'Onward', ¿afectada por el coronavirus en la taquilla española?

Resulta muy complicado analizar qué tal está funcionando una película como Onward en la taquilla española. La afluencia a los cines se está reduciendo a causa del coronavirus, y esto es algo que se va a notar aún más en las próximas semanas. De momento, los ingresos del TOP 25 de la cartelera no sufren demasiado, pues bajan de los 6.2 millones a los 5.8 millones de euros.
Taquilla de España del fin de semana del 6 al 8 de marzo de 2020
1º. Onward (N)
Arranca con 1.545.845 euros, una cifra que no está mal pero que palidece en comparación con las aperturas en nuestro país de algunas de las anteriores producciones de Pixar:
- Toy Story 4 ➡️ 3.1 M€.
- Los Increíbles 2 ➡️ 3.7 M€.
- Coco ➡️ 2.3 M€.
- Cars 3 ➡️ 1.5 M€.
- El viaje de Arlo ➡️ 1.8 M€.
Como veis, su estreno es idéntico al de Cars 3, que terminó ingresando 6.9 millones de euros. Lo que todavía es complicado de valorar es si este bajón se debe a una falta de interés del público hacia este filme o a las precauciones que la propia gente está tomando con el COVID-19.
Y es que el miedo al coronavirus está afectando a las salas de cine, que empiezan a reducir sus aforos para así dar una mayor seguridad a los espectadores. Esto es algo que notaremos con mucha más fuerza en las recaudaciones de la taquilla de España de las próximas semanas (si es que no se cierran los complejos cinematográficos, tal y como sucedió en China o en determinadas regiones o localidades de otros países).
2º. Bloodshot (N)
Tampoco funciona bien y entra con 700.777 euros. Pero, ¿es por culpa del escaso interés que suscita Bloodshot o aquí también habría que hablar de un efecto colateral del coronavirus? Supongo que una mezcla de ambas cosas, si bien lo mejor es observar los ingresos iniciales de otros títulos protagonizados por Vin Diesel.
Por ejemplo, El último cazador de brujas obtuvo unos números idénticos, pues hablamos de una diferencia de apenas 2.000 euros. Por su parte, xXx: Reactivated se hizo con un poquito más de dinero, pero también se quedó lejos del millón de euros.
No hablo ya de la saga Fast & furious, puesto que son películas muy taquilleras y costosas con las que todos estos títulos no pueden competir.
3º. El hombre invisible (▼)
Abandona la primera posición, pero sus ingresos sólo pierden un 35%. Anota 658.396 euros y se queda en los 2.1 millones de euros.
4º. The Gentlemen: Los señores de la mafia (▼)
Otra película que aguanta el tipo, pues cede un 29% y se hace con 501.148 euros. Ya está en los 1.5 millones de euros.
5º. Sonic: La película (▼)
Nota una barbaridad la llegada de una competencia directa, de ahí que baje un 53% y se haga con 415.316 euros. De todos modos, ya rebasa los 5 millones de euros.
6º. Parásitos (▼)
Por fin da muestras de debilidad y pierde un 40%. Añade 384.902 euros y se sitúa en los 7.6 millones de euros.
7º. La llamada de lo salvaje (▼)
También percibe la entrada de Onward, pues desciende otro 53% e ingresa 310.640 euros más. Su total es de 2.2 millones de euros.
8º. Adú (▼)
Se deja un 43% y suma 252.626 euros. Lleva 6.2 millones de euros, lo que está realmente bien.
9º. Hasta que la boda nos separe (▼)
Pierde un 46% y obtiene otros 199.180 euros. Acumula 2.6 millones de euros.
10º. Especiales (▼)
Se hace con 143.157 euros más, lo que le permite superar el medio millón de euros.
Otros estrenos
- 11º. Invisibles: 136.761 euros.
- 14º. Lo mejor está por llegar: 77.876 euros.
- 15º. El ritmo de la venganza: 75.302 euros.
- 19º. La candidata perfecta: 34.466 euros.
- 22º. Harriet: En busca de la libertad: 16.376 euros.
Debí ir a verla cuando tuve ocasión, ahora quizá tenga que esperar un poco más.
Y Supongo que esto también afecta a tu web, con cines cerrados temporalmente como mucho podrás poner críticas a estrenos de plataformas digitales.De nada, hay que aguantar como sea. quizá ahora tenga más tiempo para escribir aquí mis opiniones de algunas pelis que dejé pendientes, y tu también podrías. ¿no crees? Como dijo Homer Simpson una vez: "Crisistunidad". XD.
O si no haz como hacen otros, un repaso de pelis que hablan o que mencionen de pandemias o bacterias reales o ficticias. "contagio" "Virus", "Osmosis Jones", "Guerra Mundial Z", "El incidente", "El amanecer de el planeta de los simios", "V de Vendetta" "Tren a Busan", "Soy Leyenda" "Erase una vez el cuerpo humano". XDXDXD.Al final vas a tener que hacerte youtuber, como algunos otros que hablan sin parar de novedades de la actualidad de cine y entretenimiento. Aunque claro, ellos también van a estar algo pausados.
Ah si, maldita sea con las ganas que tenía de verla por fin a la espía vengadora en su propia peli, o lo retrasan o lo estrenan directamente en Disney+, sería su mejor escapada tanto para ellos como para los futuros estrenos del cine, las plataformas salvavidas que impedirían hundimientos en taquilla. XDXDXD.
Los que si se van joder de verdad son los "New Mutants", otra vez obligados a retrasarse.
Deja una respuesta
Quizá podrían probar a hacer un reestreno, porque desde luego esta pandemia va a afetar de una manera o de otra