Crítica de "Bajo la misma estrella"

No he tenido la oportunidad de leer el libro de John Green en el que se basa "Bajo la misma estrella", pero siempre he considerado que cualquier adaptación cinematográfica ha de valorarse principalmente por lo que nos ofrece la película en cuestión. Lo que sí he visto es "Un invierno en la playa", el anterior trabajo del director del filme que es objeto de esta crítica. En aquel título, Josh Boone contaba con un gran elenco pero construía un guión y una historia un tanto pedante en la que se percibía cierto afán de trascendencia. Afortunadamente, aquí el libreto viene firmado por Scott Neustadter y Michael H. Weber ("[500] días juntos"), quienes en ningún momento ocultan los orígenes literarios del largometraje (el uso de la voz en off para narrarnos la historia es una buena prueba de ello).
Por supuesto, no se trata de una cinta perfecta. Su arranque resulta más jovial, algo que contrasta con su duro desenlace. Éste quizás se prolongue demasiado, provocando que en alguna que otra ocasión casi traspase la línea de lo excesivamente lacrimógeno. Sin embargo, finalmente ello no sucede y el público se queda con los sólidos apartados emocionales de la historia y con los sinceros sentimientos que desprenden sus protagonistas. Al respecto, sería injusto no elogiar las fantásticas actuaciones de Shailene Woodley y Ansel Elgort. La primera, que ha tenido que sortear las pésimas opiniones que se han vertido sobre la serie "Vida secreta de una adolescente", logra transmitirnos lo que piensa o sufre Hazel Grace sin necesidad de articular una palabra. El segundo, que da vida a Augustus Waters, consigue que entendamos el viaje de su personaje partiendo desde el optimismo y confluyendo en el miedo (por cierto, ambos actores forman parte del elenco de "Divergente" y de sus secuelas). Si los intérpretes de este filme fueran adultos y conocidas estrellas de Hollywood, tendrían garantizada una nominación al Oscar. No quisiera olvidarme del buen hacer de Laura Dern y de Sam Trammell, o del difícil papel de Willem Dafoe. El escritor Van Houten no es una persona precisamente simpática, pero sirve para reflejar lo difícil que resulta dejar atrás determinadas aflicciones.
"Bajo la misma estrella" es, en resumen, un largometraje duro que afectará de manera especial a no pocos espectadores. No obstante, y a pesar de la crudeza de la vida, nos deja bien claro que ésta siempre merece la pena. Incluso en los momentos más difíciles...
Deja una respuesta