Análisis de "Final Fantasy XV"

Análisis de "Final Fantasy XV"

Tras una espera colosal, finalmente "Final Fantasy XV" ha llegado a nuestras consolas. Sin duda, un gran abanico de emociones nos atraviesa la mente al probar esta última entrega de una saga que ha tenido sus buenos y malos momentos. Para aquellos que nunca hayan jugado a la saga "Final Fantasy", se lo resumiremos en un clásico: "la luz contra la oscuridad".

Todo comienza con cuatro amigos que se ven obligados a caminar por el vasto mundo que Square Enix ha preparado para nosotros en esta nueva entrega.  Una fórmula que parecía no surtir mucho éxito ha sido todo lo contrario, puesto que cuatro amigos compartiendo bromas, momentos duros y mil aventuras es lo que de verdad nos llega al corazón.

Cada uno de estos cuatro amigos tiene una habilidad en la que destaca. Por ejemplo, Gladiolus es un experto en supervivencia y combate, por lo que podemos retarle para mejorar nuestras habilidades en la lucha. Por otra parte, Noctis nos permite acceder a un minijuego de pesca bastante entretenido, mientras que Ignis es un estupendo cocinero y, por último, Prompto se dedica a hacer fotos de nuestra aventura, que podremos ir escogiendo cada vez que nos paremos a descansar.

Análisis de "Final Fantasy XV"

Nada más ver el juego, la primera frase que podremos ver es la de "los habrá que no se lo crean”, haciendo referencia a que las grandes entregas de la saga siempre fueron mejores. Pero "Final Fantasy XV" ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, dejando de lado los niveles pasilleros para ofrecernos un mundo totalmente abierto y muy bien adaptado en el que la región principal nos invita a quedarnos durante toda la trama.

La exploración es uno de los principales detalles a tener en cuenta, ya que podremos disfrutar de nuestro tiempo libre fuera de las misiones de la trama principal en recorrer esta vasta región. Aunque contaremos con el Regalia o los Chocobos para ir más rápido, para evitar que esto se vuelva una tarea tediosa también contamos con la opción de viaje rápido.

Los nuevos combates de "Final Fantasy XV"

Por otra parte, el sistema de combate ha cambiado totalmente, eliminando una de las más emblemáticas mecánicas de la saga. Sí, hablamos del combate por turnos. Ahora los combates derrochan acción sin tiempos muertos que nos harán disfrutar de los ataques conjuntos de nuestros amigos. Incluso tenemos combinaciones de ataque con alguno de nuestros compañeros para lograr más daño.

Análisis de "Final Fantasy XV"

La cámara es algo que, pese a los parches, a los jugadores más veteranos les costará hacerse con ella, ya que nos encontramos con una vista en tercera persona que muchas veces no nos deja ver si un enemigo se acerca por la espalda o al realizar una acción nos gira drásticamente. Aun así, tras la actualización del primer parche se ha mejorado este aspecto, logrando que funcione bastante mejor.

Por otra parte, "Final Fantasy XV" cuenta con dos niveles de dificultad, algo bastante limitado, ya que aquellos que busquen un nivel casi inhumano de dificultad no podrán encontrarlo, aunque sí están bien compensados haciéndonos en ocasiones tener que ir a ganar nivel para enfrentarnos a un enemigo.

Muchos de los fans de la serie han podido llegar con prejuicios a esta nueva entrega, pero en el fondo estos cuatro nuevos personajes son la transformación de aquellos primeros cuatro caballeros de la luz que pudimos ver en la primera entrega hace ya casi 30 largos años. Es cierto que se han eliminado los combates por turnos, pero se han trasladado muchos aspectos de los anteriores juegos a este, como por ejemplo el poder encontrarte con un esqueleto y darte cuenta de que es uno de los clásicos.

Algo que destaca por sí solo es la mezcla entre realidad y ficción, puesto que nos encontramos con cosas mundanas, como poder ir a un restaurante a comer o llenar nuestro deposito. Pero también nos topamos con tener que eliminar a un enorme rival o un monstruo; de la misma forma, podremos recorrer paisajes típicos americanos a lomos de nuestro chocobo o nos encontramos con una mujer que cura gracias a la magia.

Como novedades nos encontraremos con un Coliseo en el que podremos apostar por combates de bestias jamás vistas hasta ahora. También hallamos ciertos momentos de nostalgia cuando en la estación de servicio podemos comprar las melodías clásicas de la saga para reproducirlas en la carretera.

Quizás una de las mayores críticas que pueda recibir "Final Fantasy XV" es la de pasar de un mundo totalmente abierto a un avance lineal a medida que la trama se intensifica. Aunque siguen siendo zonas bastante grandes, la libertad de movimientos ya no es la misma. La justificación del propio Hajime Tabata es que así podían dar un mayor peso a la trama y guiar al usuario por una experiencia más intensa, algo que realmente se nota, puesto que en el mundo abierto la trama perdía peso.

El aspecto gráfico es insuperable. Luminous Engine es capaz de recrear unas paisajes bellísimos y ofrecer un nivel de detalle impresionante. Incluso es capaz de mostrarnos los rayos de sol al atravesar las hojas de los árboles, algo sencillamente que impacta, al igual que las batallas con sus efectos al usar cada habilidad.

Análisis de "Final Fantasy XV"

La música también está a la altura. Sin duda, Tabata ha creado unas melodías que nos hacen ameno todo el tiempo que pasemos en este mundo. Por otra parte, las cinemáticas son impresionantes y tenemos la posibilidad de poner los doblajes en japonés o inglés (ambos muy buenos), aunque en español no se ha doblado y solamente contaremos con los subtítulos.

Algunos problemas puntuales de microcortes se pueden observar si jugamos en PlayStation 4, aunque si tenemos una PlayStation 4 Pro no encontraremos ningún problema y, la verdad, no estropean el juego en absoluto. En Xbox One la experiencia es igual de fluida, aunque a nivel gráfico contaremos con texturas un poco menos definidas que en algunos momentos pueden dar una sensación borrosa, pero que no desvirtúan el juego para nada.

Si fuiste un fan de los primeros juegos de la saga, te encantará "Final Fantasy XV". Y, si es tu primera vez, has llegado en el mejor momento para unirte a este mágico universo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más