lunes, agosto 15, 2022
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de «El libro de la selva (The jungle book)»

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
20 mayo, 2016
enCríticas
65 2
14
Crítica de "El libro de la selva (The jungle book)"
93
SHARES
515
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

[dropcap]N[/dropcap]o tenía depositadas demasiadas esperanzas en«El libro de la selva (The jungle book)». Cierto que las películas de Disney que se basan en sus clásicos de animación no están mal, caso de «Alicia en el País de las Maravillas», «Maléfica»o«Cenicienta», pero, no sé, había algo en este proyecto que no me convencía. Por suerte, y una vez visto este remake/adaptación, me alegro muchísimo de haberme equivocado.

Así,«El libro de la selva (The jungle book)» es un título que se disfruta de principio a fin y que resulta especialmente recomendable para el público familiar (salvo que hablemos de niños muy pequeños, puesto que incluye pasajes un tanto oscuros, tanto por su puesta en escena como por el contenido de los mismos).

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

«El libro de la selva (The jungle book)» no arranca contándonos los orígenes de Mowgli, sino que éstos se nos muestran posteriormente (a través de un flashback conciso y efectivo). Es por ello que la película nos sitúa de lleno en el relato, no tardando en aparecer la mayoría de los principales personajes del filme (incluido el poderoso y temible Shere Khan). Se trata, pues, de toda una declaración de principios por parte de los responsables del filme, quienes no quieren cansar a los espectadores con una historia que buena parte de ellos ya conocen.

Crítica de "El libro de la selva (The jungle book)"
Bagheera, Baloo, Mowgli y Raksha se enfrentan a Shere Khan

La aventura, sin resultar frenética, es continua, combinando fragmentos de acción con la presentación y el desarrollo de los personajes. Dado que estos últimos son muy carismáticos (todos, absolutamente todos), se logra que el público se involucre aún más en lo que sucede en la pantalla. Esto también se consigue a la hora de retratar a los villanos, puesto que sus motivaciones están perfectamente definidas (en algunos casos son un evidente reflejo de comportamientos más propios de los humanos). El guión deJustin Marks me parece estupendo, ya que mezcla con habilidad el drama y el humor. Me gusta de manera especial cómo ha solventado los fragmentos cómicos de«El libro de la selva (The jungle book)», sobre todo los relacionados con el oso Baloo.

Otro de los elementos que hace que la película sea todo un éxito artístico son sus deslumbrantes efectos visuales. Años atrás, George Lucas recibió no pocas críticas negativas por filmar un buen número de las escenas de las precuelas de «Star Wars» en un estudio. El directorJon Favreaulo emula, pero en esta ocasión durante todo el largometraje. Sin embargo, tanto él como sus artistas consiguen engañar al público y nos hacen creer que las peripecias de Mowgli se desarrollan en exteriores. Es increíble lo que ha avanzado la técnica en tan poco tiempo y el realismo que se ha alcanzado. Como curiosidad, os dejo con un vídeo en el que podéis comprobar cómo se rodó la película. ¡No os lo perdáis!

Cómo se hizo «El libro de la selva (The jungle book)»

Las bondades de los efectos especiales no se limitan a los escenarios, sino que se extienden, faltaría más, a los animales. Cuando no hablan, hay ocasiones en las que incluso parecen reales (particularmente en fragmentos tan difíciles de plasmar en imágenes como aquellos en los que los observamos correr). No me extraña que el presupuesto de la película haya sido de unos 175 millones de dólares. Vamos, que pocas producciones de 2016 podrán competir con ella en la categoría de Mejores Efectos Visuales de los Oscars.

Por último, no quisiera concluir esta crítica de«El libro de la selva (The jungle book)» sin mencionar la buena interpretación del jovencitoNeel Sethi. Su trabajo tuvo que ser complicado, ya que no tenía a su lado actores a los que dar una réplica directa, así que considero justo alabar su naturalidad y desparpajo.

Etiquetas: El libro de la selva (The jungle book)Jon FavreauJustin MarksNeel Sethi
Anterior Artículo

Jason Statham se las verá con un megalodón en «Meg»

Siguiente Artículo

Dwayne Johnson y Kevin Hart, protagonistas de la nueva versión de «Jumanji»

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
Dwayne Johnson y Kevin Hart, protagonistas de la nueva versión de "Jumanji"

Dwayne Johnson y Kevin Hart, protagonistas de la nueva versión de "Jumanji"

Comentarios 14

  1. Jason X says:
    6 años Atrás

    Le doy la misma puntuación que tu.Es una película ágil,rápida y muy entretenida,sobretodo para quienes le agradan tanto los animales no humanos como ami. Lo poco malo que se le puede encontrar por allí es que justamente es una peli demasiado simplona y eso queda en el pensamiento de que se podría haber elaborado un poco más pero bueno,en lines generales estuvo muy bien y es mejor que otrs entregas del mismo nombre.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      6 años Atrás

      Más que simplona, la película es sencilla. No hay que olvidar que no deja de ser un cuento de aventuras.

      Responder
  2. Ignotus says:
    6 años Atrás

    Busca lo más vital, no más, lo que necesita la historia, no más, y olvidate de bobadas que afecten al guión. Tan solo lo muy esencial para que bien se pueda desarrollar y la naturaleza en 3d digital.

    Muy de acuerdo con tu crítica, Joaquin, un buen revivir del ultimo clásico que hizo Walt Disney vivo. Y el imperio que legó va consolidando su indiscutible poder.
    El equilibrio entre efectos, desarrollo de la historia y caracterización de los personajes ha sido genial, y eso es muy importante, de ese modo, como bien dices, la peli no se ha hecho cargante ni aburrida en casi ningún momento.
    Aunque la historia si pueda parecer un poco simple, su ritmo es muy bueno, mostrando todos los aspectos de esta curiosa sociedad de la selva, lo que hacía aún más entrañable a todos sus animales parlantes.
    Y todo girando siempre en torno al cachorro huamano Mowgli, este creo que ha sido la mejora más destacable en comparación con el clásico, porque sinceramente el antiguo Mowgli me parecía inconsciente, inmaduro, ingenuo, inútil, ingrato, estúpido, mimado, odioso… vamos que estaba deseando que se lo comieran por idiota. Pero el este nuevo encarnado por el novedoso y acertado Neel Sheti, ha sido muy distinto, mostrándose más habilidoso, ingenioso, entrañable, responsable, amistoso y un poco más consciente de los peligros de la selva, una buena aprobación por mi parte.
    Del mismo modo los demás animales se han lucido como otras veces se les ha visto pero a un nivel mejorado, tanto que en momento no sabría decir si podían ser reales. Y su caracterización ha sido buenísima, podía imaginarme la cara de los actores vestidos de sus animales correspondientes:
    Bagueera, Baloo, se veían impresionantes enseñando y a la vez aprediendo de Mowgli.
    Otra de la mejoras que resalto ha sido la mejor puesta en escena de los lobos, dándoles más relevancia en la historia. al igual que el cambio de rol de los elefantes, pasando de militares a protectores del equilibrio natural, un cambio acertado.
    Rey Loui se mostraba inmenso, (me sorprendió que al final cantara) sigue ansiando ser como un humano, debería hablar con César, seguro que admite gigantopitecus en su familia de simios, XD.
    Shere Khan se luce con sus heridas aunque creo que el tigre de «la vida de Pi le hace sombra», su caso es muy curioso, para odiar tanto a los humanos, muestra una crueldad, una soberbia y unas ansias de venganza solo propias de los humanos.
    y efectivamente el lucimiento de Kaa ha sido impresionante a la vez que decepcionante por su brevedad, en mi opinión ha sido un desaprovecho el subestimarla de esa forma, podían haberle dado más relevancia a ella también.

    Resumiendo: 8/10, Un espectáculo visual de un clásico de Disney y con algunas mejoras al respecto. Buen equilibrio de efectos y buen guión.
    Y con este nivel de caracterización que pueden dar a animales digitales, Disney ya tiene una senda directa para traer su versión real de Tarzán o incluso, Los Aritogatos, XD.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      6 años Atrás

      ¡Magnífica crítica, Ignotus! Coincido con la mayoría de las cosas que comentas en ella. Ciertamente, me gustó mucho cómo se trató a los elefantes, otorgándoles una majestuosidad que se merecen y una gran relevancia en la trama. Eso sí, pobre Mowgli, recuerda que tan sólo era un personaje de una película familiar de dibujos animados.

      Me parece muy interesante la reflexión que haces de Shere Khan y del rey Louie. Con todos los remakes que prepara Disney, incluyendo las secuelas de «El libro de la selva» y «Maléfica», no sé si tendrán tiempo para muchas más. Me encantaría que hicieran su propia versión de «Tarzán» (sobre todo porque, ojalá me equivoque, la que estrenará Warner este año no tiene muy buena pinta). Y cuidado, porque, como esto siga así, veremos todos sus clásicos revisados, incluidos «La dama y el vagabundo», «Los aristogatos» o incluso «Los Rescatadores en Cangurolandia». Mientras ganen dinero, habrá más películas.

      Responder
  3. Ignotus says:
    6 años Atrás

    Y mientras den al público lo que quieren, ganarán dinero, no tienen límites.
    Oh si, me moriría de amor y emoción si llegase a ver en real a Golfo y Reina, adoro a esos perros, e igualmente a los aristogatos, jajaja imagínate a los gatitos en real tocando instrumentos de Jazz, los gatos de los videos de Internet se morirían de envidia, jajajaja.
    De los rescatadores no estoy tan seguro, me encantó la peli. pero no se si los roedores quedarían tan bien caracterizados, como los ratones de la versión real de Cenicienta no me parecieron muy destacables.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      6 años Atrás

      No, jajaja, no me gustaría ver a los animales haciendo cosas de personas a un nivel tan exagerado. Me gusta cómo lo han hecho en «El libro de la selva», donde han sabido contenerse. Es que los efectos especiales de «Cenicienta» no eran nada del otro mundo porque la película no contó con un presupuesto muy elevado (95 millones de dólares frente a los 175 millones de «El libro de la selva»).

      Responder
  4. Ignotus says:
    6 años Atrás

    Una duda que me quedó fue si loui seguía vivo o no, porque la cancíon que canta después en esos estupendos creditos finales me dejaron con dudas.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      6 años Atrás

      La verdad es que no lo sé, pero preferiría que no saliera, creo que su función ya la cumplió. Creo que los humanos cobrarán una mayor importancia en la secuela.

      Responder
  5. Ignotus says:
    6 años Atrás

    Si, a lo mejor en la secuela Mowgli está a punto de quedarse en la aldea del hombre, ese ha sido otro cambios que me ha parecido muy bueno, una niña le pone ojitos y abandona a sus amigos justo cuando ya no corre peligro ¿Para eso casi se mata el Baloo?

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      6 años Atrás

      No, jajaja, esperemos que eso lo cambien también, que lo hagan más profundo que en la cinta original. Si lo trabajan de la manera adecuada, puede resultar muy interesante, ya que Mowgli tiene una curiosidad que ha de saciar.

      Responder
  6. Ignotus says:
    6 años Atrás

    Y, aunque ya no tengo muchas esperanzas, me gustaría que diesen más protagonismo a Kaa ahora que parece que ni Shere khan ni Loui vayan a aparecer.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      6 años Atrás

      Ésa sería una posibilidad de que apareciese tan poco en la película. Aunque, no lo sé, su función ya la cumplió, puesto que sirvió para introducir unos flashbacks sobre los orígenes de Mowgli.

      Responder
  7. Ignotus says:
    6 años Atrás

    Una función buena aunque pobre, su poder hipnótico parece que también lo han cambiado, aparte de hipnotizar también lee la mente, yo diría que eso deberían aprovecharlo mejor, sobretodo si tienen la seductora voz de Scarlett Johanson, ¡Venga John Favreau, bien que te fijabas en ella en «Iron man 2»! XD.

    Responder
    • Joaquín R. Fernández says:
      6 años Atrás

      No sé, personalmente creo que la película tiene la virtud de que nos cuenta la historia de los orígenes de Mowgli de forma concisa y utilizan para ello recursos que adaptan a su manera lo que vimos en la cinta original. Hay que tener cuidado con repetirse en la secuela.

      Responder

Responder a Ignotus Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

Brad Pitt en "Bullet train"

‘Bullet train’, con buena velocidad en la taquilla española

11 agosto, 2022
DC Liga de Supermascotas

‘DC Liga de Supermascotas’ flojea en la taquilla española

4 agosto, 2022

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.