'Venom: El último baile', sólido arranque pero sin récord en la taquilla española
Para alivio de distribuidoras, salas de cine y cinéfilos en general, la taquilla española está mejorando notablemente sus ingresos con respecto a lo que se intuía a principios del otoño. A ello ha contribuido la llegada de Venom: El último baile, título del que hablamos más abajo, y los excelentes mantenimientos de largometrajes como Robot salvaje o La infiltrada.
Las recaudaciones del TOP 25 de la cartelera ascienden desde los 5.6 millones de euros hasta los 6.726.782 euros, sin duda un dato fabuloso y muy esperanzador de cara a las Navidades.
Taquilla de España del fin de semana del 25 al 27 de octubre de 2024
Venom: El último baile
Entra en la primera posición con 2.345.603 euros, lo que supone un descenso de casi el 30% en comparación con los 3.2 millones de su antecesora: Venom: Habrá matanza (que, por cierto, llegó a los cines en medio de la pandemia, de ahí que estas cifras sean aún más meritorias). Recordad que Venom, el título original, se hizo en su día con 3.1 millones de euros.
El filme, igual de flojo que la segunda entrega de esta trilogía, es una mezcla de comedia infantiloide, road movie y musical, presentando personajes extravagantes e innecesarios y ofreciéndonos sus momentos más disfrutables durante su tramo final.
'Venom: Habrá Matanza' arrasa en la taquilla española
"Venom", mejor que Spider-Man en la taquilla española
En Estados Unidos, Venom: El último baile debuta también en el primer puesto con 51 millones de dólares, lejos de los 90 millones de dólares de Venom: Habrá matanza y de los 80.2 millones de dólares de Venom.
La Joia: Bad Gyal
Documental sobre la artista musical Bad Gyal que logra 230.283 euros y una sólida séptima posición.
El llanto
Cinta de terror con participación española y argentina, siendo sus protagonistas Ester Expósito, Mathilde Ollivier y Malena Villa. Se estrena en el octavo puesto con 109.153 euros.
Reagan
Como curiosidad, señalar que el biopic Reagan se pega un buen batacazo, puesto que apenas recauda 12.591 euros y se sitúa en una pésima 25ª posición. Como es lógico, en Estados Unidos está funcionando mucho mejor y ya rebasa los 30 millones de dólares.
Deja una respuesta