'Inmune' aprovecha el Día del Padre en la taquilla española

Parece que la caída momentánea de contagios provoca también dos efectos: que vuelvan a abrir los cines y que la gente regrese a los mismos. Todo ello sucede, además, en una fecha tan importante como es la del Día del Padre, pues es festivo en distintas comunidades autónomas.
A pesar de que no ha habido estrenos especialmente destacables en la taquilla española, semejante conjunción ha provocado que Inmune haya debutado con unos números bastante sólidos, aunque probablemente lo que más llame la atención sea el mantenimiento o la crecida de ingresos de ciertos títulos.
Es el caso de los destinados al público familiar o de los que han recibido alguna nominación a los Oscars (cuya próxima ceremonia seguramente tenga la audiencia más baja de su historia reciente, y no sólo por los problemas derivados de la pandemia, sino por darle la espalda de forma continua al gran público).
Dicho lo cual, el TOP 25 de las recaudaciones de la taquilla de España sube considerablemente, pues pasa de los 770.000 euros a 1.216.608 euros.
Es de suponer que el incremento sea mayor la semana que viene, ya que llegan a la cartelera títulos verdaderamente importantes y que nada tienen que ver con los que últimamente se podían encontrar en nuestras casi vacías salas de cine.
Taquilla de España del fin de semana del 19 al 21 de marzo de 2021
Inmune
Lo creáis o no, hay gente que se evade de la pandemia viendo una película que versa sobre una hipotética y letal mutación del dichoso bicho que ha cambiado nuestras vidas (¿os dais cuenta de cómo me tengo que esforzar para no mencionar cierta palabra y así no herir los sentimientos de papá Google?).
Este filme, producido por Michael Bay y protagonizado por los televisivos K.J. Apa y Sofia Carson, acompañados de Craig Robinson, Bradley Whitford, Peter Stormare, Alexandra Daddario, Elpidia Carrillo y Demi Moore, entra en la tercera posición con unos meritorios 212.104 euros.
Sus críticas han sido nefastas y en los Estados Unidos se lanzó directamente en una plataforma digital.
Los traductores
Producción francesa y belga que cuenta en su reparto con la presencia de Lambert Wilson, Olga Kurylenko, Riccardo Scamarcio y el español Eduardo Noriega. Debuta en la quinta posición con 84.088 euros.
El agente topo
Peculiar documental chileno, aunque con participación de otros países (entre ellos, España), que entra en décimo lugar con 44.053 euros.
Deja una respuesta