Análisis del videojuego "Mass Effect: Andromeda"

Análisis del videojuego "Mass Effect: Andromeda"

BioWare ha vuelto de nuevo con su saga más querida, pero con una nueva historia alejada de la trilogía original que hace de "Mass Effect: Andromeda" un título apasionante que nos permite una vez más descubrir lo desconocido. En esta ocasión nos desplazaremos a un conglomerado de planetas totalmente nuevo que hay que explorar, donde nos pondremos en la piel de un nuevo protagonista y una amenaza desconocida que debemos combatir.

Uno de los puntos fuertes de "Mass Effect: Andromeda" es que BioWare ha sabido esperar cinco años para revitalizar su saga. Es por eso que esta entrega cuenta con un cambio de guión tan claro que invita a los jugadores primerizos a integrarse a algo nuevo y hacerlo suyo, eliminando ese sentimiento de desplazamiento que podían sentir aquellos que no hubiesen jugado a las primeras entregas.

En esta ocasión los protagonistas serán los hermanos Ryder, de los cuales podremos personalizar mediante un breve editor para que tengan el aspecto que más nos una a Scott y Sara. Aunque el editor es uno de los primeros fallos que podremos ver, ya que no cuenta con la suficiente profundidad de edición y personalización que necesitaba un juego de estas características que busca establecer un vínculo entre el jugador y sus personajes.

Una de las características divertidas a tener en cuenta es que tanto escojamos a Scott o Sara para jugar, al personalizar la cara de uno de ellos también se modificará la de su hermano/a y la de su propio padre para que sea visible el parecido entre ellos. Y es que "Mass Effect: Andromeda" nos cuenta la historia de una familia que está en cabeza de lo que es la colonización de una nueva galaxia desconocida.

Al igual que en la trilogía original, a las pocas horas de juego ya tendremos nuestra propia nave y podremos tomar decisiones, aunque en esta nueva entrega se nos llamará Pionero en lugar de Espectro. Nuestras responsabilidades serán algo más que coger nuestra nave e ir de un lugar para otro, ya que los Ryder dirigen La Iniciativa y por ello son ellos los que toman las decisiones de cómo se colonizará esta nueva galaxia.

Análisis del videojuego "Mass Effect: Andromeda"

La tripulación estará compuesta por especies muy distintas con las que podremos establecer vínculos o no, cosa que afectará al desarrollo del juego. Esto, unido al factor exploración y a la posibilidad de encontrarnos con otros alienígenas con los que deberemos establecer lazos e incluso descifrar su idioma, hacen de "Mass Effect: Andromeda" una apuesta única para los amantes de la exploración y la ciencia ficción.

En cuanto a los escenarios, no estaremos ante un universo totalmente abierto como puede ser "No Man’s Sky", sino que contaremos con unos escenarios enormes que nos otorgarán total libertad a la hora de explorar, movernos o cualquier otra decisión que queramos tomar, pero siempre siendo independientes unos de otros.

Cuando llegamos a un nuevo mundo es porque debemos realizar una de las misiones principales en él, pero una vez superada podremos movernos por él a nuestro ritmo y explorarlo por completo. En algunas ocasiones podremos ir con el Nomad o en otras solamente podremos hacerlo a pie, algo que puede parecer tedioso inicialmente pero que para nada supone un problema.

Nos encontraremos con cinco planetas, algo que de entrada puede parecer escaso pero que en realidad esconde mucho más de lo que parece. BioWare ha decidido apostar por una gran calidad en estas localizaciones que están esperando a ser descubiertas y que incluyen una gran cantidad de detalles, que nos harán disfrutar de todos estos escenarios hora tras hora. De la misma manera también encontraremos enemigos a los que deberemos vencer o misiones secundarias que debemos superar, de las cuales algunas serán rompecabezas de lo más complicados e incluso algunas otras nos ofrecerán combates épicos con jefes finales.

Estas tareas de exploración y misiones secundarias aumentarán el llamado índice de viabilidad, el cual estará presente en cada planeta y que nos permitirá colonizar en mayor o menor medida los mundos que visitemos. Si obtenemos como mínimo un 40% de viabilidad podremos construir una ciudad en dicho planeta, la cual podremos escoger si debe ser militar o científica.

El tipo de orientación de una ciudad es algo importante en "Mass Effect: Andromeda", ya que las misiones que surjan una vez establecida la ciudad tendrán que ver mayormente con este tipo de inclinación. Esto quiere decir que podremos desbloquear incentivos y recibir recompensas en esta misma línea.

¿Cuánto dura "Mass Effect: Andromeda"?

Sin duda los chicos de BioWare han querido hacer un juego que nos permita disfrutarlo durante casi unas cien horas, algo que es más que encomiable, ya que muchos juegos de este estilo no superan las 30-40 horas. La historia irá ganando fuerza conforme vayamos avanzando, ya que inicialmente debe introducir este universo y generar un vínculo con nuestros protagonistas.

Lo mejor de "Mass Effect: Andromeda" siempre ha sido que ha girado en torno a las conversaciones y las decisiones que tomamos, ya que éstas afectan al propio juego y en "Mass Effect: Andromeda" esto no podía faltar. Encontramos ciertas mejoras como el sistema de virtud y rebeldía del pasado, aunque se han mantenido otros sin apenas modificaciones, como las acciones contextuales, que podremos seleccionar y que determinarán nuestro carácter e incluso si algún personaje muere o vive.

Análisis del videojuego "Mass Effect: Andromeda"

Los combates también se han visto afectados, ya que nos encontramos con un sistema de órdenes de aliados mucho más simplificado, en el que se eliminan las órdenes de ataques y poderes, sustituyéndolas solamente por las de posición. Aunque pueda parecer una pérdida en jugabilidad, lo cierto es que, combinado con el movimiento ágil de nuestro protagonista y el sistema de cobertura, ofrece unas escenas de combate que nos sumergen mucho más en este mundo y lo hacen más trepidante.

Sin duda hay aspectos que mejorar, como la IA de los enemigos o algunos bugs de movimiento, pero "Mass Effect: Andromeda" nos ofrece todo lo que necesitamos para volver a disfrutar de descubrir el universo por segunda o primera vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más