viernes, julio 1, 2022
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de «Han Solo: Una historia de Star Wars»

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
26 mayo, 2018
enCríticas
16 1
8
Crítica de "Han Solo: Una historia de Star Wars"
30
SHARES
127
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

Tras los problemas que rodearon a su producción (incluso mayores que los de «Rogue One: Una historia de Star Wars»), se podía esperar lo peor de «Han Solo: Una historia de Star Wars». Si bien la cinta no es ninguna maravilla y para nada marcará un antes y un después en las películas de «La guerra de las galaxias», al menos hay que admitir que se deja ver sin problemas.

Otra cosa es que personalmente no me guste que Disney esté explotando la franquicia con la ayuda de sus personajes más populares. ¿Acaso no hubiera sido mejor crear una saga galáctica ambientada en la misma época que la trilogía original? Algo así como un «Star Wars: Rebels», pero, por supuesto, con imágenes reales y siempre en la pantalla grande.

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

Pero no, da la impresión de que a los responsables de Disney no les va el riesgo y que tardarán unos años antes de mostrarnos material más original (hasta entonces tendremos que conformarnos con las aventuras en solitario de Obi-Wan Kenobi y de Boba Fett).

«Han Solo: Una historia de Star Wars»… ¡y tanto!

Hay que agradecerle al filme que su comienzo busque que haya una conexión emocional entre Han Solo y el espectador. Reconozco que lo logra, si bien es verdad que luego no siempre se mantiene (o lo hace con altibajos).

Lo que viene a continuación son una serie de guiños relacionados con el personaje, de tal modo que descubrimos, entre otras cosas, cómo conoció a Chewbacca y a Lando Calrissian, cuál es el origen de su apellido, cómo se hizo con su mítica pistola y, por supuesto, en qué momento se convirtió en el piloto del Halcón Milenario.

De todos modos, hay una historia de fondo, pero ésta no es lo suficientemente sólida como para engancharnos de forma irremediable a la pantalla. Da la impresión de que lo verdaderamente importante es mantener distraído al público, algo que se busca intercalando variados pasajes de acción que se desarrollan en distintos lugares de la galaxia.

El objetivo se alcanza, pero a costa de que «Han Solo: Una historia de Star Wars» carezca de algún encanto que la haga especial. Y es que todo sucede tan deprisa que apenas hay tiempo para profundizar en, por ejemplo, algo tan relevante como la amistad entre Solo y Chewbacca. De hecho, a los pocos minutos de conocerse, ¡casi parece que comparten correrías desde hace años!

Crítica de "Han Solo: Una historia de Star Wars"

De igual modo, se echa en falta una mayor presencia imperial. Al principio sí existe y resulta muy prometedora, pero poco a poco se va disipando hasta reaparecer de forma frágil y fugaz.

Lo que me sorprendió gratamente es un giro en el relato que jamás hubiera pensado ver en el cine. Lucasfilm ha tomado la decisión de ampliar el universo cinematográfico de «Star Wars», una decisión que sin duda dividirá a los seguidores de la saga. Por mi parte, bienvenida sea, ya que en este caso a su vez supone reivindicar la labor de George Lucas.

El director y el reparto de «Han Solo: Una historia de Star Wars»

Esperaba bastante más de Ron Howard, el director de «Han Solo: Una historia de Star Wars». Pocas escenas del filme se podrían calificar de emblemáticas, siendo la mayoría de sus pasajes rodados con una excesiva funcionalidad.

Asimismo, la fotografía se torna demasiado oscura (incluso cuando la acción se centra en un planeta completamente nevado y a plena luz del día).

Alden Ehrenreich, el actor que da vida a Han Solo, sale bastante airoso de este complicado reto. Imita bien los gestos de Harrison Ford, aunque, por suerte, tampoco nos agota con un festival de tics.

El que, sin embargo, no me convenció para nada fue Donald Glover como Lando Calrissian. Woody Harrelson y Emilia Clarke cumplen con sus papeles, al igual que una Thandie Newton poco aprovechada.

PUNTUACIÓN FINAL

3 Puntuación

A pesar de su funcional puesta en escena y de que los personajes se desarrollan de una forma un tanto esquemática, la película cumple como divertimento. Eso sí, no se diferencia de otras grandes producciones de Hollywood.

En Resumen

  • Lo mejor: es bastante entretenida.
  • Lo peor: no posee el encanto de la trilogía original.
Etiquetas: Alden EhrenreichEmilia ClarkeHan Solo: Una historia de Star WarsRon HowardThandie NewtonWoody Harrelson
Anterior Artículo

«Deadpool 2», el antihéroe que arrasa en la taquilla española

Siguiente Artículo

«Han Solo: Una historia de Star Wars» decepciona en la taquilla USA

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
"Han Solo: Una historia de Star Wars" decepciona en la taquilla USA

"Han Solo: Una historia de Star Wars" decepciona en la taquilla USA

Comentarios 8

  1. Ignotus says:
    4 años Atrás

    Solo es lo que lo que es, Solo una historia menor de Star Wars que Solo cuenta el origen del Joven piloto contrabandista Solo.
    Solo un fan que Solo desea seguir disfrutando de las aventuras galácticas podría verlo así, y otros Solo ven Solo Solo una vez, para Solo ponerla verde a cada fragmento que odian y desean. Solo eso.

    Coincido contigo Joaquín, Disney sigue su temeroso sendero de seguir sacando jugo a su rentable adquisición. Y dado que con los proyectos principales van teniendo tropiezos gordos (pero gordos), deciden ir también por lo seguro contando en la gran pantalla, cada historia de origen de personajes o acontecimientos ya mencionados exclusivamente (por ahora) en la trilogía original. Y esta vez le ha tocado nuestro queridos Han y Chewie, con las que nos dan respuesta a algunas dudas que tuvimos desde la primera vez que los conocimos.

    Curiosamente, para tratarse de una peli de Star Wars no sentí mucho entusiasmo por ir a verla, Supongo que es alguna de las consecuencias de la sobreexplotación, que lo que fue especial se vuelve monótono.
    Aunque no es una historia que los fans pidiéramos a gritos, la peli sí que se deja ver de manera entretenida y agradable (sabiendo que no va a causar un gran impacto), y dado que el clásico Han (Harrison Ford), ya nos narró vagamente fragmentos de su vida que nos ofrecía una idea aproximada de cómo llegó a ser quien es. Y ahora nos la confirman con su propia peli.
    Ciertamente, la historia no es muy destacable, pero entretiene bien, con un toque de Western que fue tan característico en la primera peli. A la vez que trae un pack de piezas para encajar aún más en este enrevesado puzzle galáctico y creo que es un punto clave que a los fans les puede gustar: las jugosas referencias y easter eggs, tanto de la saga como del Universo Expandido, esos pequeños detalles son las que contentan a los fans entendidos, haciendo ver que no los ignoran. XD.

    Admito que si echo en falta algún fragmento de la infancia de Han, habría sido un buen complemento mostrándonos a un Han niño quizá viendo el cambio de la República por el Imperio tal vez, y luego pasando a su aventuras como piloto.
    Discreparía bastante en la parte de que hacía falta más presencia imperial, pues un buen aliciente para la peli es ver como se mueven los bajos fondos y las organizaciones criminales, la galaxia no gira solo entorno y ver como la galaxia continua su curso sin estar pendiente todo el tiempo del Imperio y los Rebeldes, y dado que Han siempre intentaba mantenerse alejado de ellos como contrabandista, es normal que le veamos moverse por entornos sin mucha presencia imperial.

    Los efectos se dejan ver de forma excelente, combinando hábilmente seres y escenarios reales con los de ordenador.

    La banda sonora, no me fijé demasiado en ella, solo podía distinguir los fragmentos originales de John Williams y cuando aparecen en escena la banda de Enfys.

    Los personajes, en mi opinión la nueva plantilla de las versiones jóvenes Han y Lando: Alden y Donald, han realizado bien sus papeles, aunque obviamente no podían ser enteramente como los que ya conocemos por ser aquí en sus tiempos de novatos. Y no me olvido de mi querido y leal Chewie, que nunca cambie, y sí que han añadido coherencia a su longevidad que le a ayudado a permanecer inamovible en esta galaxia.

    La nueva plantilla (Haymich, Daenerys, Maeve y Visión) también han realizado bien sus papeles, contribuyendo a que los principales se conviertan en los caris que conocemos aportándoles experiencias, virtudes y decepciones. También menciono a la “robotista” L3 , me gustó bastante. Es curioso que algunos droides tengan más personalidad que otros seres de carne y hueso.
    Y otra mención especial al pre-debut de la veloz e icónica nave “El Halcón milenario”, que algunos la contarían como un personaje más, XD.

    Resumiendo Un 6/10, entretenida y disfrutable, pero sin muchos grandes momentos, pero se disfruta del origen del pícaro contrabandista galáctico.
    Aunque esto no cambia que el rumbo que está tomando esta saga galáctica sigue siendo incierto, como si fuesen a la deriva por el hiperespacio, y sin un rumbo fijos, el paseíto se acabará antes de lo que creen.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      4 años Atrás

      Jajaja, Ignotus, tus dos primeros párrafos son una clara prueba de por qué hay que distinguir «sólo» y «solo» (vamos, que las tildes, por mucho que algunos las quieran liquidar, son completamente necesarias para tener una buena comprensión lectora).

      Exacto, «Han Solo: Una historia de Star Wars» no es una película que la gente pidiera a gritos. En su día, sí existía curiosidad por conocer los orígenes de Darth Vader, pero este proyecto jamás suscitó el mismo interés.

      Creo que en tu comentario has dado en el clavo: se echa en falta una mayor profundidad a la hora de narrar el pasado infantil y juvenil del protagonista. Exacto, hubiera estado genial observar cómo vivía esa transición entre la República y el Imperio. Ahí es donde yo creo que se podría mostrar más una sociedad que comenzaba a estar dominada por el Emperador. A eso me refería en mi crítica. Una vez crecido, cierto, llevas razón, el Imperio ha de tener un perfil más bajo.

      El tema de John Williams para Han Solo me gusta, pero el resto de la banda sonora original no está a la altura.

      Sí, el reparto no lo hace nada mal (me encanta cómo te refieres a ellos con los nombres de sus papeles más conocidos), aunque la robot a veces resulta un poco cargante y exagerada XD

      Pero, en efecto, el filme se deja ver y es entretenido. Coincido contigo en que le faltan escenas memorables y en el hecho de que Disney tiene que trazar un mejor plan para la saga.

      Marvel es el espejo en el que mirarse, o incluso «Star Wars: Rebels», donde se presentan nuevos personajes dentro de un universo conocido. Porque, de lo que sí estoy convencido, es de que se pueden lanzar dos películas al año de «Star Wars» sin agotar al público. Eso sí, ha de hacerse dentro de una estrategia muy bien planificada.

      Responder
  2. Ignotus says:
    4 años Atrás

    jaja, si lo he hecho aposta, por eso todas están con la S mayúscula, a ver cuantas veces podía decir el nombre de Solo en Solo una frase. XD

    La verdad es que no, yo Solo solía decir es que me parecía curioso que siendo un gran personaje, sabiamos muy poco de él, ya que hasta ahora, no habían contado mucho su historia en ningún otro medio.

    Si es que me lo imagino: El Imperio recien formado llegando a Corellia con las naves, armas y cazas de la antigua República para que fueran rediseñadas y construidas a gusto del Imperio. Y Han solo siendo separado de sus padres, o no, si era huérfano y se dedicaba a su especialidad: hacer contrabando de piezas de naves. Una escena como esa no habría venido nada mal.

    Y los de encajar piezas para el Halcón milenario también me pareció muy bueno: con lo de «El dialecto más peculiar de la galaxia», XD. O lo de «las cápsulas de salvamento», que siempre me pregunté donde demonios podía llevar capsulas de salvamento, y resulta que era esa mordaza de la proa de la nave. XD.

    Jajaja, si, con esos nombres así parece un Crossovers de Universos que no verías juntos en la vida. Solo faltaba algún miembro de la Justice League. XD

    SPOILER
    Por cierto, la escena del cameo de Maul si que fue una sorpresa. he seguido su historia en las series y comics, pero no esperaba que volviese a aparecer en una peli. Y a saber si decidirán continuarla o no, porque ya sellaron su destino en Rebels.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      4 años Atrás

      Sí, sí, Ignotus, ya me fijé. Precisamente gracias a tu utilización de los «Solos» me he podido quedar a gusto con mi comentario. Pero, en fin, así nos va, permitiendo los «onceavos» porque la gente no sabe decir o escribir «undécimo» 🙁

      Exacto, es que el prólogo de la película hubiera sido mucho mejor tal y como tú lo has ideado. Hubiera ganado en dramatismo y nos ayudaría a entender mejor el carácter del personaje.

      Sí, cierto, lo del Halcón Milenario estuvo bien, ahí no se le puede poner ninguna pega.

      SPOILER

      Completamente de acuerdo contigo en lo referente a la escena de Darth Maul. Al principio pensaba que era el mismísimo Emperador, pero, cuando se quita la túnica… ¡me sorprendió gratamente! De ninguna manera esperaba un guiño a las precuelas y a las series de animación, así que me parece estupendo.

      Se rumorea que querían seguir con la historia de Darth Maul, a pesar de que en parte ya está contada en «Star Wars: Rebels». Pero, por desgracia, ahora no lo sabremos, ya que es obvio que «Han Solo: Una historia de Star Wars» no contará con secuela alguna 🙁

      Responder
  3. Ignotus says:
    4 años Atrás

    Una secuela de Solo? aun más innecesaria, me parece a mi, aunque ya no importa.
    Si que fue muy bueno que no ignoraran las precuelas, ni la series, ni el universo expandido en las pelis. Maul es la prueba viviente, haciendo aparición, mencionando su planeta natal Dathomir con un nuevo diseño de espada láser doble, eso me encantó. Dicen que tenían planes de que Maul saliera en el Spin off de Obi-wan, aunque no tengo ni idea de que forma. Pero la verdad si tuviesen tenido la idea de hacer un Spin off de él, me habría entusiasmado, de como siguió su camino a escondidas para intentar vengarse de su antiguo Maestro, aunque obviamente fracasaría.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      4 años Atrás

      Sí, estaba claro que querían más secuelas, en este caso con el primer encuentro de Han Solo con Jabba y centrándose en el mundo de los cazadores de recompensas.

      Leí lo de Maul en el spin-off de Kenobi, pero me parecería un poco forzado. En efecto, también se hablaba de otro spin-off centrado en el propio Maul.

      Responder
  4. Ignotus says:
    4 años Atrás

    Mmm. Pues si, no habría estado mal eso, ver de nuevo a Jabba y los problemas de Han con los cazarrecompensas, el imperio y su ex Khaleesi, XD.

    También me gustó que mostrasen por fin las conocidas y temidas minas de Kessel, aunque lo del corredor no es así como lo imaginaba, siempre pensé que era como algún tipo de carrera espacial. Pero no me quejo, sin duda fue la escena más espectacular de la peli.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      4 años Atrás

      Me sucedió lo mismo, me imaginaba otra cosa con respecto al Corredor de Kessel. También es verdad que, en su día, en España se tradujo como «carrera de Kessel», de ahí que tanto tú como yo esperásemos otra situación 😛

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Elvis

‘Elvis’, mejor estreno en la taquilla española

30 junio, 2022
Lightyear

‘Lightyear’, tibio arranque en la taquilla española

23 junio, 2022

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.