Banda sonora de "Calle Cloverfield 10" (Bear McCreary)

Banda sonora de "Calle Cloverfield 10" (Bear McCreary)

No tengo la menor duda de que Bear McCreary se convertirá en el nuevo Michael Giacchino. Al igual que este último, también proviene del mundo de la televisión y, desde luego, la banda sonora de "Calle Cloverfield 10" supone todo un avance en lo que a su carrera cinematográfica se refiere.

Aunque con anterioridad ha trabajado en algún que otro largometraje, durante este 2016 ya se han estrenado tres películas cuyo score viene firmado por él: "The boy", "El bosque de los suicidios" y la citada "Calle Cloverfield 10"Bear McCreary adquirió cierta popularidad gracias a "Galáctica: Estrella de combate", convirtiéndose a partir de entonces en uno de los compositores más solicitados de la pequeña pantalla.

Entre sus obras cabe mencionar "Eureka", "Terminator: Las crónicas de Sarah Connor", "Escudo humano", "Defiance", "Agentes de S.H.I.E.L.D." y, cómo no, "The walking dead". Son tantas las series que ahora mismo tiene en su agenda que, la verdad, no sé cómo puede sacarlas todas adelante (y en algunos casos escribiendo partituras de una gran calidad).

La banda sonora de "Calle Cloverfield 10" es estupenda, algo que enseguida percibimos cuando comienza el filme. Así, las imágenes y la música sirven a un propósito: fusionarse para expresar el estado de ánimo de Michelle, la protagonista de la historia. Todo ello lo hace a través de un tema central en el que se perciben claras referencias a Bernard Herrmann (salvando las distancias, por supuesto). Su tono transmite pesadumbre y misterio, justo lo que necesita una cinta de estas características.

Bear McCreary emplea esta pieza en no pocos momentos del relato, pero lo hace con variaciones y sin resultar cansino (al menos escuchándola en la película, que es como se debe apreciar toda banda sonora). Respecto a otros pasajes del score que merecen mi reconocimiento, cabe citar la música que acompaña a la secuencia en la que se nos explica cómo Michelle y Emmett elaboran un traje para salir al exterior (a espaldas, eso sí, de Howard). De igual modo, mencionar la intensidad de varios de sus fragmentos (tal y como sucede con el primer intento de Michelle de salir del lugar en el que está encerrada o, sobre todo, durante la conclusión de "Calle Cloverfield 10").

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más