Icono del sitio TAQUILLA DE CINE

Jessica Chastain, biografía y curiosidades

Jessica Chastain, biografía y curiosidades

Biografía de Jessica Chastain

Jessica Chastain es conocida por sus trabajos como actriz de teatro, cine y televisión.

En 1998 hizo de Julieta para Theatre Works, una compañía profesional de teatro de la ciudad de San Francisco.

Al año siguiente fue a la escuela de arte dramático Juiliard y se licenció en 2003. En esos años protagonizó diversas obras de teatro y también algunos cortometrajes. Finalmente, pudo estudiar gracias a una beca concedida por Robin Williams.

Debutó en un capítulo de la conocida serie "Urgencias" (2004), a la que le siguieron otras apariciones en "Veronica Mars" (2004), el telefilm "Dark shadows" (2005), "Ley & orden: Juicio con jurado" (2005-2006), "Fiscal chase" (2006), "The evidence" (2006), la miniserie "El capitán Barbanegra" (2006) y "Viajero en el tiempo" (2007).

Su estreno en la gran pantalla fue con "Jolene" (2008), película cuyo reparto encabezó. Luego formó parte del elenco de "Vidas robadas" (2009). Posteriormente se dejó ver en la serie "Agatha Christie: Poirot" (2010), en concreto en un capítulo que adaptaba "Asesinato en el Orient Express".

Jessica Chastain en "Jolene"

Tras "La deuda" (2010), en 2011 participó en no pocos largometrajes: "Take shelter", "Coriolanus", "Tierra de asesinatos""El árbol de la vida" y "Criadas y señoras (The help)". De hecho, estos dos últimos supusieron que fuera reconocida tanto por el público como por la crítica.

En 2012 fue imagen de un perfume para Yves Saint Laurent llamado "Manifiesto". Además, prestó su voz a Gia en "Madagascar 3: De marcha por Europa" y se dejó ver en "Sin ley", "Tar (El color del tiempo)" y "La noche más oscura (Zero dark thirty)". A estas alturas ya atesoraba dos nominaciones en los Oscars.

Jessica Chastain doblando "Madagascar 3: De marcha por Europa"

Se adentró en el género del terror con "Mamá" (2013), dejándose dirigir por Al Pacino en "Salomé" (2013). Luego trabajaría en "La desaparición de Eleanor Rigby" (2014), "La señorita Julia" (2014), la increíble "Interstellar" (2014) y "El año más violento" (2014).

Regresó a la temática espacial con "Marte (The Martian)" (2015), mientras que repitió en el cine de miedo con "La Cumbre Escarlata" (2015).

Pinchó en la taquilla con "Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del Hielo" (2016) y "El caso Sloane" (2016).

Jessica Chastain en "Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del Hielo"

Tras "La casa de la esperanza" (2017) protagonizó "Molly's game" (2017). En esta película veíamos cómo, en lugar de decantarse por los mejores casinos online, los astros de Hollywood preferían el riesgo y las partidas de póquer clandestinas.

A continuación cambió de registro con Woman walks ahead (2017) y volvió al cine comercial con X-Men: Fénix Oscura (2018). Posteriormente la vimos en It: Capítulo 2 (2019).

Entre sus proyectos cabe destacar la adaptación cinematográfica del videojuego The Division.

Curiosidades de Jessica Chastain

Salir de la versión móvil