Crítica de "El muñeco de nieve"
No me ha convencido "El muñeco de nieve", película que se basa en una de las múltiples novelas de Jo Nesbø protagonizadas por el detective Harry Hole. Dado que no la he leído, mi crítica se centrará única y exclusivamente en lo que se observa en la pantalla (de todos modos, si hubiera formado parte de mis lecturas habituales tampoco me extendería mucho en las comparaciones).
Lo mejor y lo peor de "El muñeco de nieve"
El filme comienza muy bien, mostrándonos el pasado traumático de un niño. Ya en el presente, la historia se centra en un detective que investiga las desapariciones de unas mujeres que luego son encontradas muertas (y sus cuerpos despedazados). Todo apunta a que podría tratarse de un asesino en serie...
El problema de "El muñeco de nieve" es que no funciona como thriller. ¿A qué me refiero? Muy sencillo, a que no logra mantener la tensión en el espectador durante todo su metraje. De hecho, hay bastantes momentos en los que su narración se dilata y se vuelve tremendamente morosa.
Los asesinatos se van sucediendo y aparecen múltiples sospechosos, de tal modo que se busca que creamos que cualquiera de los personajes secundarios que aparecen pueda ser el responsable de los mismos.
A pesar de ello, el ritmo de este amplio tramo de la cinta no es el adecuado y provoca que el público se distancie de lo que está observando. Se podría resumir diciendo que "El muñeco de nieve" sólo es entretenida a ratos (en su comienzo y en su media hora final).
Por otro lado, los personajes principales no están demasiado bien construidos. Sabemos que Harry Hole es un alcohólico, pero no se profundiza lo necesario en sus pesares y en la relación que mantiene con Rakel y Oleg. Se habla sobre ello pero su desarrollo es insuficiente. Tampoco me terminan de convencer las revelaciones que se hacen de Katrine, o al menos cómo están contadas en la película.
Si hay una cosa que destacaría de "El muñeco de nieve" es cómo la fotografía del oscarizado Dion Beebe captura los paisajes naturales y artificiales de Noruega (resulta todo un acierto que la filmación se haya realizado íntegramente en dicho país).
El reparto me gusta, pero ni Michael Fassbender ni Rebecca Ferguson llevan a cabo uno de sus mejores trabajos interpretativos.
Deja una respuesta
Una de las peores peliculas que he visto en mucho tiempo. Ni pierdo mas el tiempo en decir por qué. descúbrelo tu mismo y me hará mas feliz el que otro tonto haya caido como yo en la "trampa del trailer"