Crítica de la primera temporada de "3%"

Crítica de la primera temporada de "3%"

Fruto de las apuestas nacionales que va haciendo Netflix en todos aquellos países en los que se instala, nació la decisión de producir "3%", la primera serie original brasileña de esta plataforma online. Netflix ya tenía experiencia en producciones latinoamericanas, puesto que ya había encargado anteriormente "Club de Cuervos" (México).

El 25 de noviembre de 2016 se estrenó la primera temporada de "3%", que constaba de 8 episodios, siendo la duración aproximada por capítulo de 45 minutos. Vista la exitosa recepción que tuvo la serie, Netflix decidió renovar "3%" por una segunda temporada.

Creada por Pedro Aguilera, "3%" cuenta con la participación de César Charlone en tareas de dirección. Éste alcanzó la fama mundial por su genial trabajo en la cinematografía de una de las películas más laureadas y bien recibidas de los últimos tiempos: "Ciudad de Dios". Recordemos que por su trabajo en esta película recibió la nominación al Oscar a la Mejor Fotografía.

Del reparto de "3%" cabe destacar a Bianca Comparato, João Miguel, Michel Gomes y Rodolfo Valente, entre otros.

Argumento de la primera temporada de "3%"

"3%" es una serie que pertenece al género de la ciencia ficción, presentándonos una sociedad del futuro en la que se ha producido una marcada división en la sociedad. La mayor parte de la misma vive en El Continente sumida en la más triste pobreza y miseria. Sólo un 3% de la sociedad vive en Mar Alto, disfrutando de las mayores riquezas y privilegios.

Para pasar a formar parte de esta sociedad privilegiada, cuando cumplen los 20 años todas las personas tienen derecho a participar en El Proceso, que consta de una serie de pruebas que sólo unos pocos superan pero que, si lo consiguen, pasan a ser habitantes de Mar Alto.

No obstante, Mar Alto no es tan idílico como parece. Sus habitantes viven dedicados a obtener el poder y la influencia política, de ahí que en esta sociedad exista una serie de tensiones con todo lo relacionado con El Proceso.

El líder de El Proceso, cargo ocupado por Ezequiel (João Miguel), es la persona más influyente de la sociedad, de ahí que sea la posición más codiciada. Pese a ser una de las personas con más poder de Mar Alto, sus decisiones relativas a El Proceso son cada vez más cuestionadas. De hecho, existe un movimiento interno en el Gobierno de Mar Alto que intenta desbancarle. No obstante, él no va a renunciar a ser el líder de El Proceso tan fácilmente.

Crítica de la primera temporada de "3%"

Por otro lado, la vida en el Continente es caótica. El día a día se basa enteramente en sobrevivir. Por ello, se crea y se va estructurando un movimiento clandestino llamado La Resistencia que pretende acabar con el orden preestablecido y terminar con la miseria que sufre El Continente.

Obviamente, Mar Alto va a perseguir a este movimiento con todos sus recursos. Sin embargo, lo que no saben es que La Resistencia ha infiltrado candidatos en el proceso. ¿Llegarán a superarlo o serán descubiertos antes?

"3%" es una serie adictiva que merece totalmente la pena ver. Recomiendo optar por el visionado en versión original subtitulado (no obstante, también se puede optar por la versión doblada). Todos sus episodios se pueden disfrutar en Netflix España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más