Crítica de "Moonlight"

Crítica de "Moonlight"

Haced la prueba. Preguntad a los que os rodean qué largometraje ganó el Oscar a la Mejor Película en 2016. Estoy convencido de que no lo recuerdan. Pues bien, eso mismo creo que sucederá dentro de doce meses con "Moonlight", producción independiente que ha recibido la bendición de la crítica y de los miembros de una industria que cada vez se está politizando más.

Tras las quejas de los intérpretes y cineastas negros, que echaron en falta su presencia en la anterior edición de los Oscars, los integrantes de Hollywood quieren demostrar que a ellos nadie les gana en lo que a diversidad se refiere. Estoy convencido de que ese es el motivo por el que "Moonlight" se ha llevado la estatuilla dorada más preciada de los Oscars 2017.

Como sigan por este camino, continuarán ahuyentando a los espectadores de una gala que está perdiendo mucha audiencia en muy poco tiempo (la de 2014 fue vista por 43.7 millones de espectadores, mientras que la de 2017 tan sólo por 32.9 millones, muy cerca del mínimo de 2008, con 31.8 millones).

Después de este desahogo, me centro ya en dejaros mi opinión sobre "Moonlight". La película nos cuenta la vida de Chiron en tres partes. De niño, de adolescente y de adulto. Se trata, pues, de un filme sobre el crecimiento y la madurez. A lo largo de su metraje se abordan diversas temáticas: la amistad, las relaciones familiares dentro de un ambiente tóxico, las drogas, el acoso escolar, el despertar sexual, la homosexualidad y, sobre todo, la difícil búsqueda de uno mismo (y aceptarse como tal).

Crítica de "Moonlight"

A priori todo parece muy interesante. Sin embargo, "Moonlight" presenta estas cuestiones de una forma exageradamente dispersa y sin profundizar demasiado en ellas. A ello no ayuda su estructura, especialmente cuando nos topamos con un tercer y último acto que dura más de la cuenta y en el que lo que sucede se podría haber narrado de una forma más concisa.

Pero lo peor no es esto, sino los instantes en los que se nos muestran imágenes en las que se hace evidente que el director, Barry Jenkins, quiere trascender. El realizador utiliza su cámara, la música y la fotografía para enfatizar determinados pasajes, por no mencionar que también hace lo propio con cierots diálogos. El guión, pues, peca de pretencioso.

Esto es algo que comprobamos cuando un adolescente Chiron y su amigo Kevin observan el mar, sentados ambos en la playa y refugiados en la noche. Las frases que declaman son petulantes y otorgan a la película una falsa carga filosófica. ¿Qué es lo que genera la introducción de semejantes recursos? Sencillo, una evidente falta de naturalidad.

El reparto, lo más destacable de "Moonlight"

Pero no quiero quedarme únicamente con los aspectos negativos de "Moonlight". De hecho, hay uno que me ha agradado de manera especial, y no es otro que el buen trabajo de todo su reparto. Aquí incluyo a los intérpretes infantiles o juveniles (muy bien escogidos los actores que dan vida a Chiron), pero también a otros más conocidos por el público. Es el caso de Mahershala Ali o de Naomie Harris.

Crítica de "Moonlight"

Respecto al primero, siempre me ha parecido un estupendo actor y no creo que su actuación sea tan brillante como para recibir un Oscar, salvo en el instante en el que le confirma a Little cuál es su trabajo.

  1. Ignotus dice:

    Vaya, no esperaba una critica tan severa a la ganadora del erroneo Oscar a mejor película, si coincidimos cuando la vea, veré si realmente demuestra el peloteo, las polémicas y la desesperación de la gala de los Oscar.

    1. Quería que me gustara, y de hecho tiene buenos momentos, pero, buf, es que películas como esta hay muchísimas. Si querían premiar a una película de negros, mejor decantarse por "Fences". De hecho, no me extraña la cara de malas pulgas de Denzel Washington, puesto que le robaron la estatuilla de Mejor Actor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más