Listado completo de las nominaciones de los Oscars 2017

"La ciudad de las estrellas (La La Land)" ha recibido nada más y nada menos que 14 nominaciones en los Oscars 2017, todo un récord que la sitúa al mismo nivel que "Eva al desnudo" y "Titanic" en número de candidaturas.
A continuación se sitúan "La llegada (Arrival)" y "Moonlight", con ocho cada una.
Hay ausencias, caso de las de John Williams por la banda sonora de "Mi amigo el gigante", "Sully" (supongo que se le ha dado la espalda a Clint Eastwood por su apoyo a Donald Trump), "Silencio" o incluso "Deadpool".
En el apartado interpretativo, se echan en falta a Amy Adams ("La llegada [Arrival]") y a Taraji P. Henson ("Figuras ocultas"). Porque, veamos, ¿de verdad es necesario nominar a Meryl Streep todos los años?
La 89ª edición de los Oscars se celebrará el 26 de febrero, teniendo lugar en el Dolby Theatre de Hollywood. Jimmy Kimmel la presentará.
The Governors Awards (los Oscars honoríficos) se concedieron a finales del año pasado, siendo uno de los homenajeados el mismísimo Jackie Chan.
Todos los nominados de los Oscars 2017
MEJOR PELÍCULA

– Comanchería
– Fences
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
– Lion
– Manchester frente al mar
– Moonlight
MEJOR DIRECTOR
– Damien Chazelle ("La ciudad de las estrellas [La La Land]")
– Mel Gibson ("Hasta el último hombre")
– Barry Jenkins ("Moonlight")
– Kenneth Lonergan ("Manchester frente al mar")
– Denis Villeneuve ("La llegada [Arrival]")
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
– Casey Affleck ("Manchester frente al mar")
– Andrew Garfield ("Hasta el último hombre")
– Ryan Gosling ("La ciudad de las estrellas [La La Land]")
– Viggo Mortensen ("Captain Fantastic")
– Denzel Washington ("Fences")
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
– Isabelle Huppert ("Elle")
– Ruth Negga ("Loving")
– Natalie Portman ("Jackie")
– Emma Stone ("La ciudad de las estrellas [La La Land]")
– Meryl Streep ("Florence Foster Jenkins")
MEJOR ACTOR DE REPARTO
– Mahershala Ali ("Moonlight")
– Jeff Bridges ("Comanchería")
– Lucas Hedges ("Manchester frente al mar")
– Dev Patel ("Lion")
– Michael Shannon ("Animales nocturnos")
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
– Viola Davis ("Fences")
– Naomie Harris ("Moonlight")
– Nicole Kidman ("Lion")
– Octavia Spencer ("Figuras ocultas")
– Michelle Williams ("Manchester frente al mar")
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
– Comanchería
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
– Langosta
– Manchester frente al mar
– 20th century women
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
– Fences
– Lion
– Moonlight
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
– El viajante
– En man som heter Ove
– Tanna
– Toni Erdmann
– Under sandet
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
– Kubo y las dos cuerdas mágicas
– La vida de Calabacín
– La tortuga roja
– Vaiana
MEJOR FOTOGRAFÍA
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
– Lion
– Moonlight
– Silencio
MEJOR MONTAJE
– Comanchería
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
– Moonlight
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
– Animales fantásticos y dónde encontrarlos
– ¡Ave César!
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
– Jackie
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
– Lion
– Moonlight
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
– Jim: The James Foley Story («The empty chair», compuesta por J. Ralph y Sting)
– La ciudad de las estrellas (La La Land) («Audition [The fools who dream]», compuesta por Justin Hurwitz, Benj Pasek y Justin Paul)
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
– Trolls («Can't stop the feeling», compuesta por Justin Timberlake, Max Martin y Shellback)
– Vaiana («How far I'll go», compuesta por Lin-Manuel Miranda)
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
– Marea negra
– Sully
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
– 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
– Rogue One: Una historia de Star Wars
MEJOR VESTUARIO
– Aliados
– Animales fantásticos y dónde encontrarlos
– Florence Foster Jenkins
– Jackie
– La ciudad de las estrellas (La La Land)
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
– En man som heter Ove
MEJORES EFECTOS VISUALES
– Doctor Strange (Doctor Extraño)
– El libro de la selva (The jungle book)
– Kubo y las dos cuerdas mágicas
– Marea negra
– Rogue One: Una historia de Star Wars
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
– Fuego en el mar
– I am not your negro
– Life, animated
– O.J.: Made in America
– 13th
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
– 4.1 Miles
– Extremis
– Joe's violin
– The white helmets
– Watani: My homeland
MEJOR CORTOMETRAJE DE IMÁGENES REALES
– Ennemis intérieurs
– La femme et le TGV
– Mindenki
– Timecode (¡español!)
– Silent nights
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
– Blind Vaysha
– Borrowed time
– Pear cider and cigarettes
– Pearl
– Piper
Este año, la Academia ha elegido una curiosa forma de desvelar las nominaciones de los Oscars 2017. Así, su presidenta, Cheryl Boone Isaacs, compartirá protagonismo con Demián Bichir, Dustin Lance Black, Glenn Close, Guillermo del Toro, Marcia Gay Harden, Terrence Howard, Jennifer Hudson, Brie Larson, Jason Reitman, Gabourey Sidibe y Ken Watanabe.
Mediante unos vídeos grabados en distintas ciudades del mundo (Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Toronto, Londres, Tokio), cada uno de ellos expresará lo que significó ganar una estatuilla dorada u obtener una nominación en los Oscars.
En definitiva, se incluye un desangelado montaje con elementos "enlatados" y otros en directo. Lo que está claro es que la artificial polémica racial del año pasado ha propiciado que haya una inusitada variedad en los presentadores de las nominaciones.
Deja una respuesta
Y un monstruo no va a verles, vaya.