Ha sido un gran año para el cine español, tanto desde un punto de vista artístico como económico. Las nominaciones de los premios Goya 2015 así lo reflejan, puesto que nos encontramos con dos claras favoritas: “La isla mínima” (17) y “El Niño” (16).
Ahora bien, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España vuelve a hacer algo que le gusta mucho: ningunear a la película más taquillera del año (“Ocho apellidos vascos”, que se queda con cinco candidaturas). Esto no es nada nuevo, pues parece que los que votan están empecinados en darle la espalda al público. Por lo menos se ha librado “Relatos salvajes” (9), otra de las múltiples sorpresas del año pasado (si bien puede considerarse una producción principalmente argentina).
[post_ad]
Eso sí, me llama la atención que “Loreak (Flores)” sólo tenga dos nominaciones, y que una de ellas sea a la Mejor Película. Respecto a “Torrente 5: Operación Eurovegas”, está claro que es un filme muy malo, pero se han obviado algunos de sus apartados técnicos. Los ganadores de los Goya 2015 se darán a conocer el 7 de febrero, dentro de exactamente un mes.
MEJOR PELÍCULA
“El Niño”
‘La isla mínima’
“Loreak (Flores)”
“Magical girl”
“Relatos Salvajes”
MEJOR DIRECTOR
Alberto Rodriguez por “La isla mínima”
Carlos Vermut por “Magical girl”
Damián Szifrón por “Relatos salvajes”
Daniel Monzón por ‘El Niño’
MEJOR ACTOR
Javier Gutierrez por “La isla mínima”
Luis Bermejo por “Magical girl”
Raúl Arévalo por “La isla mínima”
Ricardo Darín por “Relatos salvajes”
MEJOR ACTRIZ
Bárbara Lennie por “Magical girl”
Elena Anaya.por “Todos están muertos”
Macarena Gómez por “Musarañas”
María León por “Carmina y amén”
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Antonio de la Torre por “La isla mínima”
Eduard Fernández por “El Niño”
José Sacristán por “Magical girl”
Karra Elejalde por “Ocho apellidos vascos”
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Bárbara Lennie por “El Niño”
Carmen Machi por “Ocho apellidos vascos”
Goya Toledo por “Marsella”
Mercedes León por “La isla mínima”
MEJOR DIRECTOR NOVEL
Beatriz Sanchís por “Todos estamos muertos”
Carlos Marqués-Marcet por “10.000 kilómetros”
Curro Sánchez Varela por “Paco de Lucía: La búsqueda”
Juanfer Andrés y Esteban Roel por “Musarañas”
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Dani Rovira por “Ocho apellidos vascos”
David Verdaguer por “10.000 kilómetros”
Jesús Castro por “El Niño”
Israel Elejalde por “Magical girl”
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Ingrid García-Johnsson por “Hermosa juventud”
Natalia Tena por “10.000 kilómetros”
Nerea Barros por “La isla mínima”
Yolanda Ramos por “Carmina y amén”
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
“El Niño”
“La isla mínima”
“Magical girl”
“Relatos salvajes”
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
“A esmorga”
“Anochece en la India”
“Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”
“Rastros de sándalo”
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
“El Niño”
“La isla mínima”
“Loreak (Flores)”
“Relatos salvajes”
MEJOR CANCIÓN
“El Niño”
“Haz de tu vida una obra de arte”
“Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”
“Ocho apellidos vascos”
MEJOR FOTOGRAFÍA
“Autómata”
“El Niño”
“La isla mínima”
“Ocho apellidos vascos”
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
“El Niño”
“La isla mínima”
“Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”
“Relatos salvajes”
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
“Autómata”
“El Niño”
“La isla mínima”
“Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
“Autómata”
“El Niño”
“La isla mínima”
“Por un puñado de besos”
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
“El Niño”
“La isla mínima”
“Musarañas”
“Relatos salvajes”
MEJOR MONTAJE
“El Niño”
“La isla mínima”
“Paco de Lucía: La búsqueda”
“Relatos salvajes”
MEJOR SONIDO:
“Autómata”
“El Niño”
“La isla mínima”
“Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
“El Niño”
“La isla mínima”
“Open windows”
“Torrente 5: Operación Eurovegas”
MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA
“Conducta”
“Kaplan”
“La distancia más larga”
“Relatos salvajes”
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
“Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?”
“El abuelo que saltó por la ventana y se largó”
“Ida”
“La sal de la tierra”
MEJOR DOCUMENTAL
“2014. Nacido en Gaza”
“Edificio España”
“El último adiós a Bette Davis”
“Paco de Lucía: La búsqueda”
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
“Dixie y la rebelión zombi”
“La tropa de trapo en la selva del arco iris”
“Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
“A lifestory”
“A lonely sun story”
“El señor del abrigo interminable”
“Juan y la nube”
“Sangre de unicornio”
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
“Café para llevar”
“Loco con ballesta”
“Safari”
“Todo un futuro juntos”
“Trato preferente”
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
“El domador de peixos”
“El último abrazo”
“La máquina de los rusos”
“Walls (Si estas paredes hablasen)”