viernes, enero 27, 2023
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de la película «Venom»

¿Simbionte o parásito?

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
6 octubre, 2018
enCríticas
37 3
9
Crítica de la película "Venom"
61
SHARES
304
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

Después de llegar a un acuerdo con Marvel Studios para que Spider-Man se integrara en el universo cinematográfico de esta compañía, los responsables de Sony Pictures pensaron que no iban a pasar por alto la oportunidad de explotar la que sin duda es una de sus franquicias más célebres.

Así, por su cuenta y riesgo decidieron sacar adelante «Venom», película cuya principal estrella es uno de los enemigos más populares del trepamuros. A la crítica parece que no le ha gustado el filme, pero, ¿de verdad no merece la pena darle una oportunidad?

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

«Venom», visible pero imperfecta

Lo que más me llama la atención de «Venom» es que no sabe muy bien qué camino tomar. La historia comienza a exponerse de forma muy seria (y sencilla), pero, según avanza el metraje, se introducen elementos cómicos (quizás demasiados).

Esto provoca un contraste evidente, siendo muy diferentes la primera y la segunda mitad de la película. Personalmente me hubiera gustado que existiera un mejor equilibrio a la hora de elegir el tono del relato.

Asimismo, se nota muchísimo que el montaje de «Venom» se ha recortado para suprimir las escenas con mayor casquería. Esto decepcionará a los acérrimos seguidores del simbionte, que quizás esperaban un título más próximo a «Deadpool» que a cualquier otra producción con el sello de Marvel.

El presupuesto del filme fue de unos 100 millones de dólares y, desde luego, están muy bien aprovechados. Esto se percibe con claridad en la gran escena de acción que transcurre en la parte central de la narración. Por el contrario, la batalla que cierra la historia resulta un tanto precipitada y todo sucede con excesiva rapidez.

Lo mejor de la cinta es que resulta entretenida, pues posee un ritmo bastante bueno y su duración se queda por debajo de las dos horas. Incluso da la sensación de que en sus minutos finales es cuando logra encontrar su propio estilo, de ahí que apetezca más visionar su posible secuela que darle otra oportunidad a esta primera entrega.

El reparto de «Venom»

Tom Hardy realiza un buen trabajo cuando el simbionte se apodera de él. La que no me convenció es su interpretación antes de que Venom llegue a la vida de Eddie Brock, pues gesticula sin necesidad.

Crítica de la película "Venom"

Michelle Williams encarna a un personaje que queda forzado dentro de la historia. Al principio parece que va a ser la típica novia del protagonista, pero luego se le otorga una relevancia que no queda especialmente natural.

Por último, no creo que Riz Ahmed fuera el actor adecuado para ponerse en la piel de un gran villano. Si a esto le añadimos el hecho de que los guionistas tampoco han sabido darle a Carlton Drake un carácter que intimide, el resultado es sin duda decepcionante.

PUNTUACIÓN FINAL

2.5 Puntuación

Aunque sirve para pasar el rato, se nota demasiado que la película no sabe qué camino tomar y a qué tipo de público contentar.

LO MEJOR

  • La relación entre Venom y Eddie.
  • Los efectos especiales cumplen con su función.
  • La escena de los créditos finales.

LO PEOR

  • El forzado personaje de Anne.
  • El villano no está a la altura.
  • La historia dista de resultar compleja.
  • El final es demasiado acelerado.

En Resumen

  • Interpretación
  • Guión
  • Historia
  • Personajes
  • Dirección
  • Banda Sonora Original
  • Diversión
  • Efectos especiales
Etiquetas: Michelle WilliamsRiz AhmedTom HardyVenom
Anterior Artículo

«El reino» se queda sin trono en la taquilla española

Siguiente Artículo

«Venom», de tú a tú con Marvel Studios en la taquilla USA

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
"Venom", de tú a tú con Marvel Studios en la taquilla USA

"Venom", de tú a tú con Marvel Studios en la taquilla USA

Comentarios 9

  1. Ignotus says:
    4 años Atrás

    Restricciónes, derechos, malas versiones… Sin duda nos lo han puesto más crudo que un bistec sin hacer. Pero no nos va impedir que mostremos nuestro potencial latente y ofrecer a nuestros leales y sabrosos fans lo que sabemos que desean ver… Aunque también estaríamos deseosos de devorar los sesos de los que nos ponen más negros de los que ya estamos.

    He estado a punto de decir que estaba en desacuerdo contigo Joaquin. Pero he de decir que coincido contigo en algunos puntos. Dando a la peli un vistazo más específico sin dejarme llevar (tanto) por la emoción de ver a un Venom en condiciones por fin.
    Lo primero. ¿La he disfrutado? Si. Desde que vi a esa masa líquida alienígena por primera vez en la “Spiderman: la serie animada” de los 90, he sido su fan. Tras el chasco que fue el insulso simbionte de “Spiderman 3”, todos los fans sabían que Venom podía ser algo más que el parásito corta-relaciones de Peter Parker. Y este nuevo Venom ha conseguido demostrarlo dejándose ver bastante bien, con carisma y despejando dudas sorbre si sería medianamente aceptable verle fuera de su aclamado rol de ser el oscuro tormento de Spidey.
    La historia si es cierto que no se complica, puede verse simplificada o hasta cargante en las escenas amorosas de Brock, por no decir la variante de excluir todo lo de Spidey pero eso estaba avisados y en mi opinión lo han resuelto bien. Y aun así entretiene a buenos ratos, no solo por sus escenas de viscosa acción, que muestra el alcance de las capacidades y debilidades de los simbiontes, sino también por la encantadora relación entre Venom Brock a lo Jekkyl/Hyde, Banner/Hulk, o Jaime Reyes/Blue Bettle. Una relación con un ser de naturaleza agresiva que el huésped débil debe enseñar algo de humanizad para juntos llegar a ser algo más. Este sin duda es el principal atractivo.
    Tom Hardy ha puesto mucho de su parte para dar vida a un torpe pero amistoso Eddie Brock qué le ha quedado como un guante, ojalá continue por bastante tiempo, junto a su encantador paras… upps.
    Michelle Williams si se queda un tanto plana y en momentos inoportuna en escena, tan amorío poco interesante de Brock pero al menos le sirve de apoyo curiosamente después de tantos engaños.
    Riz Ahmed. Bastante simplón, pero otro apoyo como informador de la situación de la Tierra para con los simbiontes y para que Venom pueda enfrentarse a un malo más malo que él y tener sus motivos para quedarse en La Tierra.
    Y Brevísimamente Woody Harlenson para el papel que está por vernir, con lo bien que se le da hacer de pirado, no necesitó más que un instante.
    Resumiendo: 6/10. Una nueva y bien aprovechada oportunidad para uno de los antihéroes mas populares de Marvel. No muy esmerado el guión pero bien apoyado por un actor de categoría. Una nueva discrepancia entre críticos y público, a ver si no llega a tener un futuro tan negro.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      4 años Atrás

      ¡Ignotus, cómo se nota que tenías ganas de echarle un vistazo a una versión cinematográfica decente de Venom!

      En general, la película es entretenida, pero me resultó molesto que no supiera encontrar su tono adecuado. No sé, le falta algo, aunque llevas razón al señalar como uno de los puntos fuerte del filme la representación de la dualidad Brock/Venom. Sin duda, ahí hay que destacar el trabajo de Tom Hardy. Los otros dos personajes principales están mucho peor escritos y dejan bastante que desear. Jajaja, sí, lo de Harrelson hace que tengamos ganas de ver la secuela.

      Lo que no tengo claro, Ignotus, es si finalmente Marvel accederá a incluir a Venom en su universo cinematográfico. La cinta ha obtenido unas magníficas recaudaciones, quizás ahora sea la propia Marvel la que sufra la presión de los fans para que permita una reunión entre el Peter Parker de Tom Holland y el Venom de Tom Hardy. Será interesante ver lo que sucede…

      Responder
  2. Ignotus says:
    4 años Atrás

    Jaja, gracias. Si diría que le falta ese atractivo que tiene Marvel Studios, no se describirlo pero se nota que le falta «eso» que vemos en las pelis Marvel, como un ingrediente exclusivo.

    De todos modos si el protagonista agrada, el espectador se engancha

    bueno… hay posibilidades de que encajen las piezas para reunir a ambos, ya que han construido sus historias en distintas costas del país y eso no ha interferido en su desarrollo ni en su entorno. A ver que están dispuestos a hacer, si llegan a algun acuerdo para reunirlos sería estupendo para todos.
    De todas formas todos en el universo Marvel ya estén en Disney, en Fox, en Sony o Netflix (bueno Netflix ya no tanto 🙁 ), van a estar pendientes del resultado de Avengers: Endgame y ver es que dirección tomarán cuando el universo llegue a su colapso y surja algo nuevo, por las gemas, las artes místicas o el mundo cuántico.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      4 años Atrás

      Sí, es como si se quedara coja al no estar integrada en el universo de Marvel. De hecho, se me hará muy raro no ver a Spider-Man en una película de Venom. Ya veremos si Sony tiene el coraje suficiente para idear su propio Spider-Man o la fuerza necesaria para convencer a Marvel.

      Tienes razón, en el estudio han sido inteligentes al hacer que la historia se desarrolle en otra costa de los Estados Unidos y al evitar que aparezcan localizaciones muy vistas en las producciones Marvel.

      Lo que está claro es que el público quiere seguir devorando películas de superhéroes. Las recaudaciones de 2018 han sido increíbles gracias a este subgénero (y aquí incluso hay que mencionar a DC con su «Aquaman»).

      Responder
  3. Ignotus says:
    4 años Atrás

    No se si el Spider-man: un nuevo universo cuenta como alternativo de Sony. Aun así que no descartaría el atrevimiento. Pero ahí al menos han tocado el tema del multiverso un tema que se va a volver cada vez más popular. Y visto lo visto podrían escoger un nuevo Spider-man/girl/ham/noir/U.K./Superior.. para hacer compañia a este Venom. Jajaja. ¡¡Viva la diversidad multiversal!!

    Podría haberse topado con Ant-man, ya que ambos coinciden en San Francisco, quizá estarían mejor distribuidos en más ciudades, aunque han conseguido hacer el mundo muy pequeño que parece que cada héroe y heroina está en distintos portales de la misma vivienda.

    Que lo aprovechen mientras puedan, ahora que han conseguido atraer a su público por fin. Aunque si sale Spider-man ojalá reconstruyan bien la razón de su enemistad, ya que habrá algunas variantes.

    Oh si, y que oportuno, justo cuando algunos empiezan a abandonar consiguen más exitos. jaja Ya te daré mi opinión del Aquaman.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      4 años Atrás

      Jajaja, no des ideas con una versión en imágenes reales de «Spider-Man: Un nuevo universo» XD Esta película, por cierto, no ha funcionado muy bien fuera de los Estados Unidos, salvo en China.

      Es verdad, se me olvidaba que las aventuras del Hombre Hormiga se desarrollan en San Francisco. De todos modos, como los Vengadores no se han pasado por dicha ciudad, parece que esté menos saturada de superhéroes XD

      Ah, pues tengo curiosidad por conocer lo que piensas de «Aquaman», ojalá puedas ir a verla.

      Responder
  4. Ignotus says:
    4 años Atrás

    Jaja, pues no me importaría, sería muy loco pero sería interesante, he leido varias historias de los Spider-men alternativos y la mayoría son interesantes, quizá porque todos son como Peter Parker pero con variaciones, (es en cierta medida como el multiverso de Batman, XD).
    Es una lástima que no le vaya bien porque a mi me pareció muy chula, una variante atrevida por el estilo de animación (aunque el diseño de Kingpin muy surrealista para mi gusto), de buen homenaje al multiverso arácnido y por novedad de meter al Ultimate Spider-man como personaje principal en vez de a Peter Parker.

    Responder
    • Ignotus says:
      4 años Atrás

      Miles Morales, a quien también me gustaría ver en el futuro con el Spidey del UCM, de hecho se le hizo referencia en Spiderman homecoming, mostrando a su tío Aaron Davis.

      Responder
      • Joaquín R. Fernández says:
        4 años Atrás

        Ah, pues eso no lo recordaba, Ignotus. No obstante, no conozco tanto las aventuras de Morales, siempre fui más de Peter Parker.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Uncategorized
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Uncategorized
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Babylon

‘Babylon’, estrellas sin lumbre en la taquilla española

26 enero, 2023
Poker face

‘Poker face’, mejor estreno en la taquilla española

19 enero, 2023

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.