domingo, julio 3, 2022
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de «Piratas del Caribe: La venganza de Salazar»

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
6 julio, 2017
enCríticas
18 1
25
Crítica de "Piratas del Caribe: La venganza de Salazar"
33
SHARES
143
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

Tras unos años de pausa, tenía la esperanza de que las nuevas peripecias de Jack Sparrow recuperasen la frescura de «Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra» (de sus dos secuelas mejor no hablo, ya que a ratos me parecieron tediosas debido a su exagerada duración). «Piratas del Caribe: En mareas misteriosas», la cuarta entrega de la serie, no consiguió dicho objetivo, algo que también se puede decir de «Piratas del Caribe: La venganza de Salazar».

Su trama, que no es gran cosa, nos presenta a un capitán español que, junto a su tripulación, es víctima de una maldición de la que un jovencito Jack Sparrow es en parte culpable. Décadas después, y debido a un descuido de este último, el iracundo Salazar se dispone a acabar con la persona que lo transformó en espectro. A pesar de no buscarlo, el estrafalario bucanero tendrá dos inesperados compañeros de aventuras: Henry y Carina.

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

La película ofrece puntuales momentos de diversión, pero falla en algo que es habitual en la franquicia: su historia. Ésta es simple a más no poder, de tal modo que los guionistas intentan «complicar» su desarrollo con referencias al pasado de Sparrow y de Salazar. Asimismo, se introducen relaciones familiares que conectan«Piratas del Caribe: La venganza de Salazar» con la trilogía original.

De las escenas de acción sólo hay una que me pareció realmente buena (el robo del banco), distando el resto de resultar asombrosas. Incluso diría que, al desarrollarse la confrontación final en ambientes oscuros, resulta demasiado confusa.

El humor sólo funciona cuando se recurre a elementos físicos, tal y como acontece en el pasaje de la guillotina. Por el contrario, los excesos verbales de Jack Sparrow ya cansan y no siempre funcionan. Supongo que aquí habrá que echarle la culpa al guionistaJeff Nathanson, quien sabemos que es capaz de lo mejor («Atrápame si puedes») y de los peor («Speed 2»).

No faltan los cameos forzados, tal y como sucede cuando hace acto de presencia cierto familiar de Jack Sparrow. Por el contrario, me hubiera gustado que otros personajes de la trilogía original gozaran de más minutos en la pantalla (lo que sin duda hubiera supuesto cerrar mejor sus relatos).

El reparto de «Piratas del Caribe: La venganza de Salazar»

Johnny Depp repite los habituales tics de Jack Sparrow, por lo que a estas alturas no hay nada de novedoso en su interpretación. Javier Bardem no lo hace nada mal como Salazar, beneficiándose su interpretación de los efectos especiales que recubren su rostro (especialmente en lo que se refiere al cabello).Geoffrey Rush siempre me encantó como Barbossa, revelándose en esta ocasión un aspecto de su vida del que no sabíamos nada.

Crítica de "Piratas del Caribe: La venganza de Salazar"
Kaya Scodelario y Brenton Thwaites en «Piratas del Caribe: La venganza de Salazar»

En cuanto a los integrantes más jóvenes del elenco, en esta ocasión los responsables de la saga han acertado con la elección deBrenton Thwaites yKaya Scodelario (no obstante, no me olvido de que sus personajes son más interesantes que los que vimos en «Piratas del Caribe: En mareas misteriosas»).

PUNTUACIÓN FINAL

2.5 Puntuación

En Resumen

  • Lo mejor: los gags físicos, que incluso llegan a ser hilarantes.
  • Lo peor: como es habitual en la franquicia, su guión.
Etiquetas: Brenton ThwaitesGeoffrey RushJavier BardemJeff NathansonJohnny DeppKaya ScodelarioPiratas del Caribe: La venganza de Salazar
Anterior Artículo

«Déjame salir», número 1 en una apática taquilla española

Siguiente Artículo

Estrenos de cine en España de junio de 2017

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
Estrenos de cine en España de junio de 2017

Estrenos de cine en España de junio de 2017

Comentarios 25

  1. Jason X says:
    5 años Atrás

    Parecería que estuvieses tan decepcionado como yo de lo que es el cine actual (puro presupuestazo de efectos especiales pero guiones pobrísimos como malísimos)ya que de las pelis más famosas del año,por ahora te gustó solamente BnB a juzgar por los puntajes que les has dado (mi favorita hasta ahora es «Kong» por cierto aunque seguro ya lo sabías).Esperemos que con el correr de los meses podamos ver como minimo una película digna de darle una muy buena puntuación por parte de ambos.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Sí, en efecto, Jason X, las películas comerciales de hoy en día no terminan de llenarme. Este año me he llevado muchas decepciones (hasta «Alien: Covenant» me parece inferior a la denostada «Prometheus»). Aunque, no creas, me sucede algo parecido con el cine independiente (¿a qué vino tanto revuelo con «Moonlight», cinta de la que hoy nadie se acuerda?). A ver qué sucede con «Wonder Woman», que está recibiendo buenas críticas (eso sí, le tengo mucho miedo a «La momia» y a «Transformers: El último caballero»).

      Responder
      • Jason X says:
        5 años Atrás

        Me alegro pila por DC al obtener el respeto que se merece.De echo el trailer de WW me pareció mucho más atractivo que el de JL.

        Responder
        • Ignotus says:
          5 años Atrás

          mas que mucho más de momento, si se nota diferencia cuando se estrene, quizá, si aun queda algún guionista con mollera se pregunte qué deberían cambiar para mejorar DCfilms.

          Responder
          • Joaquín R. Fernández says:
            5 años Atrás

            Si «Wonder Woman» es más ligera que el resto de películas DC, entonces los responsables de Warner ya saben lo que tienen que hacer: olvidarse de Christopher Nolan, que sólo hay uno, y darle al espectador lo que quiere: producciones amenas y con una historia cuando menos digna.

        • Joaquín R. Fernández says:
          5 años Atrás

          «Wonder Woman» es un personaje difícil de llevar a la gran pantalla y, desde luego, sus tráilers parecen prometedores. Coincido contigo: en estos momentos tengo más ganas de ver Wonder Woman» que «Liga de la Justicia».

          Responder
  2. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Eso es verdad, usar su nombre de esa manera para atraer al público fue como un perjuro hacia el gusto del publico con la trilogía de Nolan: «El tío que hizo esas pelis que os gusta también ha trabajado en estas» como si un toque con su dedo lo hiciese bueno.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Y encima el problema está en que lo que funcionó en la trilogía de «Batman» no tenía por qué hacerlo en «El Hombre de Acero». Siguen gustándome más las escenas de esta película sin los colores apagados. Y, dejando a un lado la forma, el contenido podría haber sido menos trascendental. Pero, en fin, «El Hombre de Acero» al menos me gusta.

      Responder
      • Ignotus says:
        5 años Atrás

        Si, yo tambíen puse en mi opinión que disfruté con la peli, tal vez no sea memorable, pero si decente, ya después… hubo exceso de efectos y pelirrojo/as.

        Responder
  3. Jason X says:
    5 años Atrás

    Pues yo la vi ayer y la verdad que para mi sorpresa, no tengo ánimo ninguno de criticarla draásticamente porqué me terminó gustando bastante.

    En la primera hora,la peli tiene muchas ecsenas de acción pero todas se pasan de cantadas o predecibles,punto a favor y punto en contra a la vez en un guión un poco frágil pero en la segunda levanta y el final me gustó y mucho,sobretodo en el desenlace de los echos. Otro punto a favor que le encontré a la peli fué que no me aburrió en ningún momento o casi,a diferencia de lo que ocurrió en pelis como «Logan» o «terminator genysis» en su momento donde me paspaba ver tantas escenas de los protagonistas (y nadie más) juntos planeando su próxima jugada,es tan necesario que hallan tantas escenas asi? no les parece que eso termina desgastando a una película entera quitandole minutos sin sentido?

    Y los efectos especiales la verdad que son mortales, hay que reconocer,en fin,a pesar de lo que esperaba,me pareció una peli mucho más llevadera que FF y Guardianes de la Galaxia vol 2 a pesar de que halla sido una peli que no me encantó a lo absoluto y en ningún momento me enloqueció

    3 estrellas de 5.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Ah, pues me alegra que te haya gustado. No lo esperaba, la verdad. Fíjate, pues a mí me gustaron más las escenas de acción de la primera mitad (la del robo del banco, por ejemplo). No sé, es que creo que me he cansado de las que transcurren en el mar. Concuerdo contigo en lo del desenlace, aunque me hubiera gustado ver una reunión de personajes (de hecho, casi parece que algunas de esas tomas se hayan rodado a última hora).

      Responder
  4. Ignotus says:
    5 años Atrás

    SPOILER:

    QUE MARAVILLA, No esperaba que contaran semejante historia llena de sorpresas encuentros con algunos asuntos que quedaron pendientes en el pasado y ese reencuentro entre los grandes protagonistas que parecían olvidados.
    Bastante buena la trama de la liberación de Will Turner, salvo por la parte que va en medio de Jack, Salazar y los demás, el resto genial.

    Bastante de acuerdo con tuu crítica, Joaquín, tan exprimida está ya esta saga de piratas que no me extraña que estos nuevos fantasmas se vean a cachos. Aunque por suerte ha sido más animada que la 4ª peli, pero quizás demasiado.
    No se puede negar que efectivamente estos piratas siguen siendo muy entretenidos pero de una manera en la que sus aventuras ya no preocupan lo fantasiosas que sean, y la importancia del viaje en sí se hace cargante y encima la mayoría de sus integrantes tampoco les es muy útil el atractivo de sus personalidades.
    Efectivamente su guión es tan flojo que no creo que sirva ni para colgar una pluma, lamentablemente van tirando por el mismo camino que los «Guardianes de la Galaxia 2»
    – Humor vago,
    – Dialogos simplones
    – Estereotipos en los personajes
    – Acción a raudales con exceso de efectos y sin una gota de sangre (roja) ¿A esto va a llegar el cine comercial incluso en las grandes producciones?

    No se en qué pagina lo puse, pero si hubiera apostado por las leyendas marinas restantes que no se resistirían a explotar… Por desgracia no se puede decir que estos piratas sepan aprovechar estos tesoros marinos como lo hacían antes, no lo hicieron con la fuente de la juventud y con este nuevo tesoro tampoco, un potencial bastante mal aprovechado para dejar espacio a todo lo anterior (Digo yo que prefería más tiempo con el tridente antes que con esa estúpida boda). Y después de tan alargado viaje lleno de inverosímiles casualidades deciden acabar rápida y facilmente.

    En cuanto a los personajes, la mayoría han seguido decentes:

    -Jack Gorrión: El tan borracho y suertudo capitán, amigo y enemigo de todos, ya no soy capaz de darle más merito del tuvo antaño, pues no siento como antes su encanto y simpatía.
    – Héctor Barbossa: Tal vez el pirata más honrado de toda la saga, Hasta llego a entender porqué se amotinó contra Sparrow la primera vez, desde luego es mucho mejor capitán que Jack. (SPOILER: Me jodió bastante que hiciera tan absurdo «Sacricidio»).
    – Henry: Creo que es el que más me sorprendió, y al menos el que tenía el hilo argumental más interesante.
    – Carina: Una pionera lista sin duda, pero con un complejo estúpido de que se le reconozca el mérito, de su origen hubiese preferido que fuese descendiente de Galileo o de Salazar, no de…
    – Salazar: el vengativo compulsivo, visualmente chulo, pero muy simplón en comparación con los demás villanos piratas, podía haber sido más pero no le han dejado.
    – Will Turner, me alegra tenerle de vuelta de vuelta. Aquí asume el papel que una vez él vivió con su padre, aunque casi tan breve como el de Luke.

    Resumiendo: un 6/10, simplemente entretenida para una masa de público, un churro repetitivo para otros, mejor al menos que la anterior. El matrimonio Bardem ya se ha divertido jugando a los piratas en esta «La aventura final» ¡JA! no engañaban a nadie, solo queda saber cuanto se si al gran Gorrión le queda algún otro tesoro o maldición marina que puedan utilizar.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Otra magnífica crítica, Ignotus.

      No comprendo por qué no cuidan más el guión de este tipo de películas. No creo que sea tan difícil y estoy convencido de que el público lo agradecería.

      Completamente de acuerdo con tu definición de Sparrow: «no siento como antes su encanto y simpatía».

      Respecto a Barbosa, tengo la impresión de que Jason X y tú coincidís bastante sobre este tema.

      Cierto, Henry está bien llevado, pero a mí tampoco me convencieron los orígenes de Carina. Los vi un tanto forzados para darle un asunto familiar a la trama de los personajes jóvenes.

      Respecto a una futura película de «Piratas del Caribe», en la escena de los créditos finales ya sabemos quién regresará de la tumba: Davy Jones. De momento el filme lleva cerca de 400 millones en la taquilla mundial.

      Responder
  5. Ignotus says:
    5 años Atrás

    SPOILER:
    Oh si, esa última escena fue lo que más me emocionó de la peli (asi que ya ves). A ver que escusa se inventan para explicar su vuelta, porque dejar tu cadáver tendido sobre un montón de oro no es igual que caerse muerto a un remolino hacia el abismo.
    Y lo mismo me gustaría que hicieran con Barbossa, porque vamos, «sacricidarse» de tal forma fue de lo más estúpido. Como si el Salazar después de desmaldecirse siguiera pensando en matar. No podían esperar hasta subirse al barco para pelear ahora que eran mortales, no señor. La única maldición que veo en estas superproducciones es la necesidad de finalizar de una forma espectacular, melancólica y/o disparatada, y ahí ya se desmadran.
    Y encima el jodido Jack sobrevive, hubiera preferido que fuese al revés.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      SPOILERS

      No creo que vuelva Barbossa (cuyo final heroico tampoco me convence). De hecho, necesitan aligerar personajes tras introducir a Jones en las escena de los créditos finales. Jajaja, yo no mataría a Jack Sparrow, pero sí le daría un descanso.

      Responder
  6. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Pues a ver como se las arreglan con Lady Galilei ocupando el lugar de Barbossa.
    Quizá Calipso, ha devuelto a su amado barbapulpo a la vida, ojalá que no se limite solo en vengarse. Demostró ser muy peculiar Davy Jones, ojalá no le simplifiquen.

    Por cierto me fijé en el cameo de otro familiar de Jack Sparrow, eso estuvo bien ¿Que otros famosos cantantes británicos se mostrarán la proxima vez? ¿Los Who como sus primos o Madonna como su tia abuela? (Con ella si nos creeríamos que encontró la fuente de la Juventud, XD.)

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      «Piratas del Caribe: La venganza de Salazar» se va a hundir este segundo fin de semana en la cartelera USA. Eso quiere decir que todas las especulaciones que estamos haciendo no servirán de nada, salvo que siga funcionando en la taquilla internacional.

      Ignotus, ¿ese cameo no te pareció demasiado forzado? No sirve absolutamente para nada. Lo de Madonna estaría divertido XD

      Responder
  7. Ignotus says:
    5 años Atrás

    De sufrir semejante hundimiento, ya podrían haberse ahorrado esa última escena y dejar ya todo parcialmente atado, aunque nos dejaran con la interrogante del beato y la sirena, aunque me da igual si Cruz se queda en esa isla para siempre.

    Yo al principio no lo entendí, no reconocí a Mccartney, me enteré después.en los comentarios de otros, y si, es menos destacable que el de Keith Richard, al ser el personaje en que se basó Johnny Deep.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Exacto, Ignotus, o podrían haberla guardado para la edición en DVD/Blu-ray/Digital. Pero, no sé, me da la impresión de que Disney no esperaba estos resultados económicos (no son malos, pero el bajón es tremendo).

      Yo sí reconocí el cameo, pero porque había leído que iba a salir. Si no fuera así, jamás lo hubiera reconocido.

      Responder
  8. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Siempre me resulta extraño que no prevean que tal vez pueda ser un fracaso en taquilla. Y si sufren el bajón de taquilla, se gana lo que se siembra. si la manzana deja de estar fresca, muy mal va a saber la tarta que se haga con ella.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Yo tampoco entiendo como no tenían prevista esta bajada. No es que sea un fracaso, porque con 500 millones en todo el mundo ya consiguen beneficios, pero no es lo que sin duda esperaban. Tienes toda la razón, cosechan lo que siembran.

      Responder
  9. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Sabes Joaquin, me ha entrado curiosidad y he estado leyendo tus críticas de las primeras pelis de piratas del caribe. La maldición de la perla negra» El cofre del hombre muerto» «En el fin del mundo». coindido en varias cosas, excepto con la de «El cofre del hombre muerto» que me gustó bastante.
    Después de hacer comparación de lo visto en la actualidad, y viendo que ahora efectivamente la franquicia empieza a decaer ¿Reconsiderarías la puntuación de las pelis primeras pelis anteriores?

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Lo que quitaría de las críticas de las anteriores películas de «Piratas del Caribe» es la puntuación con nota. Eso era algo que me servía a mí como guía. Sin embargo, mantendría las notas para cada una de las películas.

      De hecho, te aseguro que lo que más recuerdo de «Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto» es su final. Bueno, reconozco que, en general, la segunda mitad de la película se deja ver. No obstante, el filme resulta demasiado irregular, y esto es algo que también le sucede a su secuela. Sigo quedándome con la primera entrega de la saga, que aún se mantiene fresca y divertida.

      Responder
  10. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Si, en eso estoy de acuerdo, en la primera su historia es clara y sencilla y mantiene un buen espíritu aventurero.
    Cuando dices «irregular» ¿te refieres a que las continuas traiciones y engaños de los piratas entre sí, saltando de bando en bando, hagan girar tanto el guión que te llegas a marear y ni te enteras de por qué estan luchando?

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Cuando hablo de irregular no sólo me refiero a la trama, sino a que no logra un ritmo continuo y tan pronto te interesa lo que sucede en la pantalla como ocurre todo lo contrario. Tendrían que haber ido más directos al grano y no estirar tanto la película.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Elvis

‘Elvis’, mejor estreno en la taquilla española

30 junio, 2022
Lightyear

‘Lightyear’, tibio arranque en la taquilla española

23 junio, 2022

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.