Segundo tráiler en español de "Rogue One: Una historia de Star Wars"
Hemos tenido que esperar un poco para ver el segundo tráiler en español de "Rogue One: Una historia de Star Wars", una película muy importante para Lucasfilm, ya que marcará el devenir de otros proyectos relacionados con la historia principal de la franquicia (los episodios que van del primero al noveno).
«El mundo se está desmoronando. Las banderas imperiales reinan por toda la galaxia», comenta Saw Gerrera. Así empieza este tráiler, en el que de nuevo se nos explica que es necesario hacerse con los planos de la Estrella de la Muerte para así saber cómo destruirla.
Poco a poco se nos van mostrando a los distintos personajes de la película, incluido al androide K-2SO (estas escenas, por cierto, no me llaman demasiado la atención, como tampoco lo hacen las de acción). Pero, claro, al final observamos a Darth Vader... ¡de espaldas! A pesar de ello, reconozco que esperaba un poco más de este avance, siendo el anterior mucho mejor que este último.
Gareth Edwards dirige esta inmediata precuela de "Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza", siendo sus protagonistas, y sus respectivos personajes, los siguientes:
- Felicity Jones: Jyn Erso.
- Diego Luna: el oficial rebelde Cassian Andor.
- Mads Mikkelsen: Galen Erso, el padre de la protagonista.
- Ben Mendelsohn: el director imperial Orson Krennic.
- Donnie Yen: el guerrero ciego Chirrut Inwe
- Forest Whitaker: Saw Gerrera, personaje al que ya vimos en la serie de animación "Star Wars: The Clone Wars".
- Jiang Wen: el asesino a sueldo Baze Malbus.
- Riz Ahmed: el piloto rebelde Bodhi Rook.
- Alan Tudyk: el androide K-2SO, que era propiedad del Imperio.
- Jonathan Aris: el senador Jebel.
- Genevieve O'Reilly: Mon Mothma, a quien ya dio vida en "Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith". Este personaje se hizo muy popular gracias a su breve pero importante aparición en "Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi".
si, lo admito, es curioso siempre gusta más cuando no dan tantos detalles en el trailer, como los trailers de el despertar de la fuerza, se prefiere que los detalles los dejen para la peli. con unas visiones espectaculares y unas frases elocuentes quedan en mejor posición y que la ilusion de los fans haga su trabajo (Y que luego algunos sufran un bajón al ver la peli entera, XD)
Mmm, no lo había pensado, pero tal vez por el origen que tuvo en The clone wars, tal vez estuviese inspirado en Che Guevara, lo que daría otro punto a la colección de referencias y comparaciones a la historia real de nuestro mundo que nos muestra Star Wars, y que le da parte de su encanto.
Pero si tengo curiosidad por ver lo crueles que pueden llegar a ser los fanáticos si llegan a introducir un mínimo asumto político en la peli, XD.
Deja una respuesta
aunque se trate de una historia pequeña, pienso que pueden hacerlo muy bien, tengo muchas ganas de verla.