Durante la Comic-Con 2016 hemos podido ver el primer tráiler en español de «Justice League». En él se nos van presentando poco a poco a los distintos protagonistas de la película:Ben Affleck (Batman), Jason Momoa (Aquaman),Gal Gadot (la Mujer Maravilla),Ezra Miller (Flash) yRay Fisher (Cyborg). Sólo faltaHenry Cavillen el papel de Superman (en fin, qué desprecio hacia el Hombre de Acero).
Pero sigamos hablando del avance de «Justice League». Bruce Wayne piensa que se aproxima un enemigo de un lugar muy lejano, de ahí que esté reuniendo a distintos guerreros para crear una alianza con la que defenderse.
Lo que me llama mucho la atención de este tráiler es que su tono es más ligero que el de «Batman v Superman: El amanecer de la Justicia». Además, presenta escenas muy buenas, como el instante en el que Wayne le revela a Barry Allen que en realidad es Batman (el muchacho, a su vez, no parece querer desvelarle al millonario que tiene poderes especiales, pero, después de la demostración de Wayne, enseguida cambia de parecer).
Si, parece que ya se han calmado un poco, si Lex Loker se queda bien lejos, A ver si esta mini liga consigue hacer justicia, empezando por ellos mismos. El trailer habría tenido más impacto si no hubiesen salido los videos en la peli anterior.
Exacto, Ignotus, no tendrían que habernos mostrado a ciertos personajes en «Batman v Superman». No aportaban nada y encima nos distraían de la trama principal. Bastaba con Wonder Woman, que, en fin, también podría haberse introducido mejor. Me pregunto dónde está el pobre Superman…
SPOILER:
de momento creo que aún seguirá en su tumba. A menos que de repente reviva o se vuelve contra ellos.
SPOILERS
Pues qué aburrimiento si se van a pasar un buen tiempo explicándonos, aunque sea mediante flashbacks, qué es lo que ha sucedido con Superman. Porque, en fin, todos sabemos que en realidad no ha muerto.
Obviamente no, sería superestúpido matarlo justo antes de iniciarse la liga, ya revivirá, siempre lo hacen.
Sabes, en encuentro entre Flash y Bruce me ha recordado un montón al de Stark con Peter Parker en Civil War.
Por eso se perdía el efecto dramático en «Batman v Superman», ya sabíamos que no le iba a suceder nada. Pero, en fin, supongo que se hizo como homenaje a una de las historias de los cómics.
Si te refieres a que parece que se establece una especie de relación tipo mentor-alumno, en efecto, podría haber semejanzas (aparte de que se nota que el segundo admira al primero en ambos casos).