'Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes', buen arranque en la taquilla española

Aunque la principal novedad de este fin de semana, Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes, supera con creces los ingresos del debut de The Marvels, las recaudaciones totales son prácticamente idénticas que hace siete días.
Así, las cifras del TOP 25 de la cartelera se quedan en 5.075.847 euros, unos miles de euros más de lo que observábamos la semana pasada. Por desgracia, y a pesar de la época en la que nos encontramos, el cine vuelve a una situación de excesiva calma comercial (por estas fechas lo normal es que estuviéramos en números situados entre los siete y los diez millones de euros).
Taquilla de España del fin de semana del 17 al 19 de noviembre de 2023
Los Juegos del Hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes
Como era de prever, entra en la primera posición con 1.965.030 euros. Es un estreno muy sólido (el decimotercero mejor del año), pero, claro, se queda muy por debajo de las aperturas de las anteriores entregas de la saga:
- Los Juegos del Hambre (2012) ➡️ 3 millones de euros.
- Los Juegos del Hambre: En llamas (2013) ➡️ 4.25 millones de euros.
- Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1 (2014) ➡️ 4.3 millones de euros.
- Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2 (2015) ➡️ 3.68 millones de euros.
"Sinsajo: Parte 2", por detrás de "Ocho apellidos catalanes" en la taquilla española
"Los Juegos del Hambre: En llamas" y su magnífico debut en la taquilla española
"Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1", lógica líder de la taquilla española
En Estados Unidos la diferencia incluso ha sido mayor, ya que el filme se ha tenido que conformar con 44.6 millones de dólares, cuando sus predecesoras se hicieron con, respectivamente, 152.2, 158, 121.8 y 102.6 millones de dólares.
¿Lo positivo? El presupuesto del filme fue de unos 100 millones de dólares, por lo que no le resultará complicado alcanzar los beneficios una vez concluya su recorrido comercial (según informan en Deadline el 65% de ese coste se financió con preventas en el extranjero, por no mencionar que obtuvo 20 millones de dólares en créditos fiscales en Alemania).
Black Friday
Cinta de terror ambientada tanto en el Día de Acción de Gracias como en el Black Friday. Consigue la quinta posición con 300.079 euros.
En Estados Unidos se ha hecho con 10.3 millones de dólares (lo que tampoco está mal si tenemos en cuenta que su presupuesto fue de 15 millones de dólares).
El Señor de los Anillos: Las Dos Torres
Entra en el séptimo lugar con 145.614 euros, unos pocos miles de euros menos que lo que recaudó El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo el pasado fin de semana.
Deja una respuesta