Banda sonora de "Aladdín" (Alan Menken)

La banda sonora y las canciones de la versión de 2019 de "Aladdín" son en gran parte las mismas que las de la película original, aunque, obviamente, con distintos arreglos y ciertas modificaciones en sus letras. El score de Alan Menken es el que más varía, ya que ha de ajustarse a las nuevas imágenes. En cualquier caso, nos hallamos ante una obra excepcional, con melodías pegadizas y ritmos sorprendentes.

Como no podía ser de otra manera, en el arranque nos encontramos con «Si a Arabia tú vas», que principalmente se interpreta mientras en la pantalla se nos muestra un excelente plano secuencia.

«El rey» se presenta con un toque un poco más moderno que el que escuchábamos en la cinta original (no obstante, la orquesta sigue siendo el elemento principal de la canción).

«Un genio genial» y «Príncipe Alí» mantienen la frescura de la banda sonora original de "Aladdín" (con el estilo propio de Will Smith), de igual modo que la melodía de «Un mundo ideal» nos sigue deleitando con su preciosidad.

La nueva canción de "Aladdín"

Aunque echo en falta que no se hayan reutilizado canciones descartadas en el título original, al menos hay una nueva canción en la banda sonora de "Aladdín". Se trata de «No callaré», y es interpretada por la princesa Jasmine.

Es un tema con mucha fuerza, si bien es cierto que igual desentona un poco con el resto de canciones. Ahora bien, en el filme queda increíblemente bien, sobre todo porque imágenes y música se fusionan a la perfección.

Lo que está claro es que no hay tantas novedades como en "La bella y la bestia" (donde os recuerdo que se añadían cuatro canciones).

Y en cuanto a la partitura instrumental, Alan Menken nos fascina desde el principio, justo cuando escuchamos deliciosas sonoridades arábigas en la introducción del filme.

Es todo un placer oír la versión orquestal de las canciones mencionadas con anterioridad. El compositor sabe utilizarlas en el momento adecuado, e incluso nos sorprende cuando recurre a las notas de «Un genio genial» para describir la maldad de Jafar en el tramo final de la película.

Asimismo, el uso de la música en las transiciones es memorable, aunque, obviamente, la mejor parte del score es la que nos transmite los sentimientos de los protagonistas. Es increíble la sensibilidad que desprenden las piezas que contienen los temas de «Un mundo ideal» y «No callaré».

No quiero concluir sin mencionar los pasajes de acción, que no son tan abundantes como a priori pudiera parecer. De todos modos, Alan Menken los resuelve con gran eficacia (tal y como se puede comprobar en «La persecución de la alfombra»).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más