Icono del sitio TAQUILLA DE CINE

Milla Jovovich, biografía y curiosidades

Milla Jovovich, biografía y curiosidades

Biografía de Milla Jovovich

Milla Jovovich es una modelo, actriz, cantante y también diseñadora de moda. En 1981, sus padres se mudaron de la por entonces Unión Soviética al Reino Unido, marchándose luego a los Estados Unidos.

Empezó a trabajar como modelo a la edad de 11 años con anuncios para Revlon, y continuó con otras firmas como:

En 1985 se matriculó en la Professional Actors School. Aunque en 1988 firmó su primer contrato profesional, con los años se ha involucrado en la controversia de utilizar modelos demasiado jóvenes.

Apareció en la portada de The Face, Vogue y Cosmopolitan. Desde entonces ha aparecido también en otras revistas como:

Ha realizado campañas para:

Y desde 1998 en L´Oreal.

En 2004 encabezó la lista de las supermodelos más ricas del mundo (profesión que le reportó unos ingresos de 10.4 millones de dólares).

Desde el 2014 es imagen de la firma italiana Zegna y protagoniza el calendario Campari.

Como cantante fue vocalista de un grupo llamado Plastic Has Memory y editó un álbum en 1994: "The Divine Comedy". A ello hay que sumar las canciones «Electric Sky» (2012) y «Let You Go'» (2013).

Centrándonos en su carrera como actriz, cabe decir que en 1988 consiguió su primer papel para la película de televisión "The night train to Kathmandu" y su primer film para el cine en "Encrucijada de pasiones".

A continuación se dejaría ver en capítulos sueltos de las series de televisión "Paradise" (1988), "Matrimonio con hijos" (1989) y "Parker Lewis nunca pierde" (1990). Además, protagonizaría "Regreso al lago azul" (1991) y "Kuffs, poli 'por casualidad'" (1992), donde compartiría cartel con Christian Slater.

Milla Jovovich en "Regreso al lago azul"

Su nombre aparecería en los créditos de dos importantes títulos: "Chaplin" (1992) y "Movida del 76" (1993). Tras tomarse un descanso del mundo del cine, regresaría con fuerza a este formato gracias a "El quinto elemento" (1997), película que le reportaría una gran popularidad.

Milla Jovovich en "El quinto elemento"

Colaboró con Spike Lee en "Una mala jugada" (1998), volviendo a ponerse a las órdenes de Luc Besson en "Juana de Arco de Luc Besson" (1999).

A continuación rodó "The Million Dollar Hotel" (2000), "El perdón" (2000), "Zoolander (Un descerebrado de moda)" (2001) y "Dummy" (2002).

Milla Jovovich en "The Million Dollar Hotel"

No obstante, el papel que de nuevo relanzaría su carrera sería el de Alice en "Resident Evil" (2002), la peculiar adaptación cinematográfica del famoso videojuego de Capcom. Asimismo, participó en "Sin motivo aparente" (2002) y "Mi ex, mi novia y yo" (2002).

Milla Jovovich en "Resident Evil"

En 2004 repetiría como Alice en "Resident Evil 2: Apocalipsis" (2004), probando de nuevo suerte como heroína de acción en la fallida "Ultravioleta" (2006) y poniéndose más seria en "Calibre 45" (2006).

Milla Jovovich en "Ultravioleta"

Luego llegarían una tanda de producciones comerciales: "Resident Evil: Extinción" (2007), "Escapada perfecta" (2009), "La Cuarta Fase" (2009) y "Resident Evil: Ultratumba" (2010). A estos largometrajes le siguieron "Stone" (2010), "Dirty girl" (2010) y "Problemas con suerte" (2011).

Milla Jovovich en "La Cuarta Fase"

En "Los tres mosqueteros" (2011) daría vida a Milady, estrenando ese mismo año "Bringing up Bobby" y "El rostro del asesino".

Milla Jovovich en "Los tres mosqueteros"

Volvería a ponerse en la piel de Alice en "Resident Evil: Venganza" (2012), trabajando posteriormente en "Guerra total" (2014), un capítulo de la serie "Barely famous" (2015), "Survivor" (2015) y "Zoolander No. 2" (2016).

Milla Jovovich en "Guerra total"

Concluiría su idilio con Alice en "Resident Evil: El capítulo final" (2016), rodando luego dos cintas independientes: "Future world" (2017) y "Shock and awe" (2017).

Milla Jovovich en "Resident Evil: El capítulo final"

Curiosidades de Milla Jovovich

Salir de la versión móvil