Crítica de "Non-stop (Sin escalas)"

En lo personal, a Liam Neeson no le han ido muy bien las cosas en los últimos años. Así, su esposa Natasha Richardson fallecío en 2009 tras golpearse la cabeza mientras practicaba esquí. Por suerte, dicha tragedia no ha afectado a su carrera y, de hecho, últimamente no cesa de participar en producciones comerciales que están funcionando bastante bien en la taquilla. Tanto da que sea en papeles un tanto secundarios, caso de "Furia de titanes", como encarnando a su principal estrella ("Venganza"), la cuestión es que tiene cierto tirón en la taquilla. "Non-stop (Sin escalas)" es otra prueba de ello.
El filme nos presenta una de esas ideas atractivas que, sin embargo, para funcionar luego dependen de un buen desarrollo. Así, uno de los responsables de la seguridad de un vuelo que sale de los Estados Unidos hacia Europa recibe un inquietante mensaje en su móvil. En el supuesto de que no se deposite la cantidad de 150 millones de dólares en una determinada cuenta bancaria, cada veinte minutos será asesinado uno de los pasajeros del avión. Por desgracia, nos hallamos ante uno de esos citados casos en los que la premisa no evoluciona como a uno le gustaría. Por un lado, se pretende dotar de una falsa profundidad a la historia (la atormentada vida del protagonista), mientras que por otro la cinta tarda en arrancar. Si hace unos lustros resultaba tedioso observar cómo unos personajes chateaban delante de un ordenador, ahora sucede algo parecido con los mensajes tipo WhatsApp o Line. Se puede hacer de vez en cuando, tal y como sucede en la serie "House of cards", pero no durante un tercio de una película.
Aunque el asunto parece que va a mejorar en su tramo final, la revelación de quién es el chantajeador no sólo no logra impactarnos, sino que los motivos de sus perversas intenciones no llegan a convencernos (los guionistas juegan con nosotros para que pensemos que cualquiera puede ser el criminal). Lo inverosímil de la trama provoca que no consigamos disfrutar del largometraje y que su conclusión se torne indiferente. Al menos nos queda la sólida realización de Jaume Collet-Serra, quien sabe cómo mover la cámara en un entorno cerrado. Y es que, desde un punto de vista técnico, no se le puede reprochar nada a "Non-stop (Sin escalas)". Neeson es un actor con carisma, y eso se agradece en este tipo de producciones. Además, está rodeado de un buen plantel, destacando la presencia de Julianne Moore y Michelle Dockery (muy popular gracias a la serie "Downton Abbey").
  1. Julio Alonso dice:

    http://www.quepodemosver.com/2014/03/non-stop-sin-escalas-critica.html

    Non Stop (Sin escalas) no es brillante, pero cumple las expectativas de entretenimiento bajo el prisma de un incansable e íntegro agente secreto que debe descubrir la trama terrorista que soporta su avión, a pesar de los distintos infortunios que configuran el argumento de Non Stop (Sin escalas).

  2. Llevas razón, no es una película brillante, aunque estoy convencido de que al menos entretendrá a cierto tipo de público. Pero, no sé, creo que a la película le falta algo, se podría haber aprovechado mejor su punto de partida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más