Crítica de 'El rey león'
En mi crítica de El rey león os comento si esta película está a la altura de la cinta de animación de Disney. Os hablo de si hay metraje extra (sin spoilers) y de sus efectos especiales. ¿Son tan buenos como aparentan?
Aunque El rey león, versión 1994, no me parece el mejor clásico moderno de Disney (antes me quedo con La bella y la bestia y El jorobado de Notre Dame), sin duda se trata de uno de los largometrajes animados más destacados de la compañía.
No me extraña que el estudio le asignara este proyecto al director Jon Favreau, quien consiguió unos resultados realmente notables con El libro de la selva (The jungle book). Ahora bien, en aquella película había un protagonista humano, mientras que aquí sólo aparecen animales. ¿Se nota la diferencia?
Sinopsis de El rey león
Todos se alegran tras el nacimiento de Simba, el hijo del monarca Mufasa. Bueno, todos no, puesto que Scar, el hermano de éste, observa con desprecio la llegada del heredero al trono. Es por ello que maquina un plan que terminará provocando que el pequeño Simba tenga que alejarse de su propio hogar.
Lo mejor de El rey león
Creo que a nadie le sorprenderá saber que El rey león es una película que apabulla al espectador gracias a su apartados técnicos. La recreación de animales y paisajes es deslumbrante, destacando de igual manera las realistas animaciones de los personajes.
La historia es la de siempre y, por ello, nos atrapa desde el primer momento. Tan pronto nos encariñamos con Simba como percibimos la permanente amenaza que se esconde en cada aparición de Scar.
De igual modo, la música y las canciones de El rey león se han vuelto eternas y sus notas desprenden melodías que reflejan humor, amor e incluso tiranía.
Lo peor de El rey león
Ahora bien, este filme dista de ser perfecto.
Por un lado, se podría decir que es un remake puro y duro de la versión de 1994. A priori, esto no debería ser algo negativo (¿o acaso no nos enfadamos con razón cuando un remedo no respeta el espíritu del título en el que se basa?).
Las novedades que hay son escasas, tal y como sucede cuando se alargan algunas de las escenas originales (la refriega final, por ejemplo). Incluso se echa en falta que no se incluyan varias de las canciones del musical (ampliando de esta manera parte del contenido temático inicial).
Pero lo peor de todo es que, al ser los animales tan realistas, es prácticamente imposible emular las expresiones humanas que sí hallábamos en la versión de dibujos animados. Ello provoca que a veces los personajes resulten un tanto inexpresivos, tanto en sus rostros como en sus miradas.
Es decir, en muchas ocasiones son las voces las que enfatizan un determinado sentimiento. Fijaros en el pájaro Zazú, que aquí ni siquiera utiliza las alas para indicar que está de acuerdo o en disconformidad con algo. Sinceramente, parece que le falte alma...
Lo anterior también se percibe en la coreografía de ciertas canciones, algo más sosas en la versión digital de El rey león. En definitiva: me quedo con el largometraje de animación...
Jaja, eso también lo dije, mowgli ayudaba a representar las expresiones que otros animales ya no podían tener, y aquí ahora tienen que arreglarselas solos.
pronto iré a verla, pero quiero saber ¿Incluyeron al final las canciones "He lives in you" o "Shadowland"?
jajaja, estabas advertido. Desde luego que la veré, tengo bien claro, (y esto también lo dije) de que los Remakes de las pelis de Disney de los 90 son y serán inferiores a sus originales animados. Pero igual que cuando vi el musical, veré el espectáculo visual que ofrece esta versión hiperrealista.
Vaya hombre, habría sido un buen añadido, pues que las tengan en reserva si se animan a hacer la secuela.Hombre, no tanto, en la de "El libro de la Selva" y "Dumbo" si vi que hicieron algunas mejoras que complementaban muy bien con la historia que conocemos. Incluso lo hicieron con otras menos populares como "Pedro y el dragón Elliot", que llegó a ser igual de poco popular XD.
Las de los 90 (desde "La sirenita" hasta "Tarzán") esas ya son muy difíciles de igualar, porque no lo necesitan)
Pero otras anteriores si veo que pueden ser conseguir igualarse con respecto al original o incluso meter alguna mejora: "Pinocho" , "Bambi" "La dama y el Vagabundo", "Los Aristogatos", "Peter pan", "Oliver y su pandilla"...
Y así hasta que se pase la fiebre por los Remakes Reales.
Deja una respuesta
ves? esa era una de las dudas que tenía desde el principio, y que si era un inconveniente notable, las expresiones de los animales, al menos que los que la vean se prevengan de eso. Yo ya lo estoy