Ya os he comentado cuáles son, bajo mi punto de vista las películas más esperadas de 2015, pero, ¿y qué hay de las bandas sonoras más esperadas de 2015? Desde luego, en la primera posición también se situaría “Star Wars: El despertar de la Fuerza”, puesto que supone el regreso de John Williams a la saga de “La guerra de las galaxias”. ¿Qué nuevos temas nos regalará en esta ocasión el compositor de cine más importante de las últimas décadas?
Atentos a Michael Giacchino, que firma las partituras instrumentales de “Jurassic World”, “Tomorrowland: El mundo del mañana”, la cinta de animación “Inside out” y “El destino de Júpiter”. ¡Casi nada!
Hans Zimmer tiene un 2015 muy variopinto, y todo ello gracias a “Chappie”, la nueva adaptación animada de “El principito” y el biopic “Woman in gold”.
Siento curiosidad por lo que ha hecho Danny Elfman con “Cincuenta sombras de Grey”, su película más importante en 2015 (también le escucharemos en “Tulip fever”, “The end of the tour” y “Somnia”, todas ellas producciones mucho más pequeñas).
James Newton Howard está haciendo un gran trabajo en “Los Juegos del Hambre”, y estoy convencido de que nos demostrará cuán elevado es su talento en “Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2”.
Seguro que el siempre elegante Patrick Doyle nos agradará en “Cenicienta”, donde vuelve a colaborar con Disney tras “Indomable (Brave)”. Lo mismo se puede decir de Dario Marianelli, quien firma “Peter Pan” y “Everest”.
No espero mucho de lo que haga Brian Tyler en “Vengadores: La era de Ultrón”, donde el director Joss Whedon no repite con Alan Silvestri, y “Fast & furious 7”. Como veis, a este hombre le van las franquicias.
[post_ad]
Thomas Newman regresará a la saga de James Bond con “SPECTRE” (lo siento por David Arnold, un autor que últimamente no está muy presente en Hollywood). Además, es el responsable de la música de “El nuevo exótico Hotel Marigold”.
Los scores de “Ant-Man” y “Terminator: Génesis” son obra de Christophe Beck, quien en los últimos tiempos nos ha demostrado que no sólo se vive de la comedia, género en el que estaba muy encasillado. Además, en 2015 escucharemos su música para “Carlitos y Snoopy. La película de Peanuts”, “Dale duro” y “Jacuzzi al pasado 2”.
Marco Beltrami y Philip Glass firman la banda sonora de “Cuatro Fantásticos”. ¿Qué extraña mezcla saldrá de semejante unión?
No quisiera olvidarme de Alexandre Desplat, que este año no participa en ninguna superproducción de Hollywood pero que cuenta en su agenda con proyectos tan interesantes como, por ejemplo, “The light between oceans” y “Suffragette” (que protagoniza Meryl Streep).
Respecto a los autores españoles, destacar a Roque Baños, que es el compositor de “En el corazón del mar”, la nueva película del director Ron Howard, y Fernando Velázquez, que hace lo propio en “Crimson Peak”, lo nuevo de Guillermo del Toro.