"Dolor y gloria", mejor estreno patrio de 2019 en la taquilla española

Llegan dos novedades de cierta importancia a la cartelera y eso se nota un poquito en la taquilla española, cuyo TOP 25 alcanza los 6.5 millones de euros. No es una gran subida, puesto que uno de estos títulos no ha funcionado tan bien como en los Estados Unidos.
Taquilla de España del fin de semana del 22 al 24 de marzo de 2019
1. Dolor y gloria (N)
Pedro Almodóvar vuelve a recuperar la sintonía con el público gracias a su nueva película, que debuta en primera posición con 1.236.130 euros. Esta cifra es el doble de buena que la que obtuvo "Julieta", su anterior trabajo, durante su primer fin de semana en los cines.
2. Capitana Marvel (▼)
Con 1.165.931 euros, sólo se deja un 43%. En total acumula 9.4 millones de euros.
3. Nosotros (N)
¿Por qué esta película no arrasa de la misma forma que en la taquilla USA? Sus 1.055.943 euros están muy bien, pero no dejan de ser unos números muy similares a los de otras pequeñas producciones de terror que llegan a las pantallas.
Da la impresión de que fuera de los Estados Unidos se la ve como un título más del género, mientras que en los Estados Unidos advierten ciertos componentes sociales que atraen a determinados sectores de la población.
4. Mula (▼)
Sólo pierde un 29%, añadiendo 629.352 euros para un total de 3.7 millones.
5. Escape room (▼)
Es llamativo que, a pesar de la llegada de un rival directo, esta cinta sume 537.000 euros y apenas baje un 39%. De momento acumula 1.8 millones.
6. Cómo entrenar a tu dragón 3 (▼)
A pesar de llevar cinco semanas en la cartelera, cabe señalar el buen comportamiento de esta producción de dibujos animados. Sólo cae un 24% y se hace con 470.754 euros. Rebasa los 7.9 millones de euros.
7. Green book (▼)
Ahí sigue, con buenas cifras (309.054 euros) a pesar de que lleva dos meses en la cartelera.
8. Taxi a Gibraltar (▼)
No debutó muy bien pero pierde un aceptable 31% en su segundo fin de semana. No obstante, sus 280.468 euros todavía no le permiten alcanzar el millón de euros.
9. El niño que pudo ser rey (▼)
Otra película que cede poco, un 20%. El problema es que 175.378 euros no sirven para maquillar un resultado claramente discreto.
10. Corgi, las mascotas de la reina (▼)
Otros 163.052 euros para esta película de animación
Deja una respuesta