Son bastantes las series de la televisión USA que han sido canceladas durante esta temporada 2013-2014 (o que han pasado por la guillotina, tal y como dicen en el más que recomendable podcast “Fuera de Series”). Voy a recopilarlas para que comprobéis si entre ellas se encuentra alguna que os guste de manera especial. Si es así… ¡lo lamento mucho! (por cierto, las ordenaré por canal y por orden alfabético).
ABC
- “Back in the game”. Comedia con James Caan y Maggie Lawson.
- “Killer women”. Mala suerte para Tricia Helfer.
- “Lucky 7”. Drama que se canceló tras emitirse tan sólo dos de sus capítulos.
- “Mind games”. Otra serie más de Christian Slater que es cancelada. Suerte tiene de que aún le den oportunidades en la televisión.
- “Mixology”. Aunque parecía que esta comedia iba a ser renovada, finalmente no ha sido así.
- “Once upon a time in Wonderland”. Fracaso absoluto de este spin-off de “Érase una vez…”
- “Suburgatory (Fuera de lugar)”. Tras tres temporadas, esta serie se despide de la parrilla de la ABC.
- “Super fun night”. Comedia con Rebel Wilson.
- “The assets”. Thriller que no pasó de los dos episodios.
- “The neighbors”. Comedia que al menos ha aguantado dos temporadas en antena.
- “Traición”. A pesar de su buen reparto (Stuart Townsend, Elizabeth McLaughlin, James Cromwell, Henry Thomas), este drama nunca consiguió buenas audiencias.
- “Trophy wife”. Comedia con Bradley Whitford y Malin Akerman.
CBS
- “Bad teacher”. Basada en la película de Cameron Diaz.
- “Friends with better lives”. Comedia con James Van Der Beek sobre un grupo de treintañeros.
- “Intelligence”. Prometía ser una de las sorpresas de la temporada y, de hecho, arrancó con unos índices de audiencia magníficos. Sin embargo, fue perdiendo fuerza con el paso de las semanas y el público dejó de ver a un Josh Holloway al que le habían introducido una potente computadora en su cerebro gracias a un microchip.
- “Rehenes”. Un thriller que prometía mucho pero que se ha quedado en una única temporada. Aún no la he visto, pero, a pesar de que la han cancelado, le daré una oportunidad, pues me interesa su punto de partida. En su reparto aparecen Dylan McDermott y Toni Collette.
- “The crazy ones”. A pesar de contar con Robin Williams y Sarah Michelle Gellar como protagonistas, esta comedia no ha alcanzado las expectativas de la cadena. Y eso que se emitía justo después de “The Big Bang theory”…
- “We are men”. Comedia con Kal Penn, Jerry O’Connell y el gran Tony Shalhoub.
FOX
- “Almost human”. Serie de ciencia-ficción ambientada en un futuro en el que los policías tienen como compañeros a androides. Con Karl Urban, Michael Ealy y Minka Kelly. Lástima, porque tenía unos cuantos seguidores bastante fieles.
- “Dads”. Seth Green y Giovanni Ribisi se quedaban de piedra cuando sus padres se mudaron a sus casas. Al público le dio igual…
- “Enlisted”. Comedia ambientada en el mundo militar.
- “Rake”. Esta peculiar serie de abogados no tuvo fortuna en lo que a audiencias se refiere. Greg Kinnear la protagonizaba.
- “Surviving Jack”. Otra comedia que no obtuvo el éxito esperado. Con Christopher Meloni.
NBC
- “Believe”. Por desgracia, la audiencia no ha sido tan buena como esperaba el canal. Y eso que Alfonso Cuarón y J.J. Abrams estaban detrás de ella.
- “Community”. Tras cinco temporadas en antena y a pesar de tratarse de una serie de culto, toca decirle adiós a esta peculiar comedia.
- “Crisis”. Un agente del servicio secreto ha de enfrentarse a una crisis internacional en su primer día de trabajo. Mala suerte para este thriller en el que aparecen actores de la talla de Dermot Mulroney o Gillian Anderson.
- “Dracula”. No ha pasado de la primera temporada. Lo siento por Jonathan Rhys Meyers…
- “Growing up Fisher”. A pesar de que no ha recibido malas críticas, los espectadores no terminaron de decantarse por esta comedia con J.K. Simmons.
- “Ironside”. Un innecesario remake protagonizado por Blair Underwood. El público le dio la espalda.
- “Revolution”. Una serie que ha perdido el norte. Esta creación de J.J. Abrams ya tuvo una primera temporada muy irregular, pero es que en la segunda pasó de convertirse en un producto de ciencia-ficción a otro de política-ficción. Una lástima…
- “Sean saves the world”. El actor Sean Hayes poco pudo hacer ante el fracaso de audiencia de esta serie cómica. Bueno, al menos puede seguir produciendo “Póquer de reinas”.
- “The Michael J. Fox Show”. Una lástima que no terminara de funcionar esta comedia de situación basada en la propia vida de Michael J. Fox, quien padece de Parkinson. Por fortuna, podremos seguir viendo a dicho intérprete en “The good wife” (donde da vida a un personaje muy, muy carismático).
- “Welcome to the family”. Apenas se emitieron unos cuantos episodios de esta serie sobre dos familias. Una estadounidense y otra de origen hispano. Ricardo Chavira encabezaba su cartel.
The CW
- “The Carrie diaries”. Precuela de “Sexo en Nueva York” que no alcanzó el éxito deseado.
- “Star-crossed”. El amor entre una humana y un alienígena no parece atraer al público. Si fueran vampiros… otro gallo cantaría.
- “The tomorrow people”. Muere a causa de su baja audiencia. Producida por Greg Berlanti (“Everwood”, “Arrow”).