viernes, mayo 27, 2022
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de «Jumanji»

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
5 julio, 2017
enCríticas
136 5
8
Crítica de "Jumanji"
196
SHARES
1.1k
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

Es de agradecer la existencia de directores como Joe Johnston, capaces de ofrecer los mayores entretenimientos cinematográficos del año con una dignidad que para sí quisieran muchos de los llamados maestros del cine comercial moderno (¿alguien dijo Michael Bay?). Es lo que sucedió con títulos como «Cariño, he encogido a los niños», «Rocketeer», «Capitán América: El primer Vengador» y, cómo no, «Jumanji», película que es objeto de esta crítica.

A mi parecer, el cine es principalmente un divertimento. Nació para eso, y, como tal, no debemos esperar otra cosa de él. Puede ocurrir que un entretenimiento quiera decirnos algo más, como profundizar en temas sociales o sencillamente denunciar algo. ¡Estupendo! Ahora bien, lo que no se debería hacer es desprestigiar al buen cine comercial, a aquel que se crea con la sana intención de mantener al público distraído durante dos mágicas horas de abstracción y placidez. Precisamente «Jumanji» consigue este objetivo con creces.

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

Partiendo de una magnífica idea (sacada de un libro, como siempre), la película de Joe Johnston nos muestra lo que sucede cuando un peculiar juego de mesa entra en las vidas de niños y adultos, involucrando a todo un pueblo en unos espectaculares acontecimientos que toman como base una selva africana. Hay que completar el juego y llegar a la meta para que el caos generado sea resuelto… al menos hasta que comience otra nueva partida.

Crítica de "Jumanji"

Y es entre tirada y tirada de ese juego cuando nos sumergimos en una trepidante aventura repleta de justificados efectos especialesy divertidos e hilarantes gags. Respecto a los primeros, Industrial Light & Magic se ocupa de los generados por ordenador, mientras que otras compañías hacen lo propio con los muñecos de animatrónica (lo más flojo; algunas arañas «cantan» demasiado) y a los decorados (el terremoto que divide la casa en dos es magnífico).

Los efectos especiales de «Jumanji»

Industrial Light & Magic crea unos animales realmente impresionantes en cuanto a su representación gráfica (se ven en las fotos y pueden pasar por auténticos), pero no logra el realismo necesario a la hora de hablar de su animación. Ahora bien, ¿este efecto se busca a propósito o es simplemente una limitación? En mi opinión se mezclan las dos cosas.

Así, encontramos unos mosquitos gigantes, nada creíbles por su tamaño pero perfectamente recreados por los técnicos de la antigua compañía de George Lucas. Los monos, por ejemplo, están descaradamente exagerados y más parecen gremlins que otra cosa; parece que aquí se perseguía este objetivo.

Pero detengámonos en la secuencia de la estampida, una de las más conseguidas. Es precisamente en ella donde creo que se mezcla el intento de asemejarse a la realidad y la limitación que en aquel entonces suponía recrearla por ordenador. Es indudable que las embestidas iniciales de los rinocerontes aportan un realismo apabullante, pero el caminar de los elefantes no es tan auténtico como a uno le gustaría (salvo en una escena final del aplastamiento del coche, donde casi parece real). No obstante, las cebras y los pelícanos están muy bien representados, regresando aquí a la duda de la dualidad entre realidad/intencionalidad cuando vemos al mismo animal rezagado de la manada principal.

Pero para no ayudar a despejar esta duda está el león, que tan pronto da una sensación de naturalidad apabullante como se transforma en un esperpéntico dibujo animado. En todo caso creo que queda patente el esfuerzo realizado por Industrial Light & Magic, que, sin embargo, ni siquiera fue recompensando con una nominación al Oscar.

Crítica de "Jumanji"

Dicho lo cual, se podría decir que«Jumanji»es una sucesión de múltiples secuencias de corta duración pero de gran intensidad, generando así una vertiginosidad que da a la película ese ritmo tan ágil y fresco que otras producciones similares no son capaces de ofrecer.

En cuanto al reparto, Robin Williamsestá en su salsa y satisface a sus seguidores (de igual modo que irrita a sus detractores).Bonnie Hunt da vida a una perfecta protagonista femenina, mientras queKirsten Dunst y Bradley Pierce no resultan repelentes en ningún momento.

James Horner firma una banda sonora cargada de ritmos africanos, melodías aceptables y descripciones vigorosas, aunque da la impresión de que el compositor se toma un pequeño descanso después de trabajos tan magníficos como los de «Braveheart» y «Apolo XIII». No importa, la música en este filme cumple con su cometido y, aunque no logra entusiasmar al espectador, al menos sí sirve para ambientar la aventura de «Jumanji».

PUNTUACIÓN FINAL

3.5 Puntuación

En Resumen

  • Lo mejor: la magia y el sentido de la aventura que desprende..
  • Lo peor: que algunos efectos especiales se hayan quedado algo anticuados.
Etiquetas: Bonnie HuntBradley PierceJoe JohnstonJumanjiKirsten Dunst
Anterior Artículo

Crítica de «Un don excepcional»

Siguiente Artículo

«Gru 3: Mi villano favorito», una secuela que sí gusta en la taquilla USA

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
"Gru 3: Mi villano favorito", una secuela que sí gusta en la taquilla USA

"Gru 3: Mi villano favorito", una secuela que sí gusta en la taquilla USA

Comentarios 8

  1. Jason X says:
    5 años Atrás

    Yo a Johnston le tengo bronca por lo que hizo con JP III pero debo ser imparcial y admitir que con ésta peli hizo un gran trabajo.Le pongo el mismo puntaje exactamente.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Sí, en «Parque Jurásico III» no se lució, pero tiene varias películas interesantes. Además, logró hacer creíble a un personaje tan difícil de llevar a la gran pantalla como el Capitán América.

      Responder
  2. Ignotus says:
    5 años Atrás

    4 fichas, 4 jugadores,
    Los dados debeis lanzar,
    armaos de ímpetu,
    sobrevivid para ganar.

    Gracias por actualizar tu crítica Joaquin. Estoy más que de acuerdo. Como acertadamente dices, su sentido de magia y aventura es tan puro que te hace disfrutar mucho con cada turno de la partida, y aún continua haciéndolo hoy en día, pues no son muchas las pelis de menor categoría que consigan envejecer bien y se conviertan en un icono de este género del cine, pero en mi opinión, Jumanji es uno de ellos.

    Cuando la veía de pequeño, admito que me saltaba las partes de las historias de los personajes rebobinaba la cinta hasta cuando empezaban a jugar, XD. Te quedas esperando que saldrá en cada partida, los dados, las palabras narrativas, y luego… ZAS, aparece cada jugada, viendo como sobreviven, con animales, bichos, personajes y fenómenos de una manera impactante y a la vez sutil, como si estuvieran a tu lado esperando su turno.

    Tal y como recalcas en casi toda la crítica, Los efectos con los que nos muestran las partidas algunos son mejores que otros, creo que si tienes razón en que intentan dárles un toque irreal y bestial para que así se vea como un autentico peligro aventurero (porque digo yo, que con monos reales, no habrían tenido ningún problema), pero a la vez se les ve limitados. Si tuviera que calificarlos, creo que la puntuación más alta sería para las plantas gigantes.

    Ahora, en cuanto a la historia que va conjunta a la partida del juego, al principio no me interesaba, pero con el tiempo he llegado a apreciarla, mostrando a sus carismáticos protagonistas, mezclando hábilmente comedia, aventura y drama. Hasta tiene un toque de narrativa clásica similar a «Que bello es vivir», cuando Alan cree que no pinta nada en su prestigiosa familia, y después, al salir del juego años después, ve las consecuencias de su desaparición (y curiosamente también tiene un excelente epílogo navideño, XD). Y a la vez Judy y Peter se presentan como los clásicos niños huérfanos de los cuentos, que son el motor que moviliza esta aventura.
    En cuanto a su música, efectivamente, James Horner (que en paz descanse) no la hizo destacar mucho, exceptuando su estremecedores tambores, y con fragmentos similares a otros trabajos suyos como «La mascara del zorro» o «Fievel y el nuevo mundo» XD.

    Robin Williams: Casi ni pareciese que estuviese actuando, siempre sabía mostrar su familiaridad y su habilidad para el humor hasta en los momentos chungos.

    Bonnie Hunt: Haciendo de la chica temerosa porque un juego magico hizo que la sociedad la rechazara y la tachara de loca, a ella solo nos dejan suponer su historia con pequeños detalles, pero igualmente te encariñas con ella.

    Kirsten Dunst: Que jovencita, y ya demostraba su talento y caracter.

    Bradley Pierce: él ya es menos conocido, el representa el valor y la monería que a Alan le faltaba de joven.

    Jonathan Hyde: Tardé un tiempo en darme cuenta de que hacía dos papeles, del padre y el cazador, ambos bastantes buenos, representando los miedos de Alan y de aprender a hacerles frente.

    David Alan Grier: Entre él y su pobre coche, es imposible no aburrirse.

    Bebe Neuwirth: su papel es muy secuendario, la cabeza de turco de las partidas

    Resumiendo: Un 7/10, una aventura fantástica con efectos imperfectos pero trepidantes para su época, acompañada de una historia tan entrañable como sus protagonistas, una combinación que lamentablemente apenas persiste en la actualidad.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Creo que has expresado muy bien en tu crítica por qué «Jumanji» es tan adictiva: «te quedas esperando que saldrá en cada partida, los dados, las palabras narrativas, y luego… ZAS, aparece cada jugada, viendo como sobreviven, con animales, bichos, personajes y fenómenos de una manera impactante y a la vez sutil, como si estuvieran a tu lado esperando su turno».

      Cierto, las plantas digitales estaban muy bien, me había olvidado de ellas.

      Me gusta también la comparación que haces con «¡Qué bello es vivir!», creo que es bastante adecuada.

      Jajaja, James Horner siempre reciclaba sus músicas. Ya nos hemos acostumbrado a ello y a él parecía no importarle.

      Responder
  3. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Gracias Joaquin. Por cierto, corrijo también la parte David Alan Grier, lo he dicho mal: «Es imposible aburrirse».
    Se nota que él tambien se habitua a la comedia, me tronchaba de risa viendo como su coche se iba deshaciendo a pedazos poco a poco, XD
    Si hay algo inolvidable en James Horner es su clásico «Parabará».
    https://www.youtube.com/watch?v=WenofzRIwZw

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Pues mira, David Alan Grier no es un actor que me llame la atención, y tampoco lo hace en «Jumanji».

      Respecto a James Horner y su «parabará», a él le daba igual lo que le dijeran sobre esta cuestión. Seguía utilizándolos e incluso se escucha en su última obra: «Los siete magníficos» (aunque, quién sabe, quizás lo introdujo el compositor final a modo de homenaje).

      Responder
  4. Ignotus says:
    5 años Atrás

    Respecto a Jason X, si lees mi opinión, entenderás por qué me he puesto tan furioso con ese Remake o Secuela o… Lo que demonios sea, y no me hace falta ser fan de Vigilantes de la playa para que asquee esa nueva peli.
    Si hay algo que no soporto del cine y de la tele, es que nos tomen a mi o a los demás por idiotas, porque vamos, si esos nuevos remakes fuesen en plan «parodía», creo que habrían tenido mejor acogida, pero cuando una peli va en plan «oficial» sabiendo que será mala, es insultante, no se si me explico.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      5 años Atrás

      Personalmente coincido contigo, Ignotus.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Colin Firth en "El arma del engaño"

‘El arma del engaño’, mejor estreno en una tocada taquilla española

26 mayo, 2022
Ojos de fuego

‘Ojos de fuego’, mejor estreno en una alicaída taquilla española

19 mayo, 2022

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.