Crítica de 'Jumanji: Siguiente nivel'

Lee mi crítica de Jumanji: Siguiente nivel para enterarte de lo que opino de esta secuela. ¿Gustará a aquellos que disfrutaron con su anterior entrega? ¿Sigue teniendo el humor tontorrón de su predecesora? ¿Presenta alguna novedad que se pueda calificar de interesante?
Me encanta Jumanji, la película de 1995 que protagonizó Robin Williams. Por desgracia, no puedo decir lo mismo de Jumanji: Bienvenidos a la jungla, un título bastante decepcionante que no está la altura de la película original. Es por ello que mi entusiasmo hacia Jumanji: Siguiente nivel era nulo.
Me da igual que su antecesora se convirtiera en la quinta película más taquillera de 2017 con unos fabulosos 962 millones de dólares (y eso que tuvo que hacerle frente a Star Wars: Los últimos Jedi). Nunca entendí qué le vio el público a esta mejorable producción. Por desgracia, la continuación nos ofrece más de lo mismo, aunque con ligeras mejoras.
Sinopsis de Jumanji: Siguiente nivel
Spencer, Fridge, Martha y Bethany regresan al juego que tantos desafíos les planteó, pero lo hacen intercambiando sus roles y añadiendo al abuelo del primero (y a su anciano amigo). Por supuesto, tendrán que atravesar múltiples y variados escenarios para llegar al final de la partida y así regresar a su mundo.
Lo mejor de Jumanji: Siguiente nivel
Si hay que reconocerle algo a esta secuela es que al menos intenta que su desarrollo sea brioso y entretenido. Los protagonistas atraviesan no pocas aventuras, algunas de ellas más acertadas que otras (el pasaje de los puentes colgantes me pareció el mejor rodado y planificado).
Nuevamente, las escenas que transcurren en la vida real me parecen más interesantes que aquellas que acontecen en el videojuego. De hecho, la conclusión nos conduce a una idea que ojalá se desarrolle en futuras secuelas (y que, de paso, serviría para seguir el camino marcado por la Jumanji original).
Asimismo, se percibe una mejora en los efectos especiales, lógico si tenemos en cuenta que el presupuesto del filme fue de 125 millones de dólares (frente a los 90 millones de Jumanji: Bienvenidos a la jungla).
Del reparto me quedaría con un fantástico Danny DeVito (atentos a su divertido plano final). También destacaría la labor de Dwayne Johnson, tanto en su faceta física como en la cómica, y de Karen Gillan.
Lo peor de Jumanji: Siguiente nivel
Pero, por desgracia, Jumanji: Siguiente nivel tiene defectos demasiado obvios. El guión es simplón, esquemático y carente de salero. Como era de esperar, existen diversas fases que los protagonistas tienen que superar. Pues bien, el desarrollo carece de emoción, porque en todo momento sabemos lo que va a suceder.
De hecho, la forma en la que los héroes pierden sus vidas resulta previsible y burda, dándonos en todo momento la impresión de que el director y los guionistas quieren dejar a cada uno de ellos con el mismo número de marcas en sus brazos.
El realizador, Jake Kasdan, no consigue que vibremos en nuestros asientos (salvo en el citado pasaje de los puentes colgantes y de los mandriles). A mi parecer, desaprovecha la secuencia de los avestruces y, sobre todo, la blanda confrontación con el villano (un personaje ya de por sí flojo).
Aunque parece que se rebaja un poco el exagerado humor tontorrón y a ratos zafio de la anterior entrega, hay muchos gags que parecen haberse escrito en apenas un par de minutos. Una lástima...
Por lo que he visto en los trailers, sigue siendo una broma pesada para los que admiraban el clásico de los 90. Hubiese preferido que fuese uno de los fracasos del 2019.
Aun así respeto los puntos positivos que has resaltado bien en tu crítica y por eso no le dedicaré ni un segundo más ni a valorarla ni a ponerla verde, paso de esta jungla loca.
Deja una respuesta
Aun no he visto ni la anterior. Para mi, siguen sin merecerse llamarse Jumanji