el trailer han merecido la pena. La espectacular continuación de estos superhéroes, con sorpresas incluidas, de 2 horas y media que se pasan volando más rápido que Mercurio. que demuestran que son mejores como equipo que individuales. viendo avanzar su loca aventura en torno a 6 objetos de los que ya solo quedan 2, de forma que se va desarrollando a buen ritmo, con los cambios necesarios. No se puede definir mejor que decir: un verdadero espectáculo en mi opinión bien cuidando el equilibrio delicado entre acción, trama y tiempo para los personajes y sus relaciones entre ellos y eso que son muchos. También se puede ver la imperfección de este equipo, dando, sin quererlo, un paso atrás en sus intentos de proteger el mundo y eso les lleve a cuestionarse a ellos mismos y a los demás si de verdad son héroes y si aun estando unidos podrán ser capaces de enfrentar a males muy superiores a ellos.
    Aunque si admito que tiene algunas pegas, como ese arranque, efectivamente bueno pero muy precipitado y directo, se meten demasiado pronto en la acción sin explicación de como y cuando están ahí. Los toques de humor seguian siendo muy buenos, pero algunos ya quizá inoportunos, hasta el capitan américa que se le pega algo de Stark.Y el romance obligatorio de Banner y Romanov (que dirá Betty Ross si se entera) porque uno se compara con el otro, son dificiles de entender pero al menos no tanto como el de cierto Hobbit.
    Todos los personajes siguen definiéndose muy bien, unos más que otros, y siempre teniendo en cuenta los acontecimientos pasados, presentes y futuros:
    Ironman: siempre con su coña por delante, pero aun así no puede esconder su miedo que le llevará por un camino algo parecido al de Anakin Skywalker.
    Capitán américa: Siempre dispuesto a luchar y a hacer lo correcto, aunque no se cuestiona mucho si pueden evitarse los males o no, es su vida la de ser un vengador.
    Thor: como diría Loki: jugando y protegiendo a sus mascotas de Midgard, aunque esta vez ha aprendido a ser más discreto ¿que se encontrará cuando vuelva a Asgard?
    Ojo de Halcón: Dando muchas sorpresas en esta ocasión, y menos infravalorado que en la primera, eso me gusta.
    Viuda negra: La espía profesional multilingüe muestra por fin sentimientos, y por fin sus orígenes.
    Hulk: aplastando, aplastando y aplastando, se echa en falta bastante a Banner, dado que cada vez se le ve menos por comics y dibujos.
    Bruja Escarlata: De Mutante a Milagro, una buena forma de disimularlo, tal vez si halla necesitado alguna peli individual, para mostranos mejor como es, pero aun así, una buena forma de iniciarse en el equipo.
    Mercurio: El Flash Marvelero, se definía mejor su personalidad con los X-men, pero aquí también han sabido mostrar su talento, aunque solo esta vez.
    Visión: Este es uno de mis preferidos, Su entrada me ha parecido muy tardia, me gustó la idea de que fuese como la reencarnación de Jarvis, buen comienzo sabiendo que su papel aumentará.
    Y Ultrón: pensaba que actuaría como con una mente más técnica y lógica, y aun así tiene una personalidad muy destacable, humana y algo infantil. Me ha recordado al Mewtwo de Pokemon. Sin duda ha sabido destacar aunque no haya tenido mucha relación con el tema de las gemas.
    Resumiendo: Grande, espectacular, y superentretenida, un 9/10, gran parte por el juego que ha dado Ultrón. Toca iniciar la fase 3 con buenos cimientos en la trama y con puertas muy abiertas para reunir a nuevos Vengadores.

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Bueno, esta vez no coincidimos del todo XD

      El arranque me parece bien, porque retoma la trama de HYDRA, pero, la verdad, pensé que tendría más relevancia. La película es muy entretenida (a mí no se me hizo pesada), pero creo que Whedon desaprovecha completamente a Ultrón. Y veo que a ti tampoco te convencieron ciertos pasajes de humor o romance, no sé, me parece que se han introducido como para dotar de una falsa profundidad a los personajes.

      Está claro que el Tony Stark que aquí nos presentan es un anticipo de lo que sucederá en "Captain America: Civil War". No obstante, creo que se podría manejar mejor lo que está por venir en las escenas que comparten Iron Man y Capitán América.

      Lo de Thor me intriga mucho, porque todos sabemos cómo concluyó "Thor: El mundo oscuro". Quitaron la escena de Loki, por lo que se ve no encajaba bien en el filme.

      El guiño a los orígenes de la Viuda Negra está bien. No obstante, lo de Ojo de Halcón se introduce para contentar a Jeremy Renner, eso no me gustó mucho.

      Banner aparece bastante, mucho más que Hulk. Pero creo que se ha manejado bien esta combinación.

      La entrada de la Bruja Escarlata y de Mercurio también me parece desaprovechada, pero, en fin, entiendo que son tantos personajes en una misma historia que no se puede desarrollar la historia de todos.

      Coincido contigo en lo de Visión, aunque no me pareció mal que apareciese en el último tramo de la cinta.

      ¡Un 9! Pues sí que te ha gustado. ¿Cuánto le diste a la primera?

      Responder
  2. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    me corregiré un poco, estaba muy entusiasmado, le doy un 8/10, la misma nota que a la primera, estoy más de acuerdo en que quizá no han aprovechado del todo a Ultrón, cuando lo vi por primera vez en la serie de Los Vengadores, se le veía con más capacidades, como un virus inteligente capaz de autodestruir el mundo e inutilizar a Ironman incluso a Hulk.
    A mercurio lo conoceremos mejor con los x-men, y la bruja, va a tener más oportunidad de desarrollarse, y su relación con Visión si que será mucho más creible (si saben contarla).

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      La Bruja Escarlata también aparecerá en "Captain America: Civil War", así que tendrán tiempo de profundizar en este personaje. No suy un amante de los "flashbacks", pero eché en falta uno cuando la Bruja cuenta su pasado. Creo que le daría más emotividad a la película y supondría una mayor conexión del espectador con ella y su hermano.

      Responder
  3. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    quizá lo tenga cuando empiece a intimar con Visión. Por cierto, te advertí que los momentos de Hydra se acababan, a menos que quieran hacerla emerger si deciden hacer volver a Craneo Rojo.

    Responder
  4. Jason X says:
    7 años Atrás

    «Las escenas de acción son magníficas, pero la película ha perdido la frescura de su antecesora. Los nuevos personajes no funcionan tan bien como era de esperar»

    Coincido con ésto (aunque la primera de avengers no me pareció gran cosa francamente aunque admito que el actor que hacía de Loki se lució) aunque para mi la peli tiene muchos más defectos a ese como el villano que parece un loco de remate y es difícil tomárselo en serio,el exeso de superficialidad de la película que roza lo imundo,(critico puntualmente ésto porqué aborresco a la gente tan superficial)con los auperhéroes «perfectos», «humoristas» carilindos dandoselas de idolos que salvan la vida de todas las personas para les feliciten,la verdad me da asco ésta película,pormás que debo admitir que aburrida no me resultó para nada en ningún momento.

    Actuaciones a destacar? ninguna francamente,no es que lo hallan echo mal pero tuvieron una actitud tan sobradora que me dió asco,y porqué digo sobradora? porqué todos los rumores vende humo de dicha peli ameritaban a ello,ya se venía hablando meses atrás que ésta película sería muy usperior a la primera y hasta que sería la más taquillera d ela historia por encima de «Avatar» entonces,como no actuar con arrogancia cuando los rumores sobre dicha peli hablaban sobre una taquilla histórica inigualable? no es todo culpa de ellos después de todo aunque si lo es su arrogancia inconciente mostrada sintiéndose que harían la película más millonarias de la historia,por eso me alegra el fiasco que se llevaron en taquilla pormás que no halla sido un fracaso.

    De todos modos ésta película me dió terribles alegrías que enumeraré a continuación.

    1)Terminó recaudando mucho menos de lo esperado y ni siquiera es la película más taquillera del año porqué mi querida Jurassic World ya la superó por bastante diferencia y la humilde «Furious 7» también la superó contra todo pronóstico.

    2)Su fiasco de taquilla simbolizaría algo asi como la derrota de la soberbia,de lo superficial,del mundo de las apariencias, en fin,probablemente esté exagerando pero es la sensación que sentí en casi todo momento con ésta peli.

    Para terminarla,aqui le spaso 3 links que explicna mejor lo que quize decir en mi post tan extenso: http://www.blogdecine.com/criticas/vengadores-la-era-de-ultron-un-paso-atras https://butacadavidciana.wordpress.com/2015/06/16/5-expectativas-que-avengers-la-era-de-ultron-jamas-cumplio/ http://www.cnet.com/es/noticias/avengers-age-of-ultron-una-pelicula-con-animo-adolescente/

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      7 años Atrás

      Joss Whedon está un tanto sobrevalorado y no es tan buen guionista como algunos creen. Creo que se excede en el tiempo que le da a las escenas «intimistas». Pero, en todo caso, lo que me disgusta es que introduce a una Bruja Escarlata que no posee carisma.

      No puedo coincidir contigo en lo de fiasco de taquilla. Recaudó un poco menos que su antecesora, pero, buf, es que era la novedad de ver a tantos superhéroes juntos en la pantalla.

      Responder
  5. Jason X says:
    7 años Atrás

    De echo a ese director lo insultaron en su cuenta de twitter y tuvo que cerrarla.Einstein dijo «solo hay dos cosas infinitas,el universo y la estupidez humana» pero también debió agregar a la intolerancia como en éste caso.

    En lo de la bruja escarlata estoy 100% de acuerdo,además que arruinó parte del final (que de por si me pareció muy malo)reclutandose como una «vengadora» al estilo girlscout.Era necesario ese final tan infantil? pareciá una copia floja de los «super amigos» o «la liga de la justicia limitada» del universo DC tal hermandad entre los personajes.

    En lo que sigo discrepando es en la taquilla porqué considero que al contar con el gran antecedente que fué en ese aspecto la primera película,es natural que ésta quiera superar a la misma,no solo en lo recaudado sinó en la calidad,es algo innato en la naturaleza humana,quererse superarse siempre,por ej si el campeón de salto largo saltase 8 metros y medio,para más adelante seguramente querrá superar sicha marca para acercarse más a los 9 y asi sucesivamente,con el cine pasa lo mismo para mi.

    Y para hablar más a fondo de la de ésta peli,voy a decir que habían expectativas altísimas e inigualables para la misma,por eso hablo de «vendehumo» y de la arrogancia de sus actores y demases porqué con tanto rumor exesivamente alentador es lógico que se lo hallan creído.
    Mira éste link para que veas de lo que te hablo: https://cosasdesuperheroes.wordpress.com/2015/04/09/cine-estimacion-de-taquilla-para-los-vengadores-la-era-de-ultron/

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      7 años Atrás

      A veces la gente es un tanto impulsiva con sus comentarios. Whedon tiene una buena legión de incondicionales seguidores (entre los que no me encuentro), pero al menos sí logra sacar adelante productos entretenidos. No tendría que haber respondido a palabras necias con un insulto maquillado. George Lucas sí que ha sufrido críticas salvajes por parte de los fans de «Star Wars» y lo tomó con bastante deportividad.

      Toda la trama de la Bruja Escarlata y Mercurio está mal llevada, no creo que fuera necesario introducir estos personajes. Me gustó más cómo se llevó el tema de Visión. A ver qué hacen con esta heroína en «Captain America: Civil War»…

      Entiendo lo que me dices de la taquilla, pero, por ejemplo, si ahora se estrena «Avatar 2», ¿de verdad va a recaudar más que «Avatar»? No, porque esta última película se estrenó el momento de esplendor de las 3D, cuando además eran más caras. Habría que fijarse en los espectadores, pero este dato no suelen darlo muy a menudo.

      Lo de crear hype es un problema bastante gordo. Al respecto, me gusta mucho más cómo se está llevando la campaña publicitaria de «Star Wars: El despertar de la Fuerza».

      En su día también mencioné el tema de las expectativas que había con respecto a la apertura de «Vengadores: La era de Ultrón».

      Responder
  6. Ignotus says:
    7 años Atrás

    con una discreción muy novedosa para estos días porque aún no sabemos mucho de la peli, no se ha visto ni a Luke ni a Leia, ni siquiera a C-3PO, diría que quieren dar a los fans una sorpresa descomunal con este resurgimiento del imperio y de la Fuerza.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      7 años Atrás

      Sí, sí hemos visto a Luke y Leia, pero brevemente y no en los tráilers oficiales. A C-3PO se le ha visto en imágenes promocionales con un brazo de color rojo 😛

      Responder
  7. Jason X says:
    7 años Atrás

    Coincido en que Avatar 2 probablemente no logre superar en taquila a su antecesora y tampoco creo que a titanic.
    También coincido con lo bien que está llevando la campaña publicitaria «The force awakenes» sobretodo lo bien que se llevan todos los actores y gente del staff,es mucho mejor trabajar siempre asi y más sencillo para hacer una gran película pero en taquilla no soy tan optimista,francamente no creo que supere a Jurassic World porqué la saga tiene muchísimos fanáticos y es afamada solamente a nivel local,de echo hay partes del Mundo donde ni siquiera la conocen asi que va a estar muy bravo que la peli logre una gran taquilla en esos lugares.

    En su pais de origem,EEUU si hará una gran taquilla y es probable que supere a la peli de los dinosaurios (si es que el film logra tener buenas criticas) pero a nivel internacional no creo que recaude tanto más que a nivel doméstico por lo que estimo no más de 900 millones lo que totalizaría asi una cifra cercana a los 1600 millones de dólares.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      7 años Atrás

      Lo que sucedes es que la nueva entrega de «Star Wars» es una secuela, y esto resultará muy atractivo para el público. Ten en cuenta que es una franquicia conocida por espectadores de todas las edades. Recuerdo ver el tráiler en los cines y unos niños muy, muy pequeños mencionando al Halcón Milenario cuando salía en la pantalla. Las incógnitas son China y Rusia, mercados que han crecido muchísimo en estos 10 últimos años.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Colin Firth en "El arma del engaño"

‘El arma del engaño’, mejor estreno en una tocada taquilla española

26 mayo, 2022
Ojos de fuego

‘Ojos de fuego’, mejor estreno en una alicaída taquilla española

19 mayo, 2022

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.