jueves, agosto 11, 2022
  • Críticas A-Z
  • Biografías
  • Taquilla 2020
  • Taquilla España
  • Ofertas Amazon
  • Sobre mí
  • Aviso legal/Privacidad/Cookies
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
TAQUILLA DE CINE
No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Críticas

Crítica de la película «Chappie»

Joaquín R. FernándezporJoaquín R. Fernández
3 julio, 2015
enCríticas
46 4
13
Crítica de la película «Chappie»
69
SHARES
382
VISITAS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter

He apuntado en anteriores ocasiones que Neill Blomkamp me parece un director que en su día consiguió excesivas loas gracias a su debut en el mundo de los largometrajes. Hablo, cómo no, de «District 9», título que estaba bien pero que, sinceramente, tampoco era para tanto. «Elysium» no fue recibida con los brazos abiertos, pero, bajo mi punto de vista, era una película igual de correcta. Sin embargo, «Chappie» es una prueba de que su fórmula se está agotando y de que le conviene cambiar de aires. La crítica se ha ensañado con ella, mientras que el público la ha despreciado (ahí están sus recaudaciones en la taquilla USA para corroborarlo). ¿Será la nueva entrega de «Alien» la transición que precisamente necesita este cineasta? Ya veremos…

Crítica de la película "Chappie"

¿Cómo se podría definir «Chappie» de forma rápida? Muy sencillo, diciendo que nos hallamos ante una mezcla de «RoboCop», «Yo, robot» e incluso «Cortocircuito» (sólo que tamizada con el estilo visual de Neill Blomkamp). En el filme, Deon es el creador de unos robots que una empresa utiliza como policías. El gobierno de Sudáfrica contrata sus servicios para mantener el orden en el país. Sin embargo, Deon quiere ir un paso más allá en su invención, puesto que desea experimentar con las máquinas para dotarlas de una inteligencia artificial (algo que no le interesa a la responsable de la compañía). Cuando se queda con los restos de un autómata destrozado, unos delincuentes quieren que lo programe para sus fines criminales. En el instante en el que el robot empieza a pensar y aprender, lo hace como si fuera un simple niño.

Artículos recomendados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

Crítica de ‘Bloodshot’

Crítica de ‘Bloodshot’

[post_ad]
La película tiene unos cuantos fallos en su guión. Por ejemplo, resulta llamativo que el creador de los robots tenga tan poca relevancia en la empresa en la que trabaja (no es un mandamás y ni siquiera tiene su propio despacho). De todas maneras, se trata de un asunto menor si lo comparamos con la irregularidad de la narración, que va pasando de unos personajes a otros sin demasiada coherencia. De hecho, llega a cansar el excesivo e irritante protagonismo de Ninja y Yolandi, de tal modo que casi eclipsan a Deon o a Vincent. Neill Blomkamp se decanta por contarnos un relato que discurre por los caminos de lo previsible y que culmina con una confrontación un tanto descafeinada. Además, su mezcla de humor y emociones no termina de convencerme (Steven Spielberg le podría dar unas cuantas lecciones sobre esto último).

Crítica de la película "Chappie"

Otra de las cosas que no funciona en «Chappie» es su reparto. No creo que la labor de Sharlto Copley, en el papel del robot que da título a la cinta, se pueda comparar a la de Andy Serkis en «El Señor de los Anillos» o «El origen del planeta de los simios». Asimismo, Hugh Jackman, quien encarna al villano de la historia, parece haber dejado su habitual carisma en el camerino. ¿Es culpa de él? No, es culpa de un libreto en el que el personaje de Vincent es definido de una manera esquemática y simplona. Reconozco que Dev Patel está correcto, pero me lamento por el hecho de que Sigourney Weaver aparezca poco más de lo que vemos en el tráiler de la película. Por último, señalar que, al igual que en la citada «District 9», el director pretende hacernos creer que la crítica social es lo más importante del filme. Esta vez no lo consigue…

«Chappie», un robot defectuoso

En definitiva, una decepcionante película a la que le falta una guión más trabajado y unos personajes mejor definidos. Aunque no aburre, presenta tantos lugares comunes que no logra alcanzar la complicidad del espectador.

Críticas y opiniones de Chappie
Anterior Artículo

Disney prepara «Frozen 2»

Siguiente Artículo

Banda sonora de «Chappie» (Hans Zimmer)

Joaquín R. Fernández

Joaquín R. Fernández

Creador de Taquilla De Cine. Autor de la novela "Orut y Egrat". Licenciado en Derecho.

Artículos Relacionados

La Liga de la Justicia de Zack Snyder
Críticas

‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (2021)

26 marzo, 2021
Liu Yifei en una imagen de la película "Mulán" (2020)
Críticas

‘Mulán’ (2020) | Crítica, taquilla, reparto, sinopsis, ficha, tráiler y cartel

13 septiembre, 2020
Crítica de ‘Bloodshot’
Críticas

Crítica de ‘Bloodshot’

7 marzo, 2020
Crítica de ‘El hombre invisible’
Críticas

Crítica de ‘El hombre invisible’

29 febrero, 2020
Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’
Críticas

Crítica de ‘La llamada de lo salvaje’

22 febrero, 2020
Siguiente Artículo
Banda sonora de «Chappie» (Hans Zimmer)

Banda sonora de "Chappie" (Hans Zimmer)

Comentarios 13

  1. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    Estoy de acuerdo en muchos puntos a los que te refieres en la peli. Si he llegado a verlo con demasiada semejanza a "Distrito 9" tanto por la ciudad como su crítica a su sociedad y delicuencia. Pero aun así me sigue gustando el estilo de dirección de Neill Blomkamp, como ya dije en la de Elysium, da unos giros narrativos que quiza a muchos no convenza pero que aun así sorprenden igualmente. y el dar demasiado protagonismo a personajes inesperados como el ninja y yolandi, (un tanto irritantes) pero entendible en un ambiente de violencia y delicuencia.
    Si admito que se ve raro que el creador de los robots no se le muestre como un Bill gates o Mark Zuckerberg, que sería lo normal. pero imagino q eso le da más libertad para hacer la historia igual de rara.
    al Robot Chappie si le he visto como a Pinocho a estilo real y actual, si una gran creación callese desde el principio en las manos ineptas y equivocadas, y dando, al igual q en distrito 9, una comparación de quien es más humano.
    A Hugh Jackman no me lo esperaba para nada que tuviese el mismo papel de antagonista cabronazo que tuvieron antes David James o el mismo Sharlto Copley, y si admito que no fue muy agradable verle sin simpatía ni humanidad.
    Yo le daria un 7/10 a esta peli, puede que se vea un tanto repetitiva pero el entretenimiento es bueno y tambien la crítica a la sociedad, Aunque es un mal reclamo para el turismo de Johannesburgo.

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Creo que, teniendo en cuenta sus anteriores trabajos, iba siendo hora de que el director cambiara un poco de rumbo. Y, sin embargo, aquí no lo ha hecho, perdiendo una gran oportunidad para demostrarnos que puede hacer variaciones en su estilo. Además, insisto, no comprendo el protagonismo que se le da a los personajes secundarios.

      La única explicación que encuentro con respecto a la historia del creador de los robots es que los haya creado dentro de la empresa y dentro de un contrato que haga que cualquiera de sus creaciones pase directamente a la compañía. Podrían haberlo dado a entender fácilmente. En todo caso, a una persona con tanto talento se le tendría que dar una mayor relevancia. Pero, en fin, es un mal menor.

      El aspecto de un robot que va formando su personalidad dependiendo de las personas que le rodean es interesante, llevas razón, Ignacio, pero creo que aquí está todo un tanto desaprovechado (al igual que Hugh Jackman, con un personaje poco trabajado).

      Jajaja, me ha encantado tu última frase.

      Responder
  2. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    jajajajajaja, es que eso ultimo es obvio. Lo que si podían haber explicado un poco mejor es lo del desdifrado de la consciencia, te deja con una interrrogante de "¿Es eso posible?" uno no termina de creerselo tal vez porque es un tema no muy trabajado, tener la memoria de una persona viva en un Pendrive.

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Por eso mismo no quieren explicarlo mejor, ya que no es algo que resulte muy creíble (sobre todo cuando la trama no se desarrolla en un mundo futuro especialmente avanzado, sino apenas dentro de unos años).

      Responder
  3. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    parece que si. Pero si Neill Blomkamp sigue haciendo pelis de su estilo, me gustaría que hiciese la secuela de Distrito 9, que dejó un final demasiado abierto.

    Responder
  4. Joaquin says:
    7 años Atrás

    En principio la hará, pero, claro, ahora está demasiado ocupado con las nuevas entregas de "Alien".

    Responder
  5. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    uy, pues si le añade su estilo de dirección, me va a parecer muy interesante.

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Vaya, pues a mí precisamente no me entusiasma para la saga "Alien". Pero, en fin, algo habrá visto Ridley Scott como para confiarle el proyecto. La verdad, en estos momentos me apetece más ver "Prometheus 2".

      Responder
  6. Ignacio Masfarré Fernandez says:
    7 años Atrás

    a ver si llega pronto, y espero que haya humanoides blancos más listos y pacíficos que el de la primera peli

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Scott ahora está trabajando en "The Martian", así que toca esperar. Tenemos ganas de que nos dé unas cuantas respuestas 🙂

      Responder
  7. fiama galarza says:
    7 años Atrás

    me encanto ..que quiero que hagan la otra parte 😀

    Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Buf, pues va a ser difícil, porque la película no es que funcionara especialmente bien en la taquilla.

      Responder
    • Joaquin says:
      7 años Atrás

      Buf, pues va a ser difícil, porque la película no es que funcionara especialmente bien en la taquilla.

      Responder

Responder a Joaquin Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo en lo dispuesto en la página Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo + Vendido

Bestseller No. 1 BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
BD Vengadores Infinity War [Blu-ray]
21,01 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 2 Bohemian Rhapsody [DVD]
Bohemian Rhapsody [DVD]
17,95 EUR
Comprar en Amazon
Bestseller No. 3 Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
Bohemian Rhapsody [Blu-ray]
17,95 EUR
Comprar en Amazon

Categorías

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos
TAQUILLA DE CINE

Te contamos las recaudaciones de la taquilla USA y española. Además, publicamos críticas, noticias, biografías de actores/actrices y... ¡mucho más!

Categories

  • Bandas sonoras
  • Celebridades
  • Críticas
  • Curiosidades
  • DVD y Blu-ray
  • Estrenos de cine
  • Fichas de películas
  • Imágenes de cine y series
  • Merchandising
  • Noticias
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Reviews
  • Series
  • Sylel
  • Taquilla de Cine
  • Tráilers
  • Videojuegos

Etiquetas

Animales fantásticos y dónde encontrarlosAnt-ManAtrapa la banderaBatman v Superman: El amanecer de la JusticiaBen AffleckCapitán América: Civil WarChris HemsworthCreed: La leyenda de RockyDeadpoolDel revés (Inside Out)Doctor Strange (Doctor Extraño)Dwayne JohnsonEl corredor del laberinto: Las pruebasEl libro de la selva (The jungle book)El puente de los espíasEl renacido (The revenant)El viaje de ArloHotel Transilvania 2Jennifer LawrenceJurassic WorldKung Fu Panda 3La gran apuestaLas crónicas de Blancanieves: El cazador y la Reina del HieloLeonardo DiCaprioLos Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2Los MinionsLos odiosos ochoMarte (The Martian)Misión: Imposible – Nación SecretaOcho apellidos catalanesPixelsRogue One: Una historia de Star WarsRyan ReynoldsSamuel L. JacksonSPECTREStar WarsStar Wars: El despertar de la FuerzaStar Wars: Los últimos JediTerminator: GénesisTom CruiseTransformers: El último caballeroWarcraft: El origenWill SmithX-Men: ApocalipsisZootrópolis

Lo + Nuevo

DC Liga de Supermascotas

‘DC Liga de Supermascotas’ flojea en la taquilla española

4 agosto, 2022
Liam Neeson en "La memoria de un asesino"

‘La memoria de un asesino’ o el regreso de Liam Neeson a la taquilla española

29 julio, 2022

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

No Hay Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Estrenos
  • Críticas
  • Actores/Actrices
  • Tráilers
  • TiendaCine
    • DVD y Blu-ray
    • Merchandising
  • BSO
  • Taquilla

© 2013-2019 TaquillaDeCine.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies de terceros para recopilar estadísticas, optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con ello. Aviso legal, Política de privacidad y Cookies.