12 curiosidades de la trilogía "El hobbit"

Tras la magnífica trilogía de "El Señor de los Anillos", Peter Jackson regresó a la Tierra Media para adaptar a la gran pantalla "El hobbit". A continuación os desvelo 12 curiosidades relacionadas con las tres películas que integran su traslación cinematográfica:
1 – Aunque en diciembre de 2003 se le ofreció a Peter Jackson que se hiciera cargo de la adaptación de "El hobbit", antes New Line Cinema tenía que resolver con Metro-Goldwyn-Mayer las disputas legales relacionadas con los derechos cinematográficos de la novela de J.R.R. Tolkien. Si bien ambas compañías llegaron a un acuerdo, en noviembre de 2006 el director de "El Señor de los Anillos" rechazó hacerse cargo del proyecto, puesto que mantenía un pleito con New Line Cinema debido a que consideraba que el estudio le tenía que dar más dinero por su trabajo en la citada trilogía.
2 – Sam Raimi ("Oz: Un mundo de fantasía"), Michael Bay (“Transformers: La era de la extinción”), Peter Weir (“El club de los poetas muertos"), Alfonso Cuartón ("Gravity"), Bill Condon (“La saga Crepúsculo: Amanecer"), David Yates (“Harry Potter y las Reliquias de la Muerte"), Stephen Sommers (“G.I. Joe”) y Brad Silberling (“El mundo de los perdidos”) fueron algunos de los directores que sonaron para hacerse cargo del proyecto.
3 – Tras llegar a un acuerdo con New Line Cinema, Peter Jackson aceptó producir "El hobbit", si bien no podía dirigirla por problemas de agenda. El elegido para sustituirlo fue Guillermo del Toro ("Pacific Rim"), pero, tras dos años trabajando en el proyecto, lo dejó debido a los retrasos en el inicio de su rodaje. Jackson ocupó su lugar tras las cámaras.
[post_ad]
4 – En un principio se quería rodar dos películas, una que se centraría en los acontecimientos del libro original y otra que pretendía ser un puente entre ésta y “El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo” (para ello se tomarían como referencia otros textos de Tolkien). Luego se optó por dividir en dos la novela: "El hobbit: Un viaje inesperado" y "El hobbit: Partida y regreso", para más tarde convertirla en una trilogía (su segunda parte se titularía "El hobbit: La desolación de Smaug"). "El hobbit: Partida y regreso" se cambió luego por el de "El hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos".
5 – James McAvoy (“X-Men: Días del futuro pasado"), Daniel Radcliffe (la saga “Harry Potter"), Jack Black (“King Kong”), David Tennant ("Doctor Who"), Matthew Goode ("Watchmen"), Shia LaBeouf ("Transformers: La era de la extinción"), Erryn Arkin ("C.S.I.") y Tobey Maguire ("Spider-Man") son algunos de los actores que sonaron para el papel de Bilbo Bolsón (Tennant también se mencionó para el rol de Thranduil, que finalmente recayó en Lee Pace). Cuando Jackson regresó al proyecto, pensó en primer lugar en Martin Freeman. Éste casi tuvo que rechazar la oferta, puesto que se había comprometido a trabajar en nuevos capítulos de "Sherlock". Sin embargo, el director supo acomodar la agenda del intérprete para solventar estos problemas.
6 – Se mencionaron los nombres de algunos intérpretes conocidos para encarnar a diversos personajes, caso de Brian Cox ("El origen del planeta de los simios"), como uno de los enanos, Saoirse Ronan (“The host [La huésped]“), que iba a dar vida a una elfa, y Bill Nighy (“Yo, Frankenstein”). La segunda dejó el proyecto debido a que su producción se iba a prolongar demasiado (lo que le acarreaba ciertos problemas de agenda).
7 – Los problemas de salud de Ian Holm (Bilbo Bolsón de viejo) y de Christopher Lee (Saruman) provocaron que sus escenas se rodaran en Londres y no en Nueva Zelanda.
8 – Andy Serkis, que da vida a Gollum, completó su trabajo en tan sólo una semana. Sin embargo, luego trabajó en la saga como director de segunda unidad. Cate Blanchett, quien encarna a Galadriel, apenas precisó de ocho días de rodaje.
9 – Peter Jackson tuvo que operarse de una úlcera perforada poco antes de que se iniciara el rodaje de las películas, motivo por el que su producción se retrasó un poco más.
10 – En la versión original, Benedict Cumberbatch presta su voz al Nigromante, el nombre de Sauron mientras permanecía oculto, y al dragón Smaug. El actor trabaja al lado de Martin Freeman (Bilbo Bolsón) en la serie de televisión "Sherlock".
11 – El rodaje de la fotografía principal de "El hobbit" se llevó a cabo durante 266 días. Se inició el 21 de marzo de 2011 y concluyó el 6 de julio de 2012 (obviamente, con ciertas pausas durante el mismo). En las tomas adicionales que se filmaron entre el 10 de mayo y el 29 de junio de 2013 se incluyeron las escenas que nos explican el "romance" entre el enano Kili y la elfa Tauriel. Por cierto, este personaje no aparece en los textos de Tolkien. Evangeline Lilly ("Perdidos") lo interpreta, aunque Eva Green ("300: El origen de un imperio") participó en una audición para hacerse con dicho rol.
12 – Se estima que el presupuesto de la trilogía "El hobbit" superó los 700 millones de dólares. No obstante, las recaudaciones a nivel mundial de sus dos primeras entregas casi rebasaron los 2000 millones de dólares.
Jajaja, qué razón tienes, Ignacio. Yo creo que las águilas echarían fuego por la boca y que Smaug soltaría lava e incluso bombas XD
Deja una respuesta
Uf, menos mal que Michael Bay no se ocupó del proyecto. habríamos estado viendo esa explosión del Abismo de Helm para durante toda la saga.