sábado, mayo 21, 2022
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de «La llegada (Arrival)»

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
9 julio, 2017
enCríticas
137 8
11
Crítica de "La llegada (Arrival)"
201
SHARES
1.1k
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

Los tráilers son muy engañosos. Como es lógico, tanto los estudios de Hollywood cono las compañías cinematográficas intentan captar la atención del espectador para que no se pierda sus películas de estreno. Eso es lo que ha sucedido con«La llegada (Arrival)», cinta en la que unos alienígenas llegan a la Tierra en doce enormes naves. Ello provoca el desconcierto de la ciudadanía y el temor en no pocos gobiernos del planeta, ya que desconocen cuáles son las intenciones de los citados extraterrestres.

Lo que he comentado hasta aquí bien podría ser la trama inicial de una producción del tipo «Independence Day: Contraataque». Pero no,«La llegada (Arrival)» es un título muy diferente. De hecho, se podría definir como una película independiente disfrazada con atuendos comerciales.

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

Lo anterior puede despistar a cierto sector del público, de ahí que me gustaría dejar muy claro que el largometraje guarda similitudes con, por ejemplo, películas tan sólidas como «2001: Una odisea del espacio», «Encuentros en la tercera fase» o «Contact». Quien espere toparse con un espectáculo similar al mostrado en «Battleship», terminará completamente decepcionado y, por tanto, frustrado. El desarrollo de «La llegada (Arrival)» no tiene nada que ver con explosiones o con un festival de efectos especiales. No, las pretensiones del director Denis Villeneuve son otras, algo que tampoco tendría que extrañarnos si nos atenemos a su filmografía.

Crítica de "La llegada (Arrival)"

De hecho, su devenir es pausado, mezclando elementos de thriller y de ciencia-ficción pero evitando en todo momento que la intensidad se descontrole. Y es que lo importante aquí es exponer ideas sobre la humanidad, no sólo en su conjunto, sino también como individuos. ¿Qué es aquello que nos hace tan especiales? ¿Qué experiencias definen nuestra existencia en el pasado, en el presente y en el futuro?

«La llegada (Arrival)» no sólo nos describe la comunicación que entablan los protagonistas del relato con los extraterrestres, sino que asimismo se fija en la forma en la que los integrantes de una misma especie deciden hacer lo propio entre sí (o no).

¿Por qué «La llegada (Arrival)» no gustará a ciertos espectadores?

Desde luego, esta película no es para todo tipo de espectadores, de ahí que muchos la vayan a encontrar lenta y aburrida. Incluso considerarán que apenas sucede nada durante sus casi dos horas de duración. Por contra, otros se dejarán seducir por sus interesantes e inteligentes planteamientos (como es mi caso).

Comprendo perfectamente a aquellos a los que les resulte imposible que les suceda esto último, puesto que según avanza la historia se plantean inquietudes y se permite que sea el público el que dé respuesta a los diversos interrogantes que esconde la narración. Además, la exposición de la trama no deja de ser tramposa y muchos se sentirán un tanto engañados por el guión deEric Heisserer (quien parece mentira que también haya escrito naderías como «Destino final 5» o los libretos de los remakes de «Pesadilla en Elm Street» y «La cosa»).

Sin embargo, insisto, personalmente me encanta que un título como«La llegada (Arrival)» me permita pensar sobre lo que he visto y sacar mis propias conclusiones (especialmente cuando se trata de una temática que me apasiona).

Amy Adams es la actriz que lleva todo el peso de la película, y lo hace estupendamente. Al principio nos da la sensación de que nos hallamos ante una mujer a la que no le importa demasiado el caos que reina en el mundo desde la llegada de los alienígenas, pero poco a poco vamos observando cómo se involucra en tan fascinante suceso y cuáles son sus sentimientos al respecto. A su lado nos topamos con un correcto Jeremy Renner, quien sin duda es consciente de que su compañera de reparto es la principal estrella de la historia.

PUNTUACIÓN FINAL

3.5 Puntuación

Una película inteligente, de esas que te dejan pensando tras concluir su visionado. Excelente interpretación de Amy Adams.

En Resumen

  • Lo mejor: te obliga a reflexionar tras concluir su visionado.
  • Lo peor: es un poquito tramposa.
Etiquetas: Amy AdamsDenis VilleneuveJeremy RennerLa llegada (Arrival)
Anterior Artículo

«Vaiana» celebra Acción de Gracias en la taquilla USA

Siguiente Artículo

Estrenos más importantes en DVD y Blu-ray de diciembre de 2016

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
Estrenos más importantes en DVD y Blu-ray de diciembre de 2016

Estrenos más importantes en DVD y Blu-ray de diciembre de 2016

Comentarios 11

  1. La estafa says:
    5 años Atrás

    Una enorme y gigantesca pedazo de basura de pelicula.
    La actriz es una empanada total, inexpresiva. Le peor actuación que he visto en la vida, no transmite Nada, más da una piedra !!
    Interesantes e inteligentes planteamientos ? Jajajajajaja juuuuuaaaaaa juuuuaaaa jajajaja me troncho !!
    Le peli se resume en: La tia ve el futuro en el que va a tener una hija con problemas que a la final muere, y la cuestión es: sabiendo lo que va a pasar (sufrimiento, alegrias, etc.) aún asi estaria dispuesta a tener a la hija ? Uyyyyy que profundoooo madre mia !! Menudo guión ooohhhhh por favor dadle un oscar a todos !!!
    Lo dicho, dos horas de mi vida perdidas sin remedio (más la ida y la vuelta del cine) una basura de peli.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Vaya, pobre Amy Adams, si es una magnífica actriz 🙁 Personalmente sí creo que la película posee un planteamiento inteligente, y que se aleja de las convenciones del género. Al respecto, me quedo con títulos como «Encuentros en la tercera fase» o «Contact», pero «La llegada» merece la pena.

      ¿De verdad te ha parecido tan, tan mala? En todo caso, me alegro de que nos hayas dejado tu opinión. ¿Te importaría mucho decirme cuáles son tus largometrajes preferidos del pasado 2016? Es para conocer tus gustos y comprobar si coincidimos en algún título.

      Responder
  2. Ignotus says:
    5 años Atrás

    El miedo lleva a la desconfianza, la desconfianza al rechazo, el rechazo al desconocimiento y el desconocimiento lleva… al miedo.

    No discrepo para nada con tu crítica Joaquín, no diría que la peli es una maravilla, pero sin duda para algunos es fascinante.
    Coincido en que el trailer era tramposo, ya comenté que la notaba distinta, y al parecer, iba envuelta sobre un manto de cine comercial que nos hacía creer que podía una peli de alienígenas igual que otras.
    En lugar de eso, nos presenta una situación propia de las pelis de colonización sobre el entendimiento mutuo, con toques del clásico «Encuentros en la tercera fase», pero en lugar del idealismo científico de conectar con otras especies, nos presenta una situación más realista de la naturaleza primitiva humana de desconfiar y esperar siempre lo peor o de provocarlo si no es así.

    También de varias cuestiones filosóficas y replanteamientos que efectivamente hacen pensar, la forma que mostraban la «relatividad del tiempo», era alucinante. Aunque el final, en mi opinión parece resuelto de una manera demasiado simple, digo yo que ¿De verdad podría ser tan facil poner fin al los horrores de los portadores de la guerra y hacerles entender? Aunque no fue como el final de «Señales del futuro».

    Los dos protagonistas si que han sobresalido de una manera inesperadamente buena, teniendo en cuenta sus anteriores contactos con alienígenas, XD.
    Amy si que se comía la pantalla junto a su pareja de alienígenas.
    y Jeremy se ha debido tomar algún calmante y ha soltado el arco, no esperaba una actuación tan serena por su parte, XD

    Resumiendo, un 7/10, en mi opinión fascinante aunque no perfecta, una peli que para los que la vean creara una división de bandos A o B (Arte o Basura). Si esto pasara, lo que se vea que puede pasar, pasará.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Qué bien has definido en tu resumen lo que genera esta película entre los que la ven. Me ha encantado tu opinión y, cierto, no es perfecta, pero me alegra que de vez en cuando se estrenen producciones sobre contactos alienígenas y que no todo tenga que ser del estilo de «Independence Day». Para mí se queda por debajo de «Contact», pero creo que consigue explicar de forma sencilla todo lo relacionado con la manera en la que se comunican los extraterrestres.

      Amy Adams está mucho mejor que Jeremy Renner, aunque, claro, es muy buena actriz. No obstante, coincido con tu apreciación sobre este último.

      Responder
  3. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Amy se que es buena, aun manteniéndola al margen de su Lane. Pero si me sorprendió, no porque tuviese un papel destacable, sino porque nos tiene tan acostumbrados a la acción que resulta extraño verle aquí sin dispararle a nada,

    SPOILER:

    El modo que tenía Amy de percibir el tiempo, no la entendí del todo, osea, no es que tuviera visiones del futuro a lo Minority report o los Jedis, sino que ¿vivía presente y futuro al mismo tiempo? y en qué momento tuvo esa habilidad?

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Respecto a tu SPOILER…

      Exacto, lo has explicado muy bien, es una forma de decirnos que la manera de comunicarse con los alienígenas es completamente diferente. Para ellos no existe un tiempo. Entiendo que a ella le ha afectado y que esa «habilidad» comienza a desarrollarse al ponerse en contacto con los extraterrestres. Otra cosa es que tarde en percatarse de lo que le está sucediendo.

      Responder
  4. lorenzo says:
    5 años Atrás

    La pelicula es aburrida, tiene sus momentos, y una recompensa si se aguanta de ver uno toda, pero no se puede negar que al menos la primera media hora es un tronco, y que algunos dormitamos y despertamos mas o menos a la mitad
    No, no es un clasico, no es una pelicula que guste ni al amante de la ciencia ficcion dura ni al de la banal, de hecho deja una sensacion de duda de si realmente estamos viendo una peli de ciencia ficcion, dijo los errores son monumentales por mucho menos crucificaron a Prometheus, cientificos con poco rigor cientifico, cientificos que ven el futuro y muchas otras tonterias

    Al final me parecio ver una pelicula que podria haber sido escrita por paulo coelho, una pelicula que parece dar un circulo en si misma

    Y al final el absurdo, el cliche del misticismo de la mujer, de la vidente, de la profeta, okey no es un rollo malo, aderezado con mucha accion puede ser entretenido

    Y Amy Adams? lindisima como siempre, como buen fan de ella que soy veo todas sus peliculas aunque sean un bodrio, tal vez exagero, la peli no es un bodrio presenta algunas cosas interesante dignas de reflexion, pero no es la mejor peli de Amy, comparando el trabajo que hizo la genial Jodi Foster en su pelicula de Contacto, Amy demuestra una vez mas sus limitaciones como actriz comparada con una de las grandes de la generacion de los 90s, pero a Amy le seguira llegando buenos trabajos porque es simplemente adorable

    Y aqui me quedo pensando, como una peli tan tan promedio llego a ser nominada al oscar? , Contacto le daba mil vueltas a esta trama y no fue nominada, Contacto tal vez era mas teatral mas emocional pero supero por mucho a esto e incluso era cientificamente mas correcta

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Muchas gracias por tu comentario, lorenzo. Es curioso, a mí no me pareció aburrida. Quizás algunos espectadores esperaban encontrarse una típica producción de invasiones alienígenas, la verdad es que no lo sé. En lo que coincido plenamente contigo es lo injusto que se ha sido con «Prometheus», una película que me gusta bastante.

      También compruebo que admiramos «Contact», que igualmente me parece superior.

      Respecto a por qué «La llegada» fue nominada en los Oscars. Bueno, ha habido bastantes títulos que no se merecían dicha distinción. De hecho, a mí ni siquiera me gustó el largometraje que ganó el Oscar a la Mejor Película.

      Responder
      • Ignotus says:
        5 años Atrás

        Lo que dije, A o B

        Responder
        • Joaquín R. Fernández says:
          5 años Atrás

          Pues sí, Ignotus, leyendo los comentarios de los lectores parece que la película gusta o no gusta (y en este último caso, en efecto, se la descalifica con la letra que empieza por «B»). Me resulta curiosa la división de opiniones que existe con este largometraje.

          Responder
  5. moni says:
    5 años Atrás

    me gsuta las peliculas con historia, pero bien contadas y sin pretensiones. Esta pelicula es totalmente ilogica y encima aburrida, 2 horas para contar y transmitir tan poco. Actores pesimos, P E S I M O S. Para cereza del pastel, la tipica propaganda de q china y rusia son malos, destructivos, en cmabio usa los buenos, inteligentes. ESTUPIDA PELICULA, Q PARA Q HAYA ESTADO EN PREMIOS IMPORTANTES TIENE Q SER NOMINADA POR ELLOS MISMOS.

    Responder

Responder a lorenzo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Ojos de fuego

‘Ojos de fuego’, mejor estreno en una alicaída taquilla española

19 mayo, 2022
Doctor Strange y el multiverso de la locura

‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’, líder de la taquilla española

12 mayo, 2022

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.