Crítica de "Toy Story 4"

En mi crítica de "Toy Story 4" os cuento qué me ha parecido esta película de animación. ¿De verdad es tan buena como dicen? ¿Supone otra vez un exitoso colofón para la saga? ¿Sus nuevos personajes son igual de buenos que los ya conocidos por todos?
Tenía cierto miedo a visionar "Toy Story 4". Sus tráilers no me llamaron especialmente la atención y, aunque buenas, la calidad de las últimas secuelas de Pixar se queda lejos de la que poseen sus producciones originales ("Los Increíbles 2" palidece frente a "Coco", por poner tan sólo un ejemplo).
Por otro lado, "Toy Story 3" suponía una maravillosa conclusión para la saga, de ahí mi temor a que esta nueva entrega pudiera resultar completamente innecesaria. Aunque no es tan buena como sus antecesoras, "Toy Story 4" mantiene el tipo y se convierte en un divertimento altamente recomendable.
Sinopsis de "Toy Story 4"
Woody y sus amigos pertenecen a Bonnie una vez que Andy se ha ido a la universidad. En su día de adaptación a las clases, la niña construye un muñeco a partir de un tenedor. Éste se convierte en un preciado amigo para la pequeña, pero todo se complica cuando desaparece en medio de unas vacaciones familiares. Por supuesto, Woody hará todo lo posible para encontrarlo.
Lo mejor de "Toy Story 4"
El arranque de "Toy Story 4" es un brillante flashback. No sólo nos hace recordar a todos los personajes clásicos de la saga, sino que nos relata qué es lo que sucedió con la pastorcita Bo Peep (desaparecida en "Toy Story 3").
Igual de magnífica es la posterior elipsis en la que observamos el devenir de Woody a lo largo de todos estos años (¡qué tiempos aquellos en los que era el juguete favorito de Andy!).
Reconozco que, si bien luego la historia no me llena tanto como las de sus predecesoras, la cinta posee pasajes verdaderamente sólidos. Por un lado, llega al corazón del espectador, mientras que por otro nos ameniza y divierte con las aventuras y las situaciones cómicas que viven o incluso generan sus protagonistas.
Casi todo lo que acontece en la tienda de antigüedades es digno de alabanza. La forma en la que está escrito el personaje de Gabby es modélica, mostrándonos a una muñeca de inquietantes comportamientos y convirtiendo una tienda de segunda mano en un lugar a ratos siniestro.
Pero "Toy Story 4" juega con las apariencias de un modo notable, lanzando un necesario y, por suerte, no exageradamente obvio mensaje sobre lo erróneo que resulta juzgar a los demás con un solo vistazo. Asimismo, la película habla sobre la necesidad de pasar página en nuestras vidas y de buscar otras metas y oportunidades.
Cómo no, los apartados técnicos del filme son irreprochables. La saga cada vez luce mejor y se nota que los artistas de Pixar cuidan todos los detalles del largometraje (desde la iluminación hasta la recreación de animales, tal y como sucede con el gato de la tienda de antigüedades).
Lo peor de "Toy Story 4"
Quizás lo peor (o lo menos bueno) de esta secuela es que algunos de sus nuevos personajes no están muy bien desarrollados. Sí, Duque Boom, Agente Risitas, Patito y Conejito tienen su gracia (atentos a los pensamientos de estos dos últimos), pero no van más allá de eso.
Por otro lado, se nota demasiado que Woody y Bo Peep son las verdaderas estrellas del relato, puesto que Buzz y Jessie aparecen poco tiempo en pantalla (al igual que otros conocidos juguetes de la franquicia). Quizás se echa en falta que los guionistas no hayan sabido equilibrar las apariciones de todos los personajes.
Por último, aunque, insisto, "Toy Story 4" es una estupenda película, sigo pensando que "Toy Story 3" era un cierre perfecto para esta maravillosa saga. La conclusión de esta cuarta entrega es muy buena, pero la anterior era sencillamente magistral.
Deja una respuesta