En las escasas películas que ha dirigido hasta el momento, el director James Gunn ha colaborado de forma habitual con el compositor Tyler Bates. Es el caso de “Slither: La plaga”, “Super” y “Movie 43” (por no mencionar la serie de Internet “PG Porn”). No es de extrañar, pues, que este último se haya ocupado de la banda sonora de “Guardianes de la Galaxia” (y que Marvel se lo haya permitido). La verdad es que no soy un admirador de la obra de dicho autor, cuyos trabajos más conocidos son “300” y “Watchmen” (ambos títulos del cineasta Zack Snyder).
Aunque
la partitura no destaca de manera especial, entre otras cosas porque
se le otorga una mayor relevancia a las canciones que Peter Quill escucha en un casete,
al menos resulta contundente y adecuada a las imágenes que nos ofrece el realizador. Sin embargo, y no me canso de repetirlo en este tipo de franquicias,
se echa en falta una vigorosa fanfarria que identifique a los héroes del relato. No pido que se incluya desde el principio del filme, puesto que el grupo se está formando, pero sí que el espectador obtenga esta satisfacción durante sus minutos finales. La música me gusta especialmente en los escasos momentos en los que
“Guardianes de la Galaxia” se pone seria (las esporas de Groot), momento en el que Bates utiliza unas
suaves melodías. Al respecto, también destacaría la confrontación con Ronan, donde se demuestra la camaradería de los protagonistas y se emplean unos
hermosos elementos vocales.
“Sacrifice” también es bastante buena.