jueves, mayo 26, 2022
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de «Transformers: El último caballero»

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
5 agosto, 2017
enCríticas
159 12
12
Crítica de "Transformers: El último caballero"
254
SHARES
1.3k
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

Qué hastío me provoca la saga «Transformers». Tras la cuarta entrega de la serie, no esperaba absolutamente nada de «Transformers: El último caballero». Por desgracia, mis peores augurios se han hecho realidad y puedo afirmar que nos hallamos ante una prescindible producción comercial.

Reconozco que el arranque del filme no está nada mal. El rey Arturo y sus caballeros intentan resistir el embate de un ejército que los supera en número. Su única esperanza es que la llegada del mago Merlín haga cambiar las tornas de la contienda. Hasta ahí, todo estupendo. Sin embargo, el asunto se estropea cuando conocemos a Merlín, un tipo que le da a la bebida y al que interpretaStanley Tucci (actor que también formaba parte del elenco de «Transformers: La era de la extinción», sólo que encarnando otro papel).

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

Esta tonta comicidad nos devuelve a la cruda realidad: «Transformers: El último caballero» sigue la misma senda que sus antecesoras. Lástima, porque su punto de partida, el mismo en el que se intenta resolver el interrogante de por qué estos alienígenas siempre van a dar al planeta Tierra, resulta verdaderamente interesante.

Todo lo malo de «Transformers: El último caballero»

Por desgracia, el director Michael Bay se vuelve repetitivo tanto en la acción como en la comedia. No aporta nada a una franquicia casi agotada, tal y como se puede comprobar al echarle un vistazo a sus decepcionantes recaudaciones en la taquilla USA: 130 millones de dólares frente a los 245 millones de su predecesora. Los números no mienten.

En «Transformers: El último caballero» regresan las fastuosas explosiones y los deslumbrantes efectos especiales, pero también vuelven las ridículas cámaras lentas, las situaciones esperpénticas y, como ya apunté con anterioridad, un vergonzoso sentido del humor. El libreto de la película es flojísimo, y eso que se ha contratado a unos cuantos guionistas de prestigiopara desarrollar la franquicia.

Por ejemplo, la estructura del filme sólo se podría definir como caótica. Así, los personajes entran y salen de manera repentina, tal y como sucede con el propio Optimus Prime, Megatron e Izabella, una repelente y creída niña a la que nunca se la tendría que haber incluido en la… ¿trama?

El relato nos deja perplejos al enterarnos de que hay algunos humanos que son los elegidos para portar una poderosa vara (de la que no habíamos oído hablar hasta ahora). De igual modo, la forma en la que Optimus Prime encuentra a sus creadores, algo que a priori parecería más interesante, se resuelve en apenas unos minutos. En definitiva, todo está tan mal explicado que la narración resulta ridícula y lamentable.

A lo anterior hay que añadir la nula empatía que sentimos por los protagonistas de carne y hueso (los robots, como siempre, se salvan de la quema). Hasta la muerte de alguno de ellos nos deja completamente indiferentes. ¿La razón? Muy sencillo, las emociones que transmite la película son nulas.

Pero el asunto no termina ahí, ya que a «Transformers: El último caballero» le sobra metraje por todos lados, siendo incomprensible cómo Michael Bay alarga la cinta sin necesidad. A fin de cuentas, lo verdaderamente interesante sucede en su tramo final, siendo el resto un relleno para que lleguemos a dicho acto.

Crítica de "Transformers: El último caballero"

Y del reparto, ¿qué puedo decir? No existe ninguna química entreMark Wahlberg yLaura Haddock. Aunque al personaje de esta última nos la presentan como una erudita, no hay duda de que esto no parece importarle al director, más preocupado por mostrárnosla hermosa. No me olvido deAnthony Hopkins, aunque lo hago para preguntarme la siguiente cuestión: ¿cómo ha podido aceptar un papel como el que interpreta en «Transformers: El último caballero»?

PUNTUACIÓN FINAL

2 Puntuación

"Transformers: El último caballero" presenta los mismos defectos que sus antecesoras, pero acentuados porque, a estas alturas de la saga, se vuelven aún más notorios. Sin duda se trata de la peor película de la hasta ahora pentalogía. ¡Y encima el final es abierto!

En Resumen

  • Lo mejor: los efectos especiales.
  • Lo peor: el humor, simplemente deleznable.
Etiquetas: Anthony HopkinsLaura HaddockMark WahlbergMichael BayStanley TucciTransformers: El último caballero
Anterior Artículo

«Spider-Man: Homecoming» se estrena en el número 1 de la taquilla española

Siguiente Artículo

«La Torre Oscura» se derrumba en la taquilla USA

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
"La Torre Oscura" se derrumba en la taquilla USA

"La Torre Oscura" se derrumba en la taquilla USA

Comentarios 12

  1. Fran says:
    5 años Atrás

    Lo mejor los efectos especiales?pero si es lo peor de la pelicula, esas transformaciones son ridiculas y que decir de los movimientos de los robots,son pateticos y encima los animadores habran cobrado y todo.La peor de todas sin duda alguna,un autentico timo.No se quien habra tenido el morro de sacar esta pelicula adelante,pero es una vergüenza.Desde luego si la siguiente es del mismo director conmigo que no cuenten para verla.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Es que transformaciones en realidad hay muy pocas. Pero los efectos especiales, sobre todo en el último tramo de la cinta, están bastante bien. Es verdad que no se nota evolución alguna con respecto a las anteriores entregas de la saga. De hecho, Fran, en este sentido la conclusión de «Transformers» es la más espectacular de la serie (primero en la autopista y luego en la ciudad).

      En teoría la siguiente no es del mismo director, pero también dijo lo mismo la última vez.

      Responder
  2. Jason X says:
    5 años Atrás

    Hubieron otras películas que tuvieron una critica más que aceptable (como «Everest») y sus personajes también trasmitian emociones inexistentes,es lo que llamo «hacer cine nada inteligente» y con actores no muy buenos o hasta nada buenos.Francamente me pasa con ésta peli lo mismo que a bvos con Baywatch,no tengo ningún interés de verla ni siquiera por internet.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      A mí me dio mucha pereza ir a ver «Transformers: El último caballero», pero, en fin, hay que hacer ese sacrificio XD Si alguna vez te pones a verla, puedes ir saltando algunas escenas y quedarte con el tramo final. Hay tanto metraje que no sirve para nada…

      Responder
  3. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Responden a algo del misterio de los «creadores» de los Transformers? porque si no dicen nada de eso entonces paso de verla

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Sí, pero no profundizan nada en el tema. Aparece el creador y, zas, Optimus Prime habla un par de minutos con este ser y listo. De todos modos, el final es abierto y encontramos nuevas interrogantes.

      Responder
  4. Ignotus says:
    5 años Atrás

    ¿El rey Arturo?… no
    ¿King Ghidora vs Ultraman?… no
    ¿Los Goonies? … no
    ¿Fast and Furious 8?… no
    ¿El mundo perdido?… no
    ¿El mayordomo?… no
    La dama de hierro?… no
    ¿A la caza del octubre rojo?… no
    ¿La guerra de los mundos?… no
    ¿El retorno del Jedi?… no
    ¿¿¿Alguien me recuerda qué peli he ido a ver???

    Estoy de acuerdo con tu crítica Joaquín, aunque si uno llega a acostumbrarse al estilo de Bay después de 5 películas se hace más soportable esta eterna y repetitiva guerra de Autobots y Transformers
    Los Transformers vuelven a enfrentarse a una nueva leyenda sacada de la manga que pone patas arriba el poco sentido y conexión que había entre las historias y personajes ya conocidos.
    Me parece aceptable la explicación «definitiva» sobre por qué siempre tienen que ir los Transformers a pelearse a la Tierra, pero resulta tener el mismo patrón que las anteriores sumado a la bola de guiones de otras pelis:
    – Prólogo de un antiguo suceso,
    – Primer contacto amigo y enemigo,
    – Explicación detallada de los sucesos antiguos,
    – Descubrimiento de una reliquia poderosa (el cubo, La matriz, los pilares, la semilla, el báculo)
    – Inicio de la busqueda con acción, explosiones y humor malo a raudales
    – contraataque de los enemigos
    – Apoteosis final
    – Soy Optimus Prime y mando este mensaje…

    Los efectos ya son cotidianos, pero me fastidia que ya no se vean tantas transformaciones como antes, cuando te pasabas la peli viendo en qué avión, aparato o Chevrolet se transformaba cada uno, XD. Tampoco es que se diga mucho sobre la renovación de los Megatrón, sus Decepticons u otros personajes que ya creíamos muertos.
    Sobre el humor, en momentos si seguía siendo vergonzoso, pero en otros momentos admito que si he llegado a reirme, por cortesía del 3PO particular de Anthony Hopkins, era igual de absurdo, pero este sí tenía su gracia.
    La famosa escena del «Optimus malvado» me pareció igual de decepcionantemente corta que la pelea de Batman v Superman, tanto engatusar para tan corto rato.
    Los protagonistas, se reunen los antiguos (Josh Duhamel y John Turturro) los actuales (Mark Walberg) y los nuevos (Anthony Hopkins, Laura Haddock, Isabella monner). Todos edulcorando y rellenando innecesariamente la historia más de lo que ya estaba con los Transformers en solitario, aunque se soportan mejor sin ningún Shia chillón y sus padres o a Ken Jeong, de por medio.

    Resumiendo un 5/10, un entretenimiento garantizado para los que ya estén acostumbrados a lo único que Bay puede ofrecer: Carreras, batallas, humor malo, robots y explosiones, y si no, pues llevaos almohada para una siesta de casi 3 horas. XD. Si de verdad esta es la última peli de Transformers de Bay, ojalá que el próximo ponga alguna diferencia, a menos que se trate de Emmerich.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Jajaja, me has hecho reír con las referencias de «Transformers: El último caballero» («El mayordomo», qué ocurrente XD).

      Por cierto, no me había percatado y, en efecto, la estructura de las distintas películas tienen bastante parecido entre sí.

      Es que el robot de Anthony Hopkins es una maravilla si lo comparamos con las humoradas habituales de la saga.

      Lo del Optimus Prime malvado me lo esperaba, estaba claro que no profundizarían mucho sobre el tema para no traumatizar a ciertos espectadores XD

      ¿Qué te parece que al principio del filme le den tanto protagonismo a la niña? Su personaje me parece un poco repelente.

      Responder
  5. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Oh si, es más traumático que la vez que le mataron temporalmente en la 2ªpeli. Si yo ya esperaba que recuperara la cabeza, pero ha sido tan breve, como que me dejaron con las ganas de que los humanos tuviesen que aliarse con los Decepticons para detener a Optimus,

    Repelente y entrometida, pero la acepto por no ser la tía buena, siempre ha de haber algún jovencito que empatice al público su situación con los robots, y prefiero que sea ella antes que el grupo de Goonies o algún cretino con mala gracia.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Hubiera sido interesante una alianza de los humanos con los Decepticons. Pero no, Optimus Prime es el héroe y no sé si al público le hubiera gustado (aunque, viendo la taquilla, tanto da XD).

      Lo que sucede con la niña es que se nota que la introducen de manera forzada. Su presencia en la historia se diluye según avanza el metraje. Se nota que, como dices, buscaban que el público empatizara con alguien que tuviera contacto con los robots.

      Responder
  6. Ignotus says:
    4 años Atrás

    Por cierto, me he fijado en un pequeñito detalle: En la escena de los submarinos, cuando colisionan ambos subumarinos, se puede ver a Megatrón emergiendo del agua recien resucitado, una escena reciclada de «Transformers: La venganza de los Caidos», que morro, XD.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      4 años Atrás

      Jajaja, vaya, no lo sabía, Ignotus. Pero no es la primera vez que sucede, Michael Bay ya ha reciclado con anterioridad otras escenas de sus películas de «Transformers». Es curioso que, con el elevado presupuesto que se maneja, recurran a planos de anteriores largometrajes.

      Responder

Responder a Joaquín R. Fernández Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Colin Firth en "El arma del engaño"

‘El arma del engaño’, mejor estreno en una tocada taquilla española

26 mayo, 2022
Ojos de fuego

‘Ojos de fuego’, mejor estreno en una alicaída taquilla española

19 mayo, 2022

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.