Crítica de la banda sonora de John Paesano para "El corredor del laberinto"

Seguro que muchos de vosotros no conocéis a John Paesano, el compositor de la banda sonora de "El corredor del laberinto" (y que precisamente es objeto de esta crítica). No es de extrañar, puesto que su filmografía no es que sea muy amplia. Lo más popular que ha hecho hasta ahora proviene de la pequeña pantalla, caso de la música de las series de televisión "Dragones: Los jinetes de Mema" y "Crisis". "El corredor del laberinto" es su trabajo más importante hasta la fecha.
Aunque en un principio da la impresión de que su score no va a aportar nada nuevo y que se va a limitar a repetir los patrones de las bandas sonoras contemporáneas, luego nos percatamos de que ello no es así. Y es que, tras las manidas piezas que escribe para los pasajes de suspense o los consabidos ritmos tribales que describen cómo viven los protagonistas de la historia, Paesano opta por hacer un estupendo uso de los elementos instrumentales en las escenas dramáticas y, sobre todo, en las secuencias de acción (donde consigue dotar a las imágenes de una gran intensidad). Deja a un lado, pues, las rutinarias sonoridades electrónicas que se han adueñado de un buen número de producciones de Hollywood. Sólo por eso, ya merece la pena darle una oportunidad a la música de "El corredor del laberinto".
Subir
Deja una respuesta