Crítica de la película "¡Canta!"

[dropcap]U[/dropcap]na de las películas de animación para toda la familia más esperadas de 2016 es "¡Canta!", que hace su entrada junto al nuevo año. Esta comedia musical no nos muestra algo nunca visto, pero sí lo hace con mucho ritmo y buenas dosis de humor.
"¡Canta!" nos cuenta la historia de un emprendedor que se arruinó intentando triunfar, pero en lugar de rendirse se levantó una vez más para intentar alcanzar la gloria. Para ello cuenta con un grupo de talentos amateur con los que intenta realizar un concurso al más puro estilo talent show como "Factor X" o "La Voz".
Nuestro protagonista es Buster Moon, un koala muy optimista que en el pasado tenía uno de los teatros más famosos de la ciudad pero que ahora está en sus horas más bajas. Viendo su sueño casi perdido, decide emprender una nueva idea que le llevará a reunir a un gran abanico de animales que le permitirán crear el mejor concurso de canto de todos los tiempos.
Una vez decidido su plan, sólo le queda ponerlo en marcha, y para su sorpresa la noticia empieza a crecer como la espuma entre los animales de la ciudad que aman cantar y creen que esta puede ser su gran oportunidad. Al igual que en todos los concursos de la televisión que hemos podido ver en la vida real, en primer lugar nos encontraremos con unas muy divertidas audiciones de cientos de animales que han venido a demostrar su talento.
De todos ellos nos quedaremos con los cinco participantes finales que sueñan con alcanzar la fama. Entre ellos están Mike (el ratón de voz suave), una madre de 25 cerditos llamada Rosita, Johnny (el gorila que forma parte de una familia mafiosa y quiere alejarse de ella), Punk-rock Ash (un puercoespín que busca su sonido) y, por último, Meena, una adolescente de elefante que tiene miedo escénico.
Lo mejor y lo peor de "¡Canta!"
Aunque "¡Canta!" cumple con su función de entretener al público, cuenta con algunos fallos bastante graves, como una falta de expresiones faciales en los personajes y una duración excesiva en la que se usan demasiados clichés para salir del paso. Sin duda a nivel gráfico los escenarios y objetos están muy bien desarrollados, pero sus personajes, pese a estar bien definidos, no soy muy atractivos y no transmiten ese abanico de sentimientos que hemos podido ver en otras películas del género (como "Toy Story", por ejemplo).
El desarrollo de la acción en pantalla es demasiado rápido, ya que nos ofrece una buena dosis de diversión pero sin profundizar en los problemas o cuestiones que plantean los propios personajes ("¿podré superar mi miedo a los demás?").
Sin duda su punto fuerte es la banda sonora, muy bien escogida (sobre todo cuando hablamos de las canciones que los propios participantes interpretan en los concursos, que llegan a ser muy originales). Esto no hace ni mucho menos que la película deje de ser divertida, sobre todo si llevamos a los más pequeños a verla, ya que es un mundo bastante colorido y lleno de risas.
Deja una respuesta