Crítica de la película "Need for speed"

¿Se puede considerar que "Need for speed" ha fracasado en la taquilla? Depende, puesto que, con un presupuesto de 66 millones de dólares, terminará recaudando alrededor de 200 millones en todo el mundo. Ahora bien, aunque ha triunfado en mercados como el chino, el ruso o el alemán, no ha funcionado en otros tan importantes como el estadounidense o el español. Semejante irregularidad en sus ingresos seguramente provoque que DreamWorks, Reliance Entertainment y Electronic Arts, la compañía que desarrolló el videojuego en el que se basa la película, se lo piensen mucho antes de planear otra entrega de lo que se suponía iba a ser una nueva franquicia cinematográfica (tampoco es que ayuden mucho las malas críticas que ha recibido el filme en su país de origen).
Aaron Paul y Dominic Cooper

Personalmente, "Need for speed" me parece una auténtica decepción. Su guión es paupérrimo, encontrándonos con un metraje inflado hasta la extenuación. Esto es algo de lo que el espectador enseguida se percata cuando observa su prólogo, el mismo que sienta las bases para que Tobey Marshall, el protagonista de la historia, quiera vengarse de Dino (su antagonista). El problema es que el núcleo de la cinta se sostiene en el viaje que realiza el citado personaje desde Nueva York hasta Los Ángeles. ¿Su propósito? Participar en una carrera que, si la gana, le servirá para humillar a su rival. Ya está, ese es el argumento del filme. En lugar de agilizar el asunto, los responsables de esta adaptación prefieren dilatarlo, aunque sea introduciendo pasajes sin ningún interés que lo único que provocan es el aburrimiento del público. 

Por supuesto, tampoco ayuda que los elementos dramáticos del relato resulten tan manidos y previsibles, por no mencionar que los cómicos son sencillamente nefastos. ¿Qué salvaría, pues, de "Need for speed"? La realización de Scott Waugh. Las pocas escenas de acción que observamos están bien resueltas, y en todo momento nos enteramos de lo que acontece en la pantalla. Me gusta el uso que hace de la cámara subjetiva y los guiños que lanza al juego. Por otro lado, y a pesar de la escasa profundidad de su personaje, Aaron Paul se muestra convincente a la hora de interpretarlo (lo que tal vez signifique que su buen hacer en "Breaking bad" no se debía únicamente al material con el que trabajaba). La labor de Dominic Cooper e Imogen Poots la calificaría de correcta, mientras que Michael Keaton, quien aparece poco, sólo se dedica a sobreactuar. En fin, "Need for speed" carece de la velocidad que se presume en su título. Y eso, creedme, lo único que genera es indiferencia.

  1. Miguel Vargas dice:

    Para mi fue una excelente pelicula......si.....se centraron mucho en el viaje de Toby de New York hasta la carrera final.....pero la trama tiene su proposito...los auto que usaron no fueron sacados de la esquina de una casa.....pero es mi parecer...la pelicula tiene como hacer una franquicia...y la verdad ansio mucho la segunda parte

  2. Vaya, pues no coincidimos entonces, Miguel. Lo que sí es verdad es que sus responsables pretendían crear una franquicia, pero el filme no ha recaudado lo suficiente en los Estados Unidos. De momento, pues, no parece que vaya a haber secuela...

  3. Anónimo dice:

    Pues a mi me gustó.
    Tambien es verdad que esperaba algo menos.
    Y cuando te esperas algo malo y te sorprende, te acaba gustando.
    Lo mejor sin duda, las persecuciones de coches.
    Nada de ordenador.
    Coches (menudos coches) y a correr con las camaras en plena calle.
    Lo dicho.
    Entretrenida.

    1. Joaquin dice:

      Hola, Anónimo.

      Gracias por tu comentario. Ciertamente, cuando uno tiene pocas expectativas sobre una película, es lógico que al final termine sorprendiéndote de forma agradable. De todas maneras, el filme tiene una buena puntuación en Internet Movie Database, así que no son pocos los espectadores que comparten tu opinión.

      Coincido contigo en lo que dices de las escenas de acción. Pero, ¿no te pareció que la película era un poco larga para lo que ofrecía? Para mí que le sobran unos cuantos minutos. ¡Un saludo y gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Leer más