¿Qué consola comprar?

[dropcap]E[/dropcap]n este artículo hablamos de las múltiples consolas que se pueden comprar en el mercado, mencionando los distintos modelos existentes de PlayStation, Xbox y Nintendo. Además, también nos fijamos en los mejores juegos de cada sistema y en sus accesorios. No olvidamos las consolas retro y repasamos los mejores televisores para disfrutar de todas las posibilidades que nos ofrece el llamado ocio electrónico.
Comprar PlayStation 4 Slim
Ante el revuelo de las consolas de nueva generación, es un gran quebradero de cabeza cuál de ellas comprar. Antes de adquirir una consola, lo más óptimo es compararla con la competencia, esto nos ahorrará grandes dudas.
En este caso empezaremos por la PlayStation 4 Slim. Como muchos sabéis, viene de la mano de Sony, conocida por hacer historia en el mundo de los videojuegos con la PSX, PS one, PS2, PSP y PS3. Sony nos ha acostumbrado a ver en cada consola que ha sacado una versión FAT y otra Slim (las Slim suelen ser posteriores a las FAT).
¿Qué nos ofrece la PS4 Slim?
Sony afirma que han mejorado aspectos de diseño, de rendimiento y de hardware. Incorpora un disco duro de 500GB, es un 25% más delgada, posee tecnología HDR y cuenta con una mayor eficiencia energética.
Hemos de decir, también, que comprarte una PS4 significa poder disfrutar de títulos exclusivos que no saldrán en otras plataformas. Esto se puede convertir en un verdadero quebradero de cabeza para amantes de determinadas franquicias. Juegos como "Crash Bandicoot", "Dragon Quest", "DriveClub", "Final Fantasy", "Killzone", "Street Fighter", "Shenmue 3" o "Uncharted 4: El desenlace del ladrón" sólo se podrán disfrutar en PS4.
Sin duda, el punto malo de esta versión es que Sony se ha reservado las innovaciones para la PS4 Pro. Aunque trae novedades como un cambio en el Dual Shock 4; o novedades no tan buenas, como el puerto SPDIF Toslink para aquellos que utilizan auriculares con conexión óptica.
Pero, no te desanimes. En cuanto a la eficiencia energética estamos de enhorabuena. Sony ha incorporado la tecnología FinFET, lo que significa que nuestra consola se calentará menos.
Comprar PlayStation 4 Pro
Sony presentó una nueva versión de la PS4. Ante los ojos incrédulos de los asistentes del evento de Sony en Nueva York, se mostraba la versión mejorada de la PS4. Algunos calificaron las mejoras como un simple parche, otros como un rediseño o facelift (lavado de cara) de la PS4.
¿En qué ha mejorado la PS4 Pro?
Podríamos decir que han mejorado cada aspecto de la anterior PS4. Con la versión Pro, el 4K es real: podremos jugar a videojuegos en 4K y aplicar efectos HDR. Obviamente, se ha doblado la potencia de la GPU y su disco duro.
Hay que decir que en algunos juegos se utilizaran resoluciones reescaladas, por lo que estaríamos hablando de resolución no nativa.
La PS4 Pro salió a la venta el 10 noviembre de 2016 a un precio de 400€. Un precio que algunos califican como razonable, mientras que otros lo califican de un disparate porque aseguran que la PS4 Pro es “aceite requemado”.
Si nos vamos al apartado técnico:
- Mejora el almacenamiento con 1TB de memoria.
- Nueva GPU Radeon con 4.20 TFLOPs.
- 1 puerto USB 3.0 más (contaremos con 3).
- Es la versión más pesada de las 3, con 3,3 kg.
Las diferencias son palpables y están a la vista. Por ejemplo: "Pro Evolution Soccer 2017" funciona en 1080p a 60fps en la PS4, mientras que en la Pro funciona a 2880x1620. Esto se debe a la mejora gráfica.
Si buscas más que una mejora de resolución, quizás deberías comprarte la PS4 aprovechando que ahora va a estar en oferta. La mejora está enfocada a la resolución y lo que han querido hacer con esta versión de PS4 es crear una versión para los "gamers" más Premium.
Lo que es evidente, es que si queremos aprovechar al máximo nuestra PS4 Pro, tendremos que comprar un televisor o un monitor 4K. Desde aquí te sugerimos la compra de una TV 4K si le vas a dar más usos que simplemente jugar con la PS4.
El 4K se empezará a asentar dentro de 1 año o 2, así que no te corre prisa comprarte la PS4 Pro.
Accesorios de PlayStation 4
Con el auge de las gafas de realidad virtual, las grandes empresas están apostando por ese sector. Sony anunció las suyas, las PlayStation VR. Fueron creadas para que los usuarios de PlayStation 4 jugaran a los videojuegos con ellas, proporcionándoles una experiencia novedosa e increíble.
Estas gafas vienen equipadas con una pantalla OLED de 5,7 pulgadas con una resolución Full HD RGB y una tasa de refresco de 120hz. Teniendo en cuenta que los monitores "gamer" tienen 144hz, no está nada mal. Además, disponen de 100 grados de campo de visión y una latencia de 18ms.
Jugar con ellas no significa que sólo puedas ver tú el juego en las gafas, también se verá en la pantalla para que los demás vean también el juego.
Entraron a la venta el mes de octubre de 2016 a un precio de 399€. Con la compra de unas gafas VR nos vendrán 1 unidad de procesamiento, 1 cable de conexión del visor, 1 cable USB, el adaptador de Ca y el cable de alimentación.
Ya disfrutábamos de la nostálgica Eye Toy en la PlayStation 2, con la que podías jugar a la PS2 de forma distinta y divertida. La tecnología avanza y Sony no se queda atrás, así que nos trae la PlayStation Camera.
PlayStation Camera es un nuevo concepto de juego. Ahora escuchar, ver, animar y compartir tus mejores momentos se quedan cortos. Con PlayStation Camera, la realidad virtual cambia el juego, ya que es compatible con las VR.
El nuevo modelo está rediseñado y tiene un soporte que se adapta a varias superficies para poder situar la cámara donde mejor te venga. Este accesorio trae novedades importantes. Desde el reconocimiento facial, pasando por los comandos de voz, hasta llegar a la retransmisión de video para poder grabarte mientras juegas y hacer streamings.
Esta cámara incorpora dos lentes con tecnología 3D. Funciona con la barra luminosa del mando inalámbrico Dualshock 4 o con PlayStation Move. Con esto Sony consigue que interactuar con los mundos de forma precisa y simple no sea imposible.
Disponible ahora por alrededor de 54,90€, creemos que tiene un buen precio y que es un accesorio muy interesante.
Compatible con PS3 y PS4, es la competencia directa de Kinect o WiiMote. Se trata de un sistema que controla los videojuegos a través de tus movimientos. Esos movimientos se monitorizan por sensores de movimiento, los cuales se encuentran en el mando Move.
Va sincronizado con la cámara Eye-Toy en PS3, en PS4 con la PlayStation Camera. Tiene una sensibilidad notable y funciona bastante bien. La pena es que su uso se reduce a videojuegos casuales y no todos soportan PlayStation Move.
Puede que no sean tan demandados debido a su precio: desde 46.99€ sólo un mando. No es un accesorio completamente indispensable, pero sí que es un buen complemento si tienes la PS4 con las gafas VR y la PlayStation Move.
Mejores juegos de PlayStation 4
Uno de los grandes puntos positivos de PS4 son sus títulos exclusivos. Sí es cierto que, con el paso del tiempo, en Xbox hemos visto títulos exclusivos muy interesantes como "Halo" o "Forza". No obstante, PS4 tiene juegos exclusivos tan buenos que a muchos fans de la PC Master Race se les ha pasado por la cabeza comprarse una.
Como títulos exclusivos en PS4 tendríamos:
- Ni-Oh
- Shadow of the Beast
- Uncharted 4: El desenlace del ladrón
- Wild
- Amplitude
- Rime
- Final Fantasy XIV: Heavensward
- The Last of Us Remasterizado
Entre otros. Aunque los juegos demandados son estos:
- Red Dead Redemption 2
- Battlefield 1
- Fifa 17
- Destiny
- Dragon Ball Xenoverse 2
- Call of Duty: Infinite Warfare
- Grand Theft Auto V
- Mafia 3
- Overwatch
- Call of Duty: Blacks Ops 3
- Uncharted 4: El desenlace del ladrón
Desde aquí os recomendamos Amazon.es para reservar o adquirir estos u otros juegos de PlayStation 4.
Comprar Xbox One S
Microsoft la anunció en el pasado E3 2016. La nueva Xbox One S compite directamente con la PS4 Pro y la PS4 Slim.
La nueva Xbox One S ha traído nuevas mejoras consigo. Una de ellas es su tamaño: Microsoft ha adelgazado la nueva Xbox, siendo un 40% más pequeña. A primera vista no lo parece, pero, si nos fijamos detenidamente, está claro. Este tamaño se consigue gracias a su nueva fuente de alimentación, que es más pequeña. Está situada dentro de la consola.
¿Qué ha mejorado en la Xbox One S?
Con esta nueva consola tenemos un problema: la longitud de su nuevo cable de alimentación es corto, así que id preparando las alargaderas o haciendo sitio a la nueva Xbox.
Gracias a sus ventiladores y a su nueva fuente, la Xbox One S es más silenciosa y se recalienta menos (uno de los males endémicos de esta consola desde la Xbox 360).
Al igual que la PS4 Pro, la Xbox One S soporta 4K, aunque es un poco "postureo": el 4K no sirve para ningún videojuego, solo para vídeos o streamings como Netflix. Con lo que sí que cuenta es con HDR, tanto en videojuegos como en TV. La mejora del HDR se nota en algunos juegos, en otros no tanto. Gracias al HDR, vemos más colores que pueden llegar a proporcionar realismo.
La última mejora que comporta esta Xbox es su almacenamiento. El de la PS4 Pro dispone de 1TB de memoria; por el contrario, la Xbox dispone de 2TB, aunque también hay otros modelos con un HDD de 500GB o, incluso, 1 TB.
Su precio actualmente va de los 299,95€ a los 399,95€. Aunque su nuevo diseño es mejor, más ligero, más potente y más silencioso, no merece comprarla en comparación a la Xbox One. Son sólo opiniones.
La realidad virtual de Xbox One
Playstation va un paso por delante con sus VR, por lo que Xbox también tendrá las suyas. Microsoft dejó entrever en su evento del E3 que probablemente serán exclusiva de Scorpio, cosa que ha hecho enfurecer a muchos usuarios de Xbox One y Xbox One S.
Sí dejaron claro que las gafas de realidad virtual serán necesarias para poder jugar a ciertos videojuegos. Diferente cosa es el rumor de que no las fabricaran ellos. ¿Oculus Rift, tal vez?
Lo que es seguro es que miles de rumores pululan por la Red acerca de estas gafas de realidad virtual. La mayoría de portales coinciden en que van a ser las Oculus Rift. De ser así, es un golpe en la mesa.
Para que no te pille por sorpresa, no serán baratas. Si las VR cuestan 399€, las HTC Vive 800€ y las Oculus Rift 699€… baratas no van a ser. Podrían llegar a costar más que la consola.
Accesorios de Xbox One
Adaptador inalámbrico Xbox para Windows
Este adaptador es pequeño, barato y super funcional. ¿Por qué? Simple: gracias a este adaptador, podremos jugar en nuestro PC con nuestro mando de Xbox One. Nos gusta que Xbox amplíe sus mandos a sus otros sistemas, como Windows 10.
Sí que es verdad que hoy en día con un adaptador bluetooth puedes conectar cualquier mando inalámbrico a tu PC, pero lo que ha optimizado Microsoft es a la hora de jugar a juegos de PC: en todos los juegos de PC en los que se pueda usar un controlador, el predeterminado es el mando de Xbox. Para los usuarios de Xbox es una gozada, pero para los usuarios de PS4, digamos que es… un mal soportable.
Este dispositivo admite hasta 8 mandos distintos, más de 4 auriculares o 2 auriculares. Se conecta vía USB y es tan pequeño que lo puedes llevar a cualquier lado en el bolsillo. Se puede usar para PC y Xbox One en streaming con Windows 10.
Su precio es de 22-24€.
Kinect para Xbox One
Microsoft tiene Kinect un poco abandonado, aunque sigue siendo un accesorio interesante. Es probable que por mirar el precio se te quite todo el interés de golpe, porque cuesta 97€. Además no es compatible con Xbox One S, por ello sacarán un soporte o adaptador para que funcione en Xbox One S. Lo del adaptador recuerda bastante al iPhone 7, no es broma.
Con Kinect podremos controlar nuestra Xbox y nuestra TV a través de los gestos y de nuestra voz. Gracias a Kinect podemos llamar a nuestros amigos y familia a través de Skype con resolución HD. Nos sirve como Webcam para retransmitir en directo Picture-in-Picture. Además, al reconocerte, el sistema inicia sesión automáticamente.
Con Kinect tú eres el mando.
Mando a distancia multimedia Xbox One
Para los más cinéfilos y para los que consumen mucho contenido multimedia con sus Xbox One, es un accesorio que ofrece una gran autonomía a distancia. Su bajo precio le hace un accesorio interesante: 22.99€.
Dispone de One Guide para poder acceder rápidamente a tus favoritos, puedes controlar la reproducción de vídeo en películas Blu-Ray y transmisiones de vídeo, navegar, etc.
Es un mando intuitivo, tiene teclas retroiluminadas y es muy fácil de configurar.
Mejores juegos de Xbox One
Cuando arrancó Xbox, no contaba con muchos exclusivos. Por aquel entonces estaban "Halo", "Project Gotham" y "Gears of War", tres juegazos que, sin embargo, no podían competir de tú a tú con Sony. Hoy, Microsoft cuenta con juegos exclusivos de muy alto nivel y puede competir directamente contra Sony y contra quien se ponga por delante.
Aquí te dejamos, entre otros, los juegos exclusivos de Xbox One:
- Phantom Dust
- Raiden V
- Shooting Love Trilogy
- Fru
- Happy Dungeons
- ReCore
Aunque los juegos más demandados en Xbox One ahora son:
- Battefield 1
- Forza Horizon 3
- Gears of War 4
- Titanfall 2
- Fifa 17
- Titanfall
- Dragon Ball Xenoverse 2
- Grand Theft Auto V
- Mafia 3
- Call of Duty: Infinite Warfare
La retrocompatibilidad de Xbox One
Siempre es un momento dramático cuando te enteras de que tus juegos de PS2 no serán compatibles. Yo, que me compré la flamante PS3, y luego me entero de que no es retrocompatible. Tranquilos, Microsoft no quiere que no sufráis como muchos hemos sufrido, por ello, Xbox One es retrocompatible con los juegos de Xbox 360.
Podremos disfrutar de grandes títulos como "Gears of War 3" en nuestra Xbox One, de forma digital o en disco. Además, se conservarán nuestros juegos, logros y complementos de Xbox 360.
En los juegos que tengamos con disco, con meterlos en nuestra Xbox One se descargará digitalmente. Si el juego al que queremos jugar estaba en digital, en Xbox One saldrá un “Listo para instalar”, así que ya sabes lo que hacer.
Lo malo es que no todos los juegos de Xbox 360 están listos para la retrocompatibilidad, es algo en lo que Microsoft está trabajando sucesivamente. Así que si no está vuestro juego favorito listo, tranquilo, lo estará.
Comprar Xbox Scorpio
De momento, esta Xbox no es una realidad, pero de serlo, en Sony tendrían que estar muy preocupados. De momento se le llama Project Scorpio y, aunque ha estado en stand by, parece ser que Microsoft quiere hacerlo realidad.
Lo que promete la Xbox Scorpio
Microsoft tiene en mente 3 cosas: retrocompatibilidad, 4K y realidad virtual. En el pasado E3 aseguraron que "será la consola más potente jamás creada", una afirmación que es más sensacionalista que otra cosa, ya que si sacas la consola después de que lo hagan tus rivales, casi siempre será más potente.
Aseguraron que la nueva GPU tendrá una potencia de 6TFLOPs, con lo cual soportará de forma nativa juegos en 4K y juegos en realidad virtual. Además, será retrocompatible con la Xbox One y Xbox One S.
Esa tarjeta gráfica es muy ambiciosa y creemos que ofrecerá una potente competitividad con PlayStation, ya que su potencia es mayor que las tarjetas gráficas de gama media-alta actuales. Teniendo en cuenta que es una consola que va a durar mínimo 3 años, quizás 6 TFLOPs no sean suficientes, ya que la GTX 1070 tiene 6,5 TFLOPs y estamos en 2016.
De lo que podemos estar seguros es que los juegos para plataformas de consolas siempre están optimizados, y eso es una ventaja a largo plazo.
Microsoft confirmó que saldrá para Navidades de 2017. No se sabe su precio y si vendrá con algún pack o accesorio.
Comprar Nintendo 3DS
Los más nostálgicos de Nintendo suelen repetir. Muchos de ellos crecieron con la Nintendo 64, Gameboy Color, SP, SD, Pocket, Advance, Gamecube… Los fans de Nintendo son muchos, por ello la empresa japonesa nunca les dejará tirados.
Nintendo ha incluido mejoras que, bajo mi punto de vista, eran necesarias. Desde 2014, que fue cuando se lanzó, ha estado cayendo en picado, necesitaba una renovación y creo que Nintendo ha acertado con esta decisión.
¿En qué ha mejorado la Nintendo 3DS?
Ha mejorado el sistema de control, pues tenemos más botones. Concretamente, los nuevos botones son el ZR (al lado del botón R), el ZL (al lado del botón L) y la palanca C (encima del botón X).
Antes sólo era posible usar el botón deslizante Pro mediante un accesorio independiente, ahora va incluida en la consola. La navegación en Internet se hace más cómoda gracias a los botones ZL/ZR. La palanca C nos permite ampliar la página.
Equipa una nueva CPU. Gracias a ello, cargaremos las aplicaciones más rápido. Habrá nuevos programas exclusivos para 3DS y 3DS XL.
Una de las novedades es la funcionalidad que tiene el NFC para programas compatibles con amiibo. Mejora la experiencia del juego con figuras interactivas para que tus juegos cambien las reglas y te sorprendan. En la pantalla inferior de la 3DS y XL, encontraremos las funciones de escritura y lectura.
La visualización 3D mejora notablemente. Ahora, tu 3DS reconocerá la posición de tu cara usando una cámara interior, ajustándose automáticamente el ángulo. De este modo se ofrece una mejor experiencia 3D.
Nintendo advierte del daño que puede causar el 3D en la vista de niños de 6 años o menos. Para ello tenemos la función parental.
La nueva Nintendo 3DS es retrocompatible con los juegos de la DS y en los juegos de la anterior 3DS. En estas cosas, Nintendo nunca falla, sabe cuidar a sus jugadores.
También ha mejorado la cámara, sobre todo en condiciones de poca luminosidad. La anterior 3DS daba problemillas de noche o en condiciones oscuras, Nintendo ha mejorado de forma liviana ese aspecto.
Se puede ajustar el brillo automático, para que no nos quedemos sin ver la pantalla cuando nos da el sol, lo que dificulta bastante visibilidad del juego, llegando a ocasionar problemas en nuestra partida.
En esta ocasión, podremos transferir datos desde o hacia tu PC de forma inalámbrica. Además, ahora con el nuevo navegador podemos ver vídeos online.
Tiene un precio de 100€ a 120€.
Modelos de Nintendo 3DS
Los modelos disponibles son: 3DS, 3DS XL y 2DS.
Nintendo 3DS XL
Empezaré con las diferencias de la que ya he explicado (3DS) con la 3DS XL. Las Nintendo 3DS XL se diferencia en ciertas características. Principalmente en el tamaño de las pantallas: La pantalla superior tiene 4.88 pulgadas, frente a las 3.53 de la 3DS, mientras que la inferior es de 4.18 pulgadas frente a las 3.02 de la 3DS.
La tarjeta de memoria de la 3DS XL tiene una capacidad de 4GB frente a los 2GB de la 3DS. También hay una diferencia de autonomía respecto a la duración de la batería:
- En juegos 3DS: la XL, entre 3.5h y 6.5h. La 3DS, entre 3h y 5h.
- En juegos DS: la XL, entre 6h y 10h. La 3DS, entre 5h y 8h.
Lo único que cambia en su diseño son sus dimensiones y su peso, como era evidente. Pesa 100 gramos más, cosa a tener en cuenta porque cuando jugamos prolongadamente se nos cansan más las manos, además de dormirse.
No incluye el cargador de batería.
Tiene un precio aproximado de 170 o 200€.
Nintendo 2DS
La 2DS cambia bastante respecto a las otras dos consolas. Es el modelo de gama baja. Sólo soporta 2D en los juegos de Nintendo 3DS. Como es lógico, no tiene pantalla 3D.
Sus pantallas tienen las mismas dimensiones que la 3DS. Además, incluye 4GB como la 3DS XL, lo que parece suplir las propias carencias de esta consola. La pantalla no se puede cerrar, así que, si queremos activar el "Sleep Mode", tenemos un Switch para poder activarlo.
La vida de la batería es la misma que la 3DS, quizás un pelín superior, pero no es muy apreciable.
No tiene modo de ahorro de energía, como sus dos hermanas. Es un factor a tener en cuenta, ya que, cuando tenemos poca batería, el modo de ahorro de energía nos viene bastante bien.
Los altavoces no son estéreo. Sin embargo, los de la 3DS y la 3DS XL sí lo son. Es bastante cuestionable que en pleno 2016 vendan dispositivos con altavoces mono, pero también entendemos que la gama baja de Nintendo es eso, gama baja.
Respecto al diseño, pesa más que la 3DS y menos que la XL. Sin embargo, es más grande que la 3DS y bastante pareja con la XL.
Creemos que la dificultad de elegir reside entre la XL y la 3DS, porque la 2DS parece otra consola totalmente distinta. El presupuesto es el 90% de la decisión de compra, por lo que la 2DS puede tener un nicho de mercado interesante con un precio de 117€.
Los mejores juegos de Nintendo 3DS
Las portátiles de Nintendo tienen títulos que recuerdan los años dorados de Nintendo. Es difícil hacer una lista de los mejores, pero para eso estamos aquí. A continuación, te indicaremos los mejores juegos de Nintendo 3DS.
- The Legend of Zelda: A Link Between Worlds. Un título legendario, pues "Zelda" fue uno de los mejores juegos de la historia.
- Shovel Knight. Juego de 8 bits, recomendadísimo.
- Super Mario 3D Land. Uno de los juegos más divertidos. Otra leyenda de los videojuegos.
- The Legend of Zelda: Majora’s Mask 3D.
- Pokémon X y Pokémon Y. Creo que no hace falta ni describir lo que significa Pokémon para los usuarios de Nintendo. Una de las mejores sagas de la historia.
- Monster Hunter 4 Ultimate. Título de aventuras que ha calado bien entre los jugadores.
- Luigi’s Mansion: Dark Moon. El eterno compañero de Mario, otro título que causa nostalgia.
- Xenoblade Chronicles 3D. Gran narrativa, gran historia, gran JRPG. Es una adaptación de Wii y Wii U.
- 3D Out Run. Muchos lo han jugado en los recreativos. Divertidísimo juego de coches y una banda sonora bastante completa.
- Mario Kart 7. Clasicazo. Sigue igual de divertido. Lo malo: que ya lo hemos jugado mucho.
Comprar Nintendo Wii U
La innovación y el paso del tiempo han hecho mucha mella en Nintendo. En Japón han tenido que arriesgar con nuevas consolas. Hace tiempo que no vemos a Nintendo a la altura de PlayStation o Xbox. Parece que se ha desmarcado bastante de la competencia, aunque al menos sigue siendo de las más vendidas en portátiles.
La Nintendo Wii U significa un cambio radical. Fue lanzada en 2012. Es una consola de alta definición y tiene un mando llamado GamePad. En este mando verás toda la información necesaria sin que te pierdas nada de acción. Uno de sus fuertes es el multijugador, donde verás cosas que los demás jugadores no podrán ver.
Gracias al GamePad de Wii U, disfrutaremos de una forma de juego totalmente nueva. Podremos tener varios perfiles, que serán personajes Mii.
El tamaño de la pantalla es de 6,2 pulgadas en un formato de 16:2. Tiene dos palancas analógicas. Además, incluye una cámara frontal, un micrófono, altavoces, vibración, sensores, lápiz, control de movimiento y NFC. Todo ello alimentado por una batería de litio.
Tiene un botón "Home", otro botón llamado "TV" y compatibilidad con amiibo. El mando pesa prácticamente medio kilo.
Posee un procesador IBM multi core y una GPU Radeon. Pesa aproximadamente 1,6Kg. Utiliza memoria flash, aunque existe compatibilidad con un almacenamiento USB externo. Tiene salida de vídeo a 1080p y 720p.
La consola se vende por packs y tiene un precio de unos 250€ aproximadamente.
Mejores juegos de Wii U
Los títulos que leerás a continuación te sonarán, y mucho. Al final, la nostalgia y los buenos “haceres” del pasado tienen mucho que ver a la hora de decir qué juego es mejor. Si además ese juego forma parte de una saga histórica, más aún. Abajo te dejamos los 10 mejores juegos para la Wii U.
- Mario Kart 8
- Nintendo Land
- New Super Luigi U
- Super Mario 3D World
- Super Mario Bros
- Wii Party U
- The Legend Of Zelda: The Wind Waker
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild
- Hyrule Warriors
- Pikmin 3
- LEGO City: Undercover
Comprar Nintendo Switch
Tras muchos meses de conspiraciones y rumores, Nintendo mostró un tráiler de la consola incógnita de la marca japonesa. Al principio se la conocía como Nintendo NX, pero su nombre definitivo es Nintendo Switch.
Nintendo dice que será una consola que romperá los esquemas porque podremos jugar con ella en cualquier lugar. Esta gran portabilidad puede ser una ventaja o un hándicap. Lo que creemos es que hay que darle tiempo y, si Nintendo tiene ganas de hacer las cosas bien y una idea clara, podremos decir: "habemus Nintendo".
Según el tráiler, saldrá en 2017, así que tienen unos pocos meses para ir puliendo detalles y dejarnos un producto a la altura de las consolas de nueva generación.
Lo que vemos en el tráiler son cosas muy, muy interesantes. Al parecer la Switch se puede utilizar como una consola de sobremesa y jugar con un mando a distancia. Hasta aquí todo bien.
La parte que es una locura viene cuando se saca la consola de una especie de soporte y se la lleva como si fuera una PSP para poder jugar con ella en otro lado y continuar la partida. Imagínate una PSP a la que puedas quitarle los mandos y dejar sólo la pantalla para poder jugar con los mandos a distancia. Pues eso se muestra en el video.
También dejan entrever que quieren su trozo de pastel en los e-Sports, ofreciendo un multijugador provechoso y juegos competitivos. La verdad, ver en la escena de los deportes electrónicos a Nintendo sería una gran noticia para todos.
No sabemos mucho más acerca de la Nintendo Switch. Tiene dos tipos de mandos, el Pro Controller y el Joy-Con Grip. Aparte, tiene una GameCard y un Switch Dock donde dejar la consola y verlo todo en la TV.
Tendremos juegos de deportes, el Mario Kart 8, Skyrim, Super Mario Bros… Mucho ojo con esta consola porque Konami, EA, Codemasters, Bethesda o Capcom son varios de los desarrolladores que apostarán por ella.
Nintendo Switch utilizará tarjetas, por lo que la pregunta que se nos viene a la cabeza es si habrá retrocompatibilidad (de momento no, al menos en formato físico).
¿Merece la pena comprar consolas retro?
Quien esté leyendo esto, pensará: ¿por qué voy a querer una consola retro? Pues por muchas cosas. Este movimiento retro que estamos viviendo se debe a cómo ha evolucionado la industria de los videojuegos. Aparentemente, ha evolucionado fatal, con poco ingenio y pocos nuevos títulos que inspiren ese amor incondicional geek, que se ha ido desvaneciendo poco a poco.
Los más freaks de los videojuegos han optado por dar marcha atrás y no quieren saber más sobre el mundo de las nuevas conolas y sobre los juegos nuevos que van saliendo. La razón es sencilla: ahora las compañías hacen juegos sin corazón, sin alma; sacan juegos sin sentido y sin convicción.
¿Dónde quedaron juegos como "Sonic", "Crash Bandicoot", "Super Mario", "Golden Eye 007", "Metal Gear Solid", "Pandemonium", "Zelda", "Super Mario", "Halo", "Doom", "Pacman", "Metal Slug", "Track & Field", "Time Crisis", "Final Fantasy" o "Devil May Cry"?
Pues, aunque no te lo creas, el mercado de segunda mano de consolas como la Sega Mega Drive, NES, Neo Geo o Atari está en alza. En páginas como Ebay podrás encontrar consolas retro nuevas en su caja y con sus manuales de instrucciones. Una gozada para cualquier amante de los videojuegos. En Amazon.es también hay réplicas modernas de dichas consolas, tal y como sucede con:
No obstante, la mejor opción es comprar la consola RetroN 5, un sistema compatible con cartuchos de juegos originales de diez plataformas distintas: NES, Super NES, Famicom, Super Famicom, Megadrive, Genesis, GameBoy, GameBoy Color y GameBoy Advance. ¡Casi nada!
Volviendo a la pregunta del título, te la puedo responder en un monosílabo: SÍ. ¿Por qué? Porque aunque no sean una experiencia gráfica alucinante, la trama, la historia, el argumento, la esencia y el alma de un videojuego como "Ocarina of Time" no los tiene "Uncharted", por ejemplo.
Si tienes presupuesto, a por ello. Además, no tienes que preocuparte de tener una pantalla de última generación 4K IPS LED.
Más allá son los que se hacen con máquinas recreativas arcade o con consolas como la PS2, PSX, Gamecube, Nintendo 64 o Dreamcast. Consolas increíbles cada una de ellas.
Así que no te preocupes, no estás enfermo, ni eres distinto. Muchas personas están como tú, desencantadas con el mundo actual de los videojuegos y con ganas de dar marcha atrás y no decir ni adiós. Si tienes nostalgia, no esperes a que saquen un super título, adquiere tu consola retro.
Mejores televisores para jugar con consolas
Si has llegado hasta aquí, quédate porque esto te va a interesar bastante.
Muchas veces compramos nuestra consola sin pensar si necesitamos un buen televisor o no. Pues, si no sabes sobre televisores, tranquilo, eres bienvenido a esta pequeña guía para comprar el televisor adecuado.
La primera pregunta que te tienes que hacer es... ¿qué consola voy a comprar?
Si tu primera consola va a ser una Next Gen, como bien puede ser una PS4 o Xbox One, te diremos que con estas dos consolas no te va a hacer falta una super televisión. Con que sea Full HD te va a sobrar, porque la Xbox One no soporta en muchos juegos la resolución 1080p, y aunque la PS4 sí, no trabaja a 60fp.
Aunque la Wii U y la Xbox One S también valdría la pena meterlas aquí.
Por tanto, si estás en esta tesitura, te muestro (bajo mi punto de vista), las mejores TV calidad-precio.
- Samsung UE40J5100 40 pulgadas. Por un precio de 299€, es una de las mejores opciones del mercado. Los paneles de Samsung son los mejores y si queremos jugar y ver colores nítidos y vivos, son la mejor opción. Tiene resolución Full HD y 200hz.
- LG 43LH500T 43 pulgadas. En este caso cuesta 295€, con un diseño correcto y con resolución 1080p, guarda una relación calidad-precio muy buena.
- Samsung UE32J5100 32 pulgadas. Un precio de 229€ hace que sea la tercera. La gama más baja de Samsung, con su resolución Full HD y su precio, nos sobran para jugar a la PS4 y Xbox One.
- Hisense 40M2100 40 pulgadas. La irrupción de la marca china en el mundo de los televisores hace temblar a las grandes empresas. Con un precio de 259€ tenemos 40 pulgadas LED, 1080p y 100Hz de refresco.
- Philips 32PFH4101 32 pulgadas. Siempre ha estado presente en la lucha, por eso se mete en el Top 5. A destacar su increíble precio (209€). Full HD y 60Hz, no necesitas más.
La cosa cambia cuando optas por una PS4 Pro. La PS4 Pro soporta el 4K nativo. Para los que no lo sepan, la resolución 4K es 4 veces Full HD, lo que significa que el precio de un televisor 4K es bastante más costoso, debido a que es una nueva tecnología, y lo nuevo se paga.
Lo que siempre se recomienda en monitores (no en televisores), es que haya suficientes ppp (pixeles por pulgada) en relación con la resolución del panel. Si queremos un monitor de 27 pulgadas, lo recomendable es un panel 2K. Si lo queremos de más, un panel de 4K. Así funciona el ratio.
Vamos, entonces, con el siguiente TOP 5. En este caso, televisores 4K. Como siempre, buscamos la mejor relación calidad-precio.
- Hisense H43M3000 43 pulgadas. Televisor muy vendido en la actualidad. Tiene un panel LED 4K y un refresco de 800Hz. ¿Por qué está primero? Por su machacante precio: 369€.
- LG 40UH630V 40 pulgadas. Con un precio de 409€, te ofrece una resolución de 3840 x 2160p. Está equipada con WebOS y tiene un diseño metálico muy atractivo que le da un estilo bastante elegante.
- Hisense H55M3300 55 pulgadas. Imposible dejar fuera del podio al hermano mayor del H43. 569€ tienen la culpa de que este pedazo de televisor esté en el podio. Ideal para jugar a la PS4 Pro y para ver películas. Con una resolución 4K y un refresco de 800Hz, es merecedor del puesto.
- Philips 49PUH6101 49 pulgadas. La marca francesa ha fabricado un televisor a la altura de este Top 5. Con 485€, una resolución 4K y unas características sensacionales, hacen que esté en el puesto número 4.
- Samsung UE40KU6100 40 pulgadas. Samsung ha querido explotar su tecnología curva en su gama 4K. Es respetable; bajo mi punto de vista, me impactan más las TV con tecnología OLED, pero, desde luego, una pantalla curva es innovación. Su precio es de 559€, de ahí su mala relación calidad-precio. Pero aún siendo gama baja, creemos que es un buen televisor.
Estas son las mejores pantallas para tu consola. En esto de la imagen, cada día sale algo nuevo, así que te recomendamos que te esperes antes de lanzarte a por una. Quizás dentro de un corto espacio de tiempo sacan una TV muy interesante con una tecnología nueva.
Hace nada, salió la tecnología ULED, parecida a la OLED, pero con peores resultados (aunque ya son mejor producto que los paneles IPS, cuyos negros son grises y cualquier luz se ve reflejada en la pantalla).
Hasta aquí el MEGA artículo sobre qué consola comprar, espero haber aclarado todas tus dudas. De todos modos, podrás preguntar más abajo si necesitas ayuda concreta o se nos ha escapado algo. ¡Un saludo!
Deja una respuesta