Mis predicciones sobre las películas más esperadas de 2018 incluyen una serie de títulos que sin duda arrasarán en la taquilla. Sin embargo, también menciono otros largometrajes que tal vez no corran la misma suerte y que, por tanto, recibirán la indiferencia por parte del espectador.
En 2016 fallé al darle más importancia de la que merecían a unas cuantas producciones, mientras que en 2017 jamás pensé que «Liga de la Justicia» se quedaría bastante por detrás de lo esperado.
Veamos lo que sucede durante un 2018 repleto de apetecibles novedades.
Las películas más esperadas de 2018
~> La dirige… Gary Ross.
~> La protagonizan… Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Mindy Kaling,Sara Paulson, Awkwafina, Rihanna y Helena Bonham Carter.
~> Qué esperamos de ella: que exista una gran química entre todas las integrantes de su reparto.
~> Puede decepcionar… si se hace notar el peso de George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon y compañía.
~> Fecha de estreno en España: 22 de junio de 2018.
¿Puedes adivinar cuál de estas pelis de la lista me parece un grave error que no deberían haber tocado?
¡»Solo: Una historia de Star Wars»! Le tengo mucho miedo a esta película. Hubiera preferido que se centraran en un jovencito Yoda…
¡¡¡¡¡MEEEEEK!!!!!! INCORRECTO. Yo esa estoy deseando verla, aunque también me asusta que no respeten las pistas que han y Chewie nos dieron de su pasado.
Vaya, jajaja, pues estaba convencido de que sería «Solo: Una historia de Star Wars». A ver, pues entonces apuesto por «Los Increíbles 2». Las otras opciones serían «The Predator» y «El regreso de Mary Poppins».
«Los increbles 2» tambien quiero verla, aunque tal vez pieda originalidad.
«Predator» me da igual.
«El regreso de de Mary Poppins» CORRECTO. un remake seria mas aceptable, pero una secuela de un clasico de hace más de 50 años. Es un despropósito.
Buf, qué mal, he fallado muchísimo XD El problema de «El regreso de Mary Poppins» es que no está Julie Andrews 🙁 Le voy a dar una oportunidad, al menos hasta que vea su primer tráiler.
Mejor el orden no podía estar.
Muchas gracias, Jason X. Me acordé de ti cuando puse «Jurassic World: El reino caído» en el segundo lugar. Lo siento mucho, pero creo que no podrá con «Vengadores: Infinity War». La que, sin embargo, pienso que se quedará por detrás de «Star Wars: Los últimos Jedi» es la película de Han Solo. Supongo que sus recaudaciones serán similares a las de «Rogue One».
Ahi discrepo,para mi tanto JWFK como IW recaudarán más que TLJ y la razón es simple.Esta película está cayendo mucho en su pais de origen que suele ser determinante al momento de dar la taquilla final de cada película de la saga (porque abarca como minimo el 45%) y si éste fin de semana que viene recauda menos de 100 millones, es muy factible que termine recaudando menos en los EEUU que JW y ni hablar a nivel internacional donde los 750 millones iniciales estimados serán para ese rubro haciendo asi que a nivel doméstico recaude bastante menos lo que supondría un total de 1400 millones mundiales en el mejor de los casos,cifra que tanto FK como TA pueden superar.
Lo que sucede, Jason X, es que este fin de semana estamos en plena Nochebuena, así que las recaudaciones serán menores. Sin embargo, es de esperar que en Navidad y en días posteriores las recaudaciones se incrementen mucho durante toda la semana.
«Star Wars: Los últimos Jedi» tendría que superar los 532 millones de «Rogue One» en la taquilla USA y finalizar con entre 600 y 700 millones. Vamos a ver si logra alcanzar los 1400 millones a nivel mundial, pienso que lo hará (coincido contigo, pues).
«Jurassic World: El reino caído» creo que bajará bastante con respecto a su antecesora, puesto que se pierde la novedad. Pero, no obstante, rebasará sin problemas los 1000 millones de dólares. Respecto a «Vengadores: Infinity War», me da la impresión de que recaudará entre 1400 y 1500 millones de dólares (vamos, cifras similares a las de sus antecesoras). Va a estar todo bastante igualado.
Yo creo que el Spin-off de Han Solo no va a hacer las cifras de Rogue One, si llega a los 1000 millones será un sorpresón, diría que hará entre 700-800 y podría darse con un canto en los dientes, sobre todo, será muy fuerte en EEUU pero a nivel internacional hará bastante menos, o eso creo yo.
Gracias por tu comentario, Raul.
El personaje de Han Solo es lo suficientemente popular como para que el filme supere los 1000 millones en todo el mundo. Ahora bien, la película puede verse afectada por sus problemas de protección o hipotéticas críticas negativas. En lo que sí estamos de acuerdo es en el hecho de que este spin-off recaudará más en los Estados Unidos que en la taquilla internacional 🙂
No, si muy popular es, pero también pienso que a película por año de Star Wars va a haber una saturación y la gente se puede cansar de todos los años con una película. Además de lo que comentas, los problemas que ha tenido la película en la producción, sin ir más lejos, el cambio de directores que tuvo en mitad del rodaje. Han salido noticias recientes diciendo que Disney espera un fracaso con esta película ya, habrá que ver el presupuesto (yo apostaría por 200 millones o menos), pero fracaso como tal no creo, sus 700-800 millones serian buena cifra.
También se pensaba que los espectadores se iban a saturar con las películas de superhéroes y, sin embargo, se siguen viendo muchísimo. Otra cosa es que se pierda el factor novedad y frescura de «Star Wars: El despertar de la Fuerza», motivo por el cual será muy difícil que se repitan ingresos de 2.000 millones de dólares.
En todo caso, y ciñéndonos a «Solo: Una película de Star Wars», ciertamente una recaudación de 700-800 millones sería muy buena. Quién sabe, a lo mejor la gente rechaza el filme porque considera que Han Solo únicamente puede ser interpretado por Harrison Ford.
Pero, a priori, este spin-off tiene toda la pinta de rebasar los 1000 millones. Supongo que su primer tráiler, que se está haciendo de rogar, nos dirá un poco si el público tiene ilusión por este proyecto.
Por cierto, ¡John Williams compondrá su tema central!