Crítica de la banda sonora del videojuego “Deus Ex: Human revolution”

Tal vez la música sea uno de los apartados menos brillantes del fabuloso videojuego “Deus Ex: Human revolution”. Michael McCann es su joven autor, quien con anterioridad escribió la banda sonora de “Splinter Cell: Double agent” y que hace poco se ocupó de la partitura instrumental de “XCOM: Enemy unknown”. 
Ya en el menú central de este título se echa en falta la presencia de un carismático tema central que nos sumerja en su historia. McCann opta por emplear sonoridades electrónicas de escasa originalidad para de este modo describir un mundo en el que la tecnología posee una considerable relevancia. Esto sucede tanto en los pasajes de mera ambientación, esto es, aquellos en los que avanzamos por las calles de las distintas ciudades que visitamos, como en los de acción (tal y como se puede comprobar cuando combatimos contra algún enemigo). De vez en cuando también escuchamos algún elemento vocal, pero su uso nunca impresiona al jugador. Nos hallamos, pues, ante un score funcional pero poco ambicioso si tomamos en consideración todas las posibilidades que esconde “Deus Ex: Human revolution”.
Puntuación: 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más