– “Dos tontos todavía más tontos”. Jim Carrey y Jeff Daniels vuelven a encarnar a dos de los personajes más lelos de la gran pantalla. No me refiero a Bella Swan y a Edward Cullen, sino a Lloyd y Harry. Este último descubre que tiene una hija, así que intentará ponerse en contacto con ella. Bobby Farrelly y Peter Farrelly repiten como directores en esta comedia que únicamente agradará a los que se lo pasaron en grande con la cinta original (la misma que veinte años atrás recaudó 247 millones de dólares en todo el mundo). PELÍCULA DE LA SEMANA.
– “Matar al mensajero”. Biopic de Gary Webb (Jeremy Renner), un periodista que, allá por la década de los ochenta, acusó a la CIA de permitir que se introdujera en Los Ángeles droga procedente de la contra nicaragüense. La película no ha funcionado muy bien en la taquilla USA, aunque al menos a la crítica le ha gustado. Michael Cuesta (“Homeland”) es su director, completándose el reparto con los nombres de, entre otros, Rosemarie DeWitt, Ray Liotta y Paz Vega.
[post_ad]
– “Escobar: Paraíso perdido”. Josh Hutcherson (sí, el de “Los Juegos del Hambre”) da vida a un surfero que se marcha de vacaciones a Colombia, país en el que se encuentra su hermano. Allí conoce a una joven de la que se enamora. Ésta quiere presentarle a su tío, que no es otro que el narcotraficante Pablo Escobar (Benicio del Toro).
– “Orígenes”. Michael Pitt, Brit Marling, Astrid Bergès-Frisbey y Steven Yeun son los protagonistas de esta cinta de ciencia-ficción que ganó el premio a la Mejor Película en el Festival de Sitges de 2014.
– “The Skeleton Twins”. Milo (Bill Hader) y Maggie (Kristen Wiig) son dos hermanos gemelos que llevan un tiempo distanciados y que logran burlar a la muerte en el mismo día. Semejante hecho provoca que se replanteen sus vidas.
– “Asmodexia”. Película española de terror.
– “La ignorancia de la sangre”. Paz Vega y Juan Diego Botto protagonizan este filme español que ha dirigido Manuel Gomez Pereira.
– “Diplomacia”. Producción francesa y alemana ambientada en la Segunda Guerra Mundial.
– “Vivir sin parar”. Cinta alemana.
– “Antboy: El pequeño gran superhéroe”. Producción familiar de origen danés.
– “Niko 2”. Cinta finlandesa de dibujos animados que a su vez es una secuela de “Nico, el reno que quería volar” (título que recaudó más de un millón de euros en España).