Análisis de "Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands"

Análisis de "Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands"

Ubisoft es una empresa que cuida mucho sus sagas, aunque a veces se excedan como en la serie "Assassin's Creed", que la han saturado con demasiados juegos. Lo cierto es que siempre están preparados para lanzar una nueva entrega de una saga que esté a la altura de las anteriores e incluso que la supere. Este es el caso de "Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands".

Dicho juego está a la altura de una saga icónica, sorprendiéndonos con una reinvención que deja de lado el perfil de operaciones militares que ha caracterizado siempre a la licencia para convertirlo en un shooter de mundo abierto. Quizás nos recuerde en algunos aspectos a "The División", pero por esto no tenemos que sentirnos decepcionados en absoluto, ya que el trabajo realizado por Ubisoft Paris es realmente bueno.

Esta entrega difiere mucho de las anteriores, ya que, como decíamos antes, es un cambio trascendente en la saga. En "Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands" nos trasladamos a una Bolivia virtual dominada por un narcotraficante llamado El Sueño, el cual tiene toda una red de criminales bajo sus órdenes a la que tendremos que ir desarticulando hasta llegar a lo más alto de este imperio criminal llamado el Cártel de Santa Blanca.

Obviamente nosotros seremos parte de un equipo de élite enviado para poner fin a las actividades del Cártel de Santa Blanca. Una historia que combina perfectamente con la tendencia de las series de televisión a este género en los últimos años (caso de "Breaking Bad" o "Narcos").

La historia se narra de una forma bastante sencilla, puesto que iniciaremos el juego viendo dos vídeos que nos pondrán en situación para posteriormente ir recibiendo las misiones correspondientes. Entre misión y misión obtendremos una comunicación por radio en la que se nos indicará que hay una nueva misión. Si decidimos aceptarla podremos ver toda la documentación al respecto.

Análisis de "Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands"

Conforme vayamos completando misiones veremos cómo el indicador de desestabilización del Cártel de Santa Blanca va aumentando. De la misma forma podremos ir desbloqueando distintas misiones según a qué parte del Cártel estemos atacando en cada momento. Existen unos 20 jefes o cabecillas que deberemos eliminar, los cuales tendrán sus propias personalidades y excentricidades, por lo que conocerlos mejor es la clave para el éxito.

"Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands" es apasionante para jugarlo en solitario, pero también nos ofrece la oportunidad de jugarlo en cooperativo con desconocidos o con nuestros amigos. Y es aquí donde realmente podemos encontrar algo que nos permitirá vivir auténticos momentos épicos con nuestros mejores amigos e incluso forjar nuevas amistades con desconocidos.

Si decidimos jugarlo en solitario nos acompañarán unos compañeros controlados por la IA del juego, los cuales podemos decir que son bastante eficientes. Ello significa que controlarán la situación eliminando a los enemigos y de paso nos reanimarán cuando seamos abatidos (sin realizar ningún ataque suicida). En el modo cooperativo nos encontramos con una cierta desventaja, ya que si no formamos un grupo de 3 ó 4 personas y decidimos jugar solamente con otro amigo, no nos añadirá los dos compañeros restantes controlados por la IA.

La libertad de acción es algo que podremos ver durante toda nuestra estancia en Bolivia, sobre todo a la hora de acabar con los enemigos, ya que seremos nosotros quienes decidamos si queremos utilizar el sigilo para ir acabando con ellos uno a uno, elaborar una táctica que los atraiga hacia una emboscada o simplemente entrar arma en mano a tiro limpio.

El sistema de juego es bastante equilibrado, ya que contaremos con un árbol de habilidades que podremos ir completando mediante las misiones que nos otorgarán puntos de habilidad. Estas mejoras nos ofrecen nuevas formas de poder terminar con nuestros enemigos o mejorar nuestras habilidades actuales.

Armas y vehículos de "Ghost Recon Wildlands"

A la hora del combate podremos disfrutar de una amplia selección de armas, con sus correspondientes posibilidades de personalización que nos permiten, por ejemplo, incorporar una mira láser, un lanzagranadas o cambiar el color. Por lo tanto, a la hora del combate nos encontramos con un buen abanico de armas que son bastante fáciles de utilizar y con las que, si tenemos algo de puntería, podremos acabar fácilmente con nuestros enemigos. Éstos son controlados por una IA bastante agresiva que nos lo pondrá un poco difícil si no tenemos cuidado.

La Bolivia recreada por Ubisoft tiene todo lujo de detalles. Y es que no se han conformado con hacer algo similar o parecido, ya que nos ofrecen totalmente el ambiente lleno de contrastes de este hermoso pero peligroso país. Nos encontramos con zonas de jungla espesa en las que los narcos tendrán sus bases, zonas montañosas, costeras y mucho más. Porque, si algo no falta en "Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands", son kilómetros por recorrer.

Esto nos lleva a los vehículos, que nos permitirán recorrer todo este hermoso país más fácilmente, ya sea por tierra, mar o aire. Dispondremos de una amplia gama de vehículos, sobre todo en la parte terrestre, donde podremos contar con camionetas, coches, motocicletas, etc. Mientras, en el apartado aéreo y marítimo nos encontramos con una selección de vehículos algo más reducida pero que cumple perfectamente su función.

Análisis de "Tom Clancy's Ghost Recon Wildlands"

El control de los vehículos es algo complejo inicialmente, pero, una vez dominado, podremos disfrutar realizando asaltos combinados por tierra y agua a los campamentos narcos situados cerca de los ríos.

Quizás uno de los aspectos más olvidados hayan sido los propios personajes, ya que cuentan con una serie de texturas repetitivas para los enemigos. Además, los personajes principales no tienen una profundidad demasiado destacable. Todo esto se compensa con la estupenda traducción y el doblaje de las voces a un castellano bastante bueno.

Si buscas un juego de mundo abierto que te permita disfrutar de más de 40 horas de campaña y otras 30 horas más aproximadamente de misiones secundarias, "Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands" es todo lo que necesitas para disfrutar de recorrer Bolivia sin salir de casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más