Crítica de 'Las aventuras del doctor Dolittle'

Lee mi crítica de Las aventuras del doctor Dolittle si quieres saber si merece la pena darle una oportunidad a esta película protagonizada por Robert Downey Jr. ¿De verdad luce en pantalla su abultado presupuesto? ¿Cumple como pasatiempo familiar? Te explico esto y mucho más...

Cuando una película sufre retrasos debido a reescrituras del guión de última hora o al imprevisto rodaje de tomas adicionales, especialmente cuando éstas duran unas tres semanas, es como para echarse a temblar. Eso es lo que le ha sucedido a Las aventuras del doctor Dolittle, que en principio tendría que haberse estrenado en abril-mayo de 2019 pero que finalmente ha llegado a los cines en enero de 2020.

Es verdad que hay producciones hollywoodienses a las que le han sucedido cosas parecidas y luego han triunfado en la taquilla, pero, si un gran estudio estrena un filme que costó 175 millones de dólares en pleno mes de enero, es que no confía demasiado en él.

Pero, ¿se nota tanto que Las aventuras del doctor Dolittle no es una buena película? Porque, así se podría definir a esta cinta, ¿verdad? La respuesta es que, sí, no resulta especialmente brillante, aunque tampoco se merece tantos varapalos como ha recibido...

Sinopsis de Las aventuras del doctor Dolittle

Tras el fallecimiento de su mujer, el doctor John Dolittle se recluye en su mansión. La única compañía que tiene es la de sus animales exóticos. Sin embargo, la reina cae enferma y se ha de buscar una cura en una misteriosa isla. Obviamente, el responsable de encontrarla será él.

Lo mejor de Las aventuras del doctor Dolittle

Si lo mínimo que uno le puede pedir a una película es que al menos resulte distraída, entonces eso es algo que Las aventuras del doctor Dolittle cumple a la perfección. Su reducida duración y el hecho de que siempre suceda algo en la pantalla, ayudan a que la amenidad sea el verdadero soporte de la narración.

Sin duda, también contribuyen a ello sus vistosos efectos especiales, su cuidado diseño de producción, su preciosa fotografía y un esmerado vestuario. Es decir, se perciben en todo momento los 175 millones de dólares del presupuesto.

Además, cuenta con un sólido reparto encabezado por un correcto Robert Downey Jr. y unos atinados intérpretes secundarios. Es el caso de Antonio Banderas, que sale poquísimo, un Michael Sheen que se lo pasa en grande encarnando al villano de la historia, y un siempre eficaz Jim Broadbent.

Lo peor de Las aventuras del doctor Dolittle

Ahora bien, el filme dista de ser redondo. Así, posee un guión excesivamente sencillo, asemejándose su trama a la de un pequeño cuento infantil. Lo mismo se puede decir de sus situaciones, tal y como acontece con su pueril comicidad y con el hecho de que los animales posean la inteligencia de un humano.

Se podría decir que nos hallamos ante una película para críos, si acaso familiar. Esto es no es algo malo, pero sí molestan sus escasas ambiciones, sobre todo si tenemos en cuenta que su director y guionista no es otro que Stephen Gaghan (ganador del Oscar por Traffic y nominado a la estatuilla dorada por Syriana).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más