La decadencia de "Call of Duty"

No hace mucho se produjo el lanzamiento del tráiler que mostraba la nueva entrega de "Call of Duty: Infinite Warfare", la famosa franquicia de acción en primera persona. Sin embargo, a pesar de que ya era algo evidente el odio que algunos gamers demostraban hacia la franquicia, catalogándola de repetitiva y decreciente en originalidad, ni siquiera Activision se esperaba lo que sucedió.
Tras su publicación, de manera casi inmediata el tráiler recibió el rechazo de la mayoría de la comunidad de Youtube, de tal modo que, a pesar del poco tiempo que lleva en Internet, ya se posiciona en el segundo lugar de vídeos con más dislikes, en este caso con cerca de 3 millones de pulgares hacia abajo (siendo solamente superado por "Baby", de Justin Bieber, con 6 millones).
Sin embargo, esto no ha sucedido por pura casualidad, sino que se debe a la reacción de la comunidad ante el "descabellado" contenido del próximo videojuego de la saga "Call of Duty". Y es que ya de plano, hacer un juego cyber-punk futurístico basado en el espacio, al estilo de "Star Wars" o "Halo", sólo demuestra el grado de desesperación y la falta de originalidad por parte de los desarrolladores del título (sobre todo al tratarse de una franquicia cuyas primeras entregas arrancaron con la Segunda Guerra Mundial como conflicto base). Un cambio nada sutil…

No es que esto sea del todo una sorpresa, puesto que era evidente que la fórmula de Activision de hacer un juego por año tenía fecha de caducidad. El problema es que ésta es una fórmula que han practicado desde hace varios años. Al ver que un juego vende millones de copias, exprimen el concepto hasta que no da más de sí y pasan al próximo éxito del momento, cosa que ya hicieron con "Tony Hawk" y "Guitar Hero".
Juegos de este calibre deben contar con varios años de desarrollo para hacerse bien y así alcanzar su máximo potencial, razón por la que un "Grand Theft Auto" o un "Zelda" se toman su tiempo para salir al mercado. Es por ello que resulta triste comprobar cómo los negocios y la codicia se apoderan de buenas franquicias y las vemos caer rápidamente en la "prostitución", haciendo entregas apresuradas y sacrificando la originalidad en el proceso.
Por supuesto, el veredicto final se sabrá cuando el juego esté a la venta y los críticos hablen. Sin embargo, si Activision sigue con esta política, los días de "Call of Duty" podrían estar contados.
Deja una respuesta