Crítica de "Underworld: Guerras de sangre"
"Underworld: Guerras de sangre" es la renovación de la franquicia de hombres lobo y vampiros que hacía falta. Y es que, si bien las dos últimas entregas de la saga estuvieron a un nivel mucho más bajo de lo esperado (casi podríamos hablar de una serie B), en esta nueva película todo eso queda atrás.
Lo que os preguntaréis algunos que no habéis seguido la saga hasta ahora es si es posible empezar ahora sin haber visto "Underworld" (2003), "Underworld: Evolution" (2006), "Underworld: La rebelión de los licántropos" (2009) y "Underworld: el despertar" (2012). La respuesta es sí, aunque habrá personajes que no os sonarán de nada en un inicio, todo ello se resolverá enseguida con una recopilación de la historia a modo de flashback para ponernos en situación.
Así, la historia nos cuenta cómo un mundo dominado en secreto por los vampiros desde hace cientos de años se ve puesto en peligro por los licántropos. Tras perder a su amor verdadero a manos de los vampiros por ser un híbrido, Selene, una fiel protectora de los vampiros, huye junto a su hija y se convierte en una prófuga mientras las dos razas la buscan para obtener la sangre de la niña.
Esta quinta entrega de la serie ha sido dirigida por Anna Foerster, tratándose de su primer largometraje. Con este debut ha logrado una gran acogida por el público en general y sobre todo por los fans de la franquicia. Pese a ser su primera película como directora, Anna Foerster disponía de la suficiente experiencia tras ocuparse de dos series de éxito en televisión como son "Outlander" y "Mentes Criminales".
Aquellos que esperen acción en "Underworld: Guerras de sangre" no van a sentirse defraudados, ya que, tras un inicio lento y comprensible, ya que se tiene que explicar la historia anterior e iniciar la trama, veremos a una Selene (Kate Beckinsale) dando tiros a diestro y siniestro, luchando cuerpo a cuerpo o haciendo increíbles piruetas gracias a sus poderes de vampiro.
Los efectos especiales están a la altura de lo que se podía esperar de una gran producción de Hollywood, pese a que las transformaciones en licántropo se notan demasiado (al menos se intenta ocultar sus defectos jugando con las sombras). Las caracterizaciones y peinados son uno de los puntos fuertes de la película, ya que se ha realizado un excelente trabajo en este aspecto.
También contaremos con unos enemigos estupendos que le otorgan cierto realismo. A eso hay que añadir que podremos ver a una sexy y ambiciosa Semira, que se hace un hueco en el guión de forma propia. El libreto ha sabido resumir la historia anterior y crear una nueva bastante acertada capaz de permitir a los nuevos seguidores fidelizarse con la serie.
Deja una respuesta