El homenaje musical de “Teen wolf” a la banda sonora de "Psicosis"

Dino Meneghin es el compositor de la exitosa serie de televisión “Teen wolf”, la que precisamente le ha dado a conocer en el mundo de las bandas sonoras. Este guitarrista actuó anteriormente en diversos grupos, convirtiéndose luego en productor musical. Al tiempo que colaboraba con varios artistas (caso de Michael Bublé), se dedicaba a trabajar en anuncios de reconocidas marcas. MTV lo fichó para el reality show "Taking the stage", lo que sin duda le sirvió para que Jeff Davis, el creador de la citada "Teen wolf", se fijara en él.
Reconozco que no me entusiasmó la música de Meneghin en la primera temporada de la serie, de igual forma que ésta tampoco me llamó la atención (demasiado juvenil para mi gusto). Sin embargo, tanto la banda sonora como los contenidos de "Teen wolf" cambiaron gradualmente en la segunda temporada. Buena prueba de ello es el fabuloso tema central que se puede escuchar en sus no menos espléndidos títulos de crédito iniciales (que podéis observar en el vídeo de abajo).
Las influencias de Meneghin son claras y se nota que es un seguidor de Hans Zimmer, puesto que en el undécimo capítulo de la segunda temporada le dedicó su particular homenaje a este autor. Así, una de sus piezas se asemeja al score de "Origen" (es lo que sucede cuando apenas queda medio minuto para que termine el partido de lacrosse y el protagonista de la historia empieza a temer que se vaya a cumplir una amenaza de Gerard).
[post_ad]
En la tercera temporada, el compositor rindió un pequeño tributo a Bernard Herrmann y a su soberbia banda sonora para "Psicosis". Es lo que sucedió en su segundo capítulo, conocido en España por el título de "Caos creciente". Scott (Tyler Posey) y Stiles (Dylan O'Brien) acuden a una fiesta de otro instituto. Una jovencita lleva a este último al sótano de su casa para... esto... intimar. Mientras Stiles va en busca de un condón, la muchacha aguarda en la bodega. Es entonces cuando comienzan a caerse las botellas, momento en el que Meneghin imita el sonido de los frenéticos violines de la cinta de Alfred Hitchcock.
Deja una respuesta